Con la tecnología de Google Traductor

12, septiembre 2023 - 11:39

┃ Guillermo Abogado González

América y Chivas presumen de tener grandes mediocampistas en su historia

Más allá de que si tienen muchos o pocos títulos en la historia, la realidad es que en los anales de América y Chivas han desfilado un sinfín de mediocampistas de alta calidad, esos que han dejado huella y que han derrochado talento en el Clásico Nacional.

Tal vez te interese: Clásico Nacional los defensas más ganadores de América y Chivas ¿Quién fue el mejor?

Siempre existirá la problemática por los que se mencionan o por los que se excluyen ahora que se aproxima una edición más del Clásico Nacional a disputarse este sábado 16 de septiembre en la mítica cancha del estadio Azteca.

América tiene volantes legendarios

Cuando se habla de aquellos mediocampistas sobresalientes de las Águilas siempre deberá aparecer el mítico “8”, el chileno Carlos Reinoso, quien brilló como jugador azulcrema en la época de los 70 y fue capaz de conquistar todos los torneos que se disputaban en aquella ocasión, la Liga, la Copa, el Campeón de Campeones, la Copa de Concacaf y la Copa Interamericana. Siempre recordado por su calidad en los botines para dar asistencias, cobrar tiros libres y hacer hasta goles de rabona.

En este breve listado merece mención especial Cristóbal Ortega, un jugador que tal vez siempre ha tenido pocos reflectores, pero quien es de esos jugadores que de no estar en el terreno de juego prácticamente su escuadra no funcionaría. Es hasta calificado como uno de los mejores americanistas de la historia y no es para menos un elemento que siempre respondía en el campo con cualidades para atacar pero que de a poco se convirtió en ese sostén de la media cancha, un medio de contención destacado que presume de conquistar 14 trofeos.

Para nada se puede dejar de lado a Cuauhtémoc Blanco, un elemento que puede ser elegido como delantero o mediocampista, pero precisamente como volante de creación es más recordado. Su entrega y amor por las Águilas lo llevó a consagrarse en la historia del americanismo sin importar que los títulos no fueran su mejor aliado. El “Temo” jamás perdió el piso, siempre cargó con sus raíces tepiteñas. Aparte de su talento con los pies siempre será recordado por jamás dejarse del rival, así como por sus famosas celebraciones y la “Cuahteminha”.

Entre otros mediocampistas destacados en la historia del América hay que recordar al argentino Daniel Brailovsky, al brasileño Antonio Carlos Santos y Pavel Pardo, solo por mencionar algunos de una larga lista de futbolistas que vistieron la playera del conjunto de Coapa.

Chivas y su historia de volantes en el Clásico Nacional

En la historia de Chivas nada es distinto, el talento también se apreció en los elementos rojiblancos en una muestra obvia de que en México de igual manera existieron jugadores con cualidades para comandar los hilos de uno de los clubes más importantes del futbol nacional.

Uno de los mediocampistas que lucieron en la época del Campeonísimo fue Isidoro Díaz, quien se coronó con los tapatíos en 15 oportunidades, sin duda uno de los referentes en las memorias del chiverío. En el Guadalajara pasaron dos jugadores zurdos de gran técnica en su golpeo y de un ida y vuelta por el costado en dicha zona de campo. Además de ser tocayos tuvieron la fortuna de saborear la gloria, Ramón Ramírez y Ramón Morales, siempre recordados.

Un elemento que se daba el lujo de escoger con cual pierna ejecutar una acción a balón parado y que por eso se ganó el apodo del “Maestro” fue el zacatecano Benjamín Galindo, tal vez el mejor realizador de tiros libres y penales en la historia del futbol mexicano, con la izquierda o con la derecha le daba igual y eso no se observa, incluso, en el mundo.

Alberto Coyote fue un elemento de recuperación, de gran recorrido y de mucho fuelle. Incansable. Por su entrega y cariño declarado, el siempre defensor de sus Chivas, Adolfo Bautista se encuentra en este apartado por su puesto también por lo hecho en el terreno de juego. Un elemento que por momentos su apatía no lo dejó lucir más, pero con uno o dos balones que llegara a tocar eran suficientes para ver su calidad.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

MEDIOCAMPISTAS SOBRESALIENTES DEL AMÉRICA

Carlos Reinoso
Nacionalidad: Chilena
Etapa: 1970-1979
Títulos: 6 (2 de Liga, 1 Copa México, 1 Campeón de Campeones, 1 Copa Concacaf y 1 Copa Interamericana)

Daniel Brailovsky
Nacionalidad: Argentina
Etapa: 1982-1985
Títulos: 3 (3 de Liga)

Cristóbal Ortega
Nacionalidad: Mexicana
Etapa: 1974-1992
Títulos: 14 (6 de Liga, 3 Campeón de Campeones, 3 Copa Concacaf y 2 Copa Interamericana)

Antonio Carlos Santos
Nacionalidad: Brasileña
Etapa: 1987-1992 y 1993-1994
Títulos: 8 (2 de Liga, 2 Campeón de Campeones, 3 Copa de la Concacaf y 1 Copa Interamericana)

Pavel Pardo
Nacionalidad: Mexicana
Etapa: 1999-2006 y 2009-2011
Títulos: 4 (2 de Liga, 1 Copa Gigantes Concacaf y 1 Copa de Concacaf)

Cuauhtémoc Blanco
Nacionalidad: Mexicana
Etapa: 1992-1997, 1998-2000, 2002-2007 y 2016
Títulos: 3 (1 de Liga, 1 Campeón de Campeones y 1 Copa de Concacaf)

MEDIOCAMPISTAS SOBRESALIENTES DE CHIVAS

Isidoro Díaz
Nacionalidad: Mexicana
Etapa: 1955-1968
Títulos: 15 (7 de Liga, 6 Campeón de Campeones, 1 Copa México y 1 Copa de Concacaf)

Ramón Ramírez
Nacionalidad: Mexicana
Etapa: 1994-1998 y 2002-2004
Títulos: 1 (1 de Liga)

Benjamín Galindo
Nacionalidad: Mexicana
Etapa: 1986-1994 y 2000-2001
Títulos: 1 (1 de Liga)

Ramón Morales
Nacionalidad: Mexicana
Etapa: 1999-2009
Títulos: 1 (1 de Liga)

Alberto Coyote
Nacionalidad: Mexicana
Etapa: 1993-2001
Títulos: 1 (1 de Liga)

Adolfo Bautista
Nacionalidad: Mexicana
Etapa: 2004-2007 y 2010-2011
Títulos: 1 (1 de Liga)