Con la tecnología de Google Traductor

20, septiembre 2023 - 6:00

┃ José Ángel Rueda

Santiago 2023 comienza en octubre / Foto: @santiago2023

Conocida como la fiesta deportiva más importante del continente americano, la cuenta regresiva de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 entra en su etapa final. En exactamente un mes, el 20 de octubre, en el Estadio Nacional de la capital chilena, comenzará el sueño de 8,000 deportistas provenientes de 41 países, que buscarán poner su bandera en lo más alto del podio.

TE INTERESA: Triatletas mexicanos buscan puntos importantes rumbo a París 2024

México tendrá una participación importante en Santiago, con una de las delegaciones más numerosas. Se estima que cerca de 650 deportistas mexicanos competirán en la edición 19 de los Juegos Panamericanos. Lo harán con el objetivo de superar lo hecho en Lima 2019, cuando terminaron en el tercer lugar del medallero, solo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

En aquella ocasión, la delegación tricolor cosechó un total de 138 medallas, con un saldo de 37 de oro, 39 de plata y 62 de bronce. Para esta edición, el estimado del Comité Olímpico Mexicano está entre 32 y 34 preseas doradas, una proyección que le permitiría al país pelear por la zona alta del medallero.

A un mes del arranque de la justa, México tiene prácticamente definidos a los deportistas que participarán en Santiago 2023. Destaca la presencia de las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, las arqueras Alejandra Valencia y Aída Román, los pentatletas Mariana Arceo y Emiliano Hernández, la triatleta Rosa María Tapia, además de las gimnastas Alexa Moreno, en artística, y Marina Malpica, en rítmica. México también llevará su mejor selección en taekwondo, Daniela Souza y Carlos Sansores a la cabeza.

Más allá de lo que supone la gloria de ganar una medalla, los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 serán fundamentales en el ciclo olímpico. En tierras andinas, un total de 21 disciplinas repartirán cuotas para los Juegos Olímpicos de París 2024. En otras 12, mientras tanto, los atletas podrán sumar puntos importantes en el ranking olímpico.

CHILE ESTÁ LISTO

La capital chilena está lista para recibir los Juegos Panamericanos por primera vez en su historia. En 1975 había sido designada como sede, pero el conflicto político la obligó a declinar. Para este 2023, ni la pandemia pudo evitar la fiesta.

La edición 19 contará con 39 disciplinas. Santiago dispondrá de lugares icónicos como escenarios, encabezados por el mítico Estadio Nacional, donde además del atletismo, se construyó el Centro Acuático y otros complejos.

A los piés de la Cordillera de Los Andes estará el Parque Peñalolén, donde se llevarán a cabo las competencias de Ciclismo de pista, patinaje y tiro con arco. Destacan también la Arena Parque O’higgins, el Gimnasio Chimkowe, y la Explanada Campo de Marte. Santiago también aprovechará su increíble naturaleza para darle vida a algunas disciplinas. Como la Laguna Grande, donde se llevarán a cabo las competencias de remo y canotaje de velocidad, o la playa de Punta de Lobos, para el surf. En el Río

Aconcagua, en Los Andes, se llevará a cabo el canotaje slalom, mientras que el triatlón se celebrará en la playa El Sol.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace