Con la tecnología de Google Traductor

15, junio 2024 - 18:41

┃ Guillermo Abogado González

función de box en el Centro Varonil de Reinserción Social foto- Luis Garduño

Por una segunda oportunidad. El proyecto que inició hace una década comenzó a rendir frutos. Con el objetivo primordial de reinsertar a jóvenes a la vida social, este sábado se llevó a cabo la histórica función de box Rounds por la Libertad en el Centro Varonil de Reinserción Social (CEVARESO) ubicado en Santa Martha Acatitla, donde media docena de pugilistas cumplieron el sueño de convertirse en profesionales una vez que recibieron su licencia por parte de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México.

Te podría interesar: Ana María Torres recibió su inducción al Salón de la Fama del Boxeo Internacional

Por primera vez en la historia un centro penitenciario en México albergó peleas profesionales y se le otorgó a media docena de participantes su prestigioso documento con el que confirmaron que su esfuerzo realizado por años por fin tuvo su premio con la ilusión de que más adelante puedan vivir del deporte de los puños en el box rounds.

“Es un mérito de la Secretaria del Sistema Penitenciario que nos da la oportunidad de entrar aquí y poderle a estos jóvenes regresarles algo que les quitó la vida. Les regresamos las ganas de poder seguir les damos la Licencia de Boxeador Profesional a varios peleadores que hoy estuvieron y es un evento extraordinario porque en ninguna parte del mundo se ha hecho esto de que peleadores profesionales estén en un penal, es algo por lo que de verdad estoy muy emocionado”, declaró Ciru Nucci, titular de la Comisión de Boxeo de la capital mexicana.

La cartelera estuvo compuesta de 11 peleas en el box rounds una de ellas amateur y el resto prácticamente entre profesionales, donde seis participantes obtuvieron la licencia más allá del resultado conseguido arriba del cuadrilátero. En la categoría peso medio. Juan Espinoza venció por nocaut técnico en el tercer round a Yassir Morales. Pero ambos se hicieron acreedores al papel que los convirtió en profesionales del boxeo, un papel que sin duda espera cambie sus vidas para dejar de lado el mal comportamiento.

“Nosotros les otorgamos una Licencia Profesional que les da la oportunidad de reinsertarse a la vida social con una vida digna, no tienen porque volver a delinquir y nada eso es lo importante esa es nuestra misión hacer que se reinserten en la vida social”, añadió el dirigente, quien confía que este tipo de eventos puedan continuar año con año o cuando los pugilistas estén preparados a dar el salto.

También Christian Martínez, de peso wélter; Ángel Zavaleta y Juan Segura, ambos de súper ligero, así como Gustavo Segura, de súper pluma, obtuvieron su licencia para ser parte del profesionalismo con la esperanza de que el deporte les pueda dar una segunda oportunidad en la sociedad.

COBRARON COMO PROFESIONALES

Como se trató de una función profesional. Por consecuente recibieron su pago los participantes de Rounds por la Libertad. Donde gracias al respaldo de promotores y patrocinadores pudieron obtener sus primeras ganancias gracias a su talento arriba del ring en el box rounds

De acuerdo con lo estipulado al tabulador de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, cada uno de los participantes se embolsó 1250 pesos por cada round. De las 10 peleas profesionales hubo dos pactadas a seis episodios y las demás se programaron a cuatro asaltos. Eso sí. Una vez que se hizo la suma de lo obtenido, también como parte de los acuerdos el 30 por ciento de las ganancias pasa a los entrenadores.

“Se les va a pagar como profesionales lo mismo que está en el reglamento de la Comisión. $1250 pesos por round, de tal modo que el peleador de cuatro rounds gana cinco mil pesos. Sin importar el resultado y eso es lo mejor que son profesionales y están cobrando eso por ser profesionales. Claro con el 30 por ciento para los managers”, expresó Rodolfo Rosales Salinas, asesor de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México.

EL EVENTO BOX ROUNDS SE LLEVÓ A CABO GRACIAS A VARIAS ORGANIZACIONES Y PROMOTORES

Reconoció que ese incentivo se concretó gracias a organizaciones como Promotores BOXJAB Fights, Decisión Dividida, Boxeo de Alto Impacto. Rounds por la Libertad, “fue una comunión de varios promotores que dijeron tengo a mi peleador y cada quien paga su pelea”.

Rosales Salinas resaltó que el evento superó las expectativas sin lugar a duda, cumplió con todas las normas, equipo médico. Entrenadores profesionales y hasta Eduardo Capetillo entonó el Himno Nacional Mexicano en una festividad histórica que contó con aficionados internos y externos. Que en todo momento apoyaron a los boxeadores.

“Sí fíjate que sí (superó las expectativas), para ser el primer evento todos los peleadores y las peleas estuvieron parejas, con peleadores con hambre de triunfo que están aquí y quieren sobresalir. Yo creo que se están imaginando que están en otra parte en Las Vegas, en la Arena Coliseo. Están peleando para quedar bien con la gente es la primera vez que pelean con público interno y externo. Fue algo muy emotivo que trabajamos durante 10 años, es el resultado de 10 años. No solo de la Comisión, también de marcas, de gente de asociaciones. De agrupaciones que apoyaron. Pero la realidad es que si las autoridades no lo hubieran permitido no se hubiera hecho nada porque ellos hacen todo el sistema de seguridad. De permitir que se trasladen a los reclusos de un penal a otro. Hacen una estructura y la gente que está aquí está segura”.

PUEDE HABER MÁS BOEXADORES PRFESIONALES MUY PRONTO

Confía que haya más boxeadores profesionales muy pronto. “Que los que hoy debutaron sean la punta de lanza de otros que también entrenan, hay mucha gente que entrena y hacen actividades. Se paran a correr, van a la escuela, comen. Van al taller y regresan a entrenar y el día se les hace muy corto, además es buena conducta son buenos puntos para ellos”.

SE ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE QUE SALGAN A PELEAR Y REGRESEN AL CEVARESO

Como de película, aunque es difícil, pero no imposible, tanto el titular de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, Ciru Nucci, así como el asesor Rodolfo Rosales. Coincidieron que se estudia la posibilidad de que las personas privadas de su libertad que se convirtieron en boxeadores profesionales puedan salir a cumplir con algún compromiso y después puedan regresar a cumplir su condena en el CEVARESO.

Si bien los boxeadores que obtuvieron este sábado su licencia para convertirse en profesionales seguirán dentro del penal. En un futuro es viable que puedan mostrar su talento arriba del cuadrilátero fuera de las rejas. De las bardas.

NO DEPENDE DE ELLOS

“Es lo que nosotros quisiéramos (que los profesionales salgan peleen y vuelvan). Pero las autoridades son los que deciden ese tema de que puedan salir y vuelvan adentro. Es un tema de seguridad y lo debe decidir la autoridad de la penitenciaria”, detalló Nucci.

Por su parte el asesor destacó que “la idea está latente” y en algún momento podría concretarse. Por lo pronto este sábado se dio un histórico paso. Una vez más el deporte y en particular el boxeo fue la guía.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas