Con la tecnología de Google Traductor

8, noviembre 2023 - 18:50

┃ Álvaro Zaldaña

Raul Gutiérrez fue cesado de Cruz Azul. FOTO: MEXSPORT

Salvo que ocurra un milagro, Cruz Azul está prácticamente eliminado del Play In del Apertura 2023. Con ello sumarán su segundo torneo sin disputar al menos un partido en los cuartos de final dentro de la liguilla. Todo un fracaso para la institución. Factores que han desembocado en la actual crisis cementera abundan. Pero para Raúl Potro Gutiérrez, quien dirigió al equipo desde finales del AP2022 y a hasta principios del Clausura 2023 todo es muy claro: los celestes no han tenido un mejor desempeño en los últimos años desde que él estuvo al frente.

TE RECOMENDAMOS: ¡A prender la veladora! Cruz Azul se aferra a su última oportunidad de clasificar, ¿qué necesita?

“El equipo que mejor jugaba de un año para acá fue el mío. Tuvimos una falta de gol que creo que no solamente la viví yo, también el Tuca Ferretti y ahorita Joaquín Moreno. A nosotros lo que nos faltó fue tiempo, nada más, porque ese equipo se iba a clasificar e iba a pelear nuevamente por el título. A veces mucha gente me dice ‘eres muy arrogante, ¿por qué dices eso?’, pues porque si no lo digo yo nadie lo dice. Nosotros somos los únicos que nos hemos calificado a liguilla en los últimos tres torneos”, dijo en entrevista con ESTO.

El “Potro” tuvo su primera experiencia dentro de la Primera División del futbol mexicano al tomar las riendas de Cruz Azul. Luego de que despidieran al uruguayo Diego Aguirre tras el histórico y vergonzoso 7-0 que le propinó el América en la jornada 10 del Ap22.

Contra los pronósticos, Gutiérrez consiguió cinco victorias, un empate y una derrota en los partidos restantes de la temporada regular. Con ellos llevó a Cruz Azul a vencer a León en el repechaje y después caer contra Monterrey por 3-0 global en los cuartos.

FUERON PROBLEMAS DE DEFINICIÓN

“Tuvimos un problema de definición, pero era algo que ya veníamos arrastrando y que sabíamos desde que nos eliminó Monterrey. Si para la siguiente temporada tienes básicamente la misma plantilla. Porque los únicos que agregamos fueron a Jordan Silva y Carlos Vargas. Pues obviamente lo más probable es que ibas a tener una falta de gol”, dijo.

Raúl se ganó el derecho a permanecer al frente de la institución ya como entrenador fijo, sin embargo, la ilusión le duró solamente 5 jornadas antes de ser despedido y reemplazado por Ricardo Ferretti. El problema principal fue la falta de gol ya que su equipo solamente consiguió cuatro tantos en ese inicio de torneo, que se traducen en cuatro derrotas y un empate.

AL POTRO GUTIÉRREZ LE FALTARON REFUERZOS EN CRUZ AZUL

Para el “Potro”, el problema principal es que no pudo reforzarse de la mejor manera por un mal manejo administrativo. Había jugadores que no estaban en planes, pero la directiva tampoco pudo darles salida en el mercado invernal para librar plazas de extranjeros.

TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul tiene una batalla contra ellos mismos: Podrían tener uno de los peores torneos

“Yo solicité refuerzos y me los negaron por diferentes cuestiones. Se pensaba que después del Mundial (Michael) Estrada se iba a ir al igual que (Iván) Morales, entonces íbamos a tener cupos para traer varios fichajes y al final no se pudieron colocar. Nos quedamos llenos, entonces el equipo, después de ganar la Copa Sky, tuvo esa falta de gol pero no de juego, no de futbol, el equipo jugaba bien pero no la metíamos. En un club así es complicado sumar”, detalló.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

FERRETTI SÍ TUVO REFUERZOS

Tras su abrupta salida, Ferretti llevó al equipo al repechaje donde cayeron contra Altas, y para el actual Apertura 2023 recibió varios fichajes sobretodo en la defensa, que era una de las zonas más endebles de la Máquina. Sin embargo, los resultados igualmente no se dieron ni en el torneo local ni en la Leagues Cup y el “Tuca” terminó por salir.

“Trajeron refuerzos este año. En mis tiempos estaba (Ramiro) Funes Mori, llegó (Willer) Ditta, (Carlos) Salcedo y fortalecieron bien la defensa. Después, al frente se fue (Ángel) Romero pero trajeron a (Kevin) Castaño, a (Ángel) Sepúlveda a (Diber) Cambindo, entonces el material ahí estaba. Si tú me dices qué culpa tuvo que ver la administración que respecto al fracaso yo diría que nada. Claro, me faltaron refuerzos a mí. Creo que al final esto es futbol y es de resultados, pero hay que buscar también los verdaderos por qué de las cosas”, declaró.

DESPUÉS DE CRUZ AZUL EL POTRO ASEGURA QUE BUSCA REGRESAR A PRIMERA

Con Joaquín Moreno los resultados tampoco se dieron para Cruz Azul y ahora necesitan golear a Puebla en la última fecha y varias combinaciones para lograr el pase al Play In. Algo que se antoja sumamente complicado.

“Todo esto tiene que ver con un trabajo metodológico, con los jugadores y creo que cuando un equipo está en reestructuración administrativa, también la sufre en el aspecto deportivo. Sobretodo un equipo como Cruz Azul. Estoy seguro que el ingeniero está otra vez reajustando todo para que el primer equipo vuelva a ser protagonista”, agregó.

Pese a esa amarga experiencia, el hoy entrenador de los Correcaminos de la Liga de Expansión tiene claro que volverá a dirigir en Primera División, ya que considera que tiene todo lo necesario para lograrlo.

“Estamos con la firme idea de seguir buscando un lugar en la Primera División, sobretodo después de eso que sucedió. Para nosotros esa experiencia mostró que teníamos una buena metodología, una buena gestión, no sólo con los jugadores si no con todo el staff y también buena comunicación con la parte administrativa. Lo que queda es seguir insistiendo, ahorita hacer las cosas bien en Correcaminos y crecer como entrenadores para cuando se abra esa posibilidad estar listo para un nuevo reto de primera”, sentenció.