Con la tecnología de Google Traductor

Mira

27, agosto 2023 - 15:17

┃ Mariana Acevedo

El Maratón edición XL fue uno de los que mayor convocatoria tuvo Foto_Sergio Vázquez

Los atletas no hicieron el recorrido del Maratón de la CDMX solos. Familias, amigos, parejas, hijos, perritos y desconocidos se dieron cita a lo largo de los 41.195 kilómetros recorridos por los atletas, acompañándolos y animando en los momentos en que la carrera se pone más difícil.

Te podría interesar: ¡Un bache! Arruinó el Maratón CDMX del colombiano Francisco Sanclemente

La familia no te abandona. Estephany Reyes con el número 2255 en la carrera viajó desde Sonora para correr el Maratón de la Ciudad de México pero no lo hizo sola. Su novia y su mejor amiga la acompañaron en la travesía que comenzó hace un año desde que se inscribió “hemos estado en todo el recorrido, desde la salida y estaremos esperando cuando cruce la meta. Estamos orgullosas de ella” expresaron.

Para Carmen fue muy importante apoyar a los maratonistas cuando ya no podían más, por lo que se dió cita desde tempranas horas en el Ángel de la Independencia con un cartel en manos que decía “Si tus piernas no pueden más, sigue con el corazón”. También expresó que hace esto porque cuando ella pasó por un momento complicado en su vida, el correr le ayudó a salir adelante y quiere contagiar en los demás esa vibra.

El Maratón de la CDMX no podía existir sin mariachis

Hasta mariachis sonaron durante la ruta. A los pies del Monumento a la Revolución, un grupo de músicos se dieron la tarea de animar a los que iban pasando por el lugar con canciones mexicanas como “Cielito Lindo” y “México lindo y querido”, mismos que fueron cantados a todo pulmón por los que cruzaban en ese momento.

También regalaron dulces. Madre e hija provenientes de Texcoco apoyaron a los corredores y regalaron caramelos para “dotar de energía” a los corredores, que se acercaban para tomarlos y les daban las gracias. Ambas expresaron que el amor por el deporte de las carreras las ayudan a estar en mejor estado de salud física y mental.

El cuidado de los atletas fue primordial

Durante la ruta marcada, los elementos de salud estuvieron al pendiente de los participantes, quienes ya pasando el kilómetro 35 comenzaron con algunos problemas de calambres, dolores musculares y sensaciones de mareo, derivados del gran esfuerzo, sin embargo, fueron atendidos de buena manera.

El maratón fue para todos. Aficionados de otros deportes como el futbol americano y futbol soccer también participaron en la carrera. De equipos como Cruz Azul, Pumas y hasta los Steelers fueron los jerseys que portaron durante la competencia y los lucieron con ánimos.

El Ángel de la Independencia también brilló. Con música, baile y aplausos, el monumento histórico de la Ciudad de México fue centro de reunión para los asistentes a la competencia que se desarrolló en las calles más importantes de la ciudad, en donde hasta con megáfonos se escuchaban gritos como “Ya casi llegan”, “Si se puede” y “Falta solo un poco más”.

El Maratón de la CDMX no fue solo una carrera más

Para los participantes del Maratón de la Ciudad de México no fue una carrera más. Fue una ardua competencia para la que se prepararon con mucho esfuerzo por meses, en donde lograron superar sus marcas personales, no se detuvieron por nada y algo que pudieron compartir con los que más aman.

Estephany, quien corrió su quinto maratón, se declaró enamorada de las bellas calles de la capital del país y de los monumentos que recorrió durante la carrera. También resaltó que el superar sus límites y llevar su cuerpo al máximo nivel después de tanto trabajo y distancias largas, la hace sentir satisfecha.

El correr también está en la sangre, Para la familia Reyes es algo que los ha acompañado desde que “eran jóvenes y solteros”, ha estado presente en sus vidas dándose la oportunidad de compartir la pista y disfrutarlo “nos preparamos por meses, entrenamos juntos, mi esposo, mi hijo y yo y fue increíble. Una manera más de conectarnos”.

Todos los deportes se pueden conjugar

Para Alberto, el correr es una de sus pasiones. Tras el trabajo que hizo en conjunto con las prácticas de tenis, el terminar la carrera significó la mejor sensación que había sentido y una satisfacción enorme al cumplir uno de sus objetivos.

Por otro lado los hermanos Erik y Fernando expresaron que el Maratón, al ser su primer carrera les dejó un gran sabor de boca y muchos ánimos para competir en la siguiente edición “fue una sensación inexplicable que sin duda, con todo y cansancio, repetiremos”.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace