Itzel Ubiarco
1, octubre 2014 - 9:38
PROPENSOS A LESIONES LOS pitchers mexicanos que se han llevado a organizaciones de Ligas Mayores son muy propensos a lesiones y la mayoría se han quedado en las sucursales para luego ser regresados a la Liga Mexicana. Los jóvenes y prospectos caros como Luis Heredia, por el que Piratas de Pittsburgh pagó tres millones de dólares al Águila de Veracruz para cifra récord en nuestro Beisbol, no ha progresado gran cosa aunque es muy joven todavía, mientras Roberto Osuna, aquel chamaco que con sólo 15 años lanzó unos juegos con los Diablos Rojos del 2011, se pasó lesionado la temporada. El caso de Manny Bañuelos es triste porque era considerado uno de los grandes prospectos de los Yanquis hasta que se lesionó y tuvo que ser operado para perderse más de un año y al regresar en este 2014 no lo hizo bien en la principal sucursal y por eso no fue llamado a Ligas Mayores a pesar de que el equipo de Derek Jeter estaba tan necesitado de un brazo zurdo en el bull pen. Lee Sigman, el buscador del Yanquis que firmó a Bañuelos de la Academia de El Carmen, me platicó durante los play-offs que su problema no es físico sino mental, ha perdido la confianza y está batallando con los pitcheos. Dio en algunos juegos demasiadas bases y cuando venía por la goma, el batazo. El que estén anunciando que va a lanzar en el Pacífico puede ser bueno o malo. Posiblemente los Yanquis han perdido las esperanzas en él es el lado negativo y el lado positivo es que necesita seguir lanzando para que se vuelva a encontrar a sí mismo. Otros pitchers mexicanos han llegado y triunfado en las Mayores a pesar de las lesiones como el caso del relevista Joakim Soria que ha sobrevivido a tres operaciones para estar actualmente cerca de la Serie Mundial con Detroit, aunque no es el mismo brazo de sus grandes años con los Reales. Uno de los últimos lanzadores del “ya merito” que ha estado cerca de Grandes Ligas es Juan Pablo Oramas, quien ha sido perseguido por lesiones. El caso más recordado en un súper prospecto que se lesiona el brazo fue el del zurdo Memo Luna, nacido en Tacubaya, DF, quien fue pitcher campeón en la Liga de la Costa con Padres de San Diego en 1953 y fue obtenido por Cardenales en más de 100,00 dólares. Ese invierno tuvo unos juegos en Cuba donde dejó huella con el Almendares pero le invitaron a lanzar un juego en el Parque Delta con los Rojos del México de la Liga Invernal Veracruzana por un buen dinero para las Navidades en su casa de Los Mochis y en una tarde fría se lastimó el brazo y se acabó la que iba a ser una gran carrera en las Ligas Mayores.
ESTO
Tomás Morales
TOMMY AL BAT MIENTRAS el que fuera pitcher de los Diablos Rojos, el zurdo Julio Urías, se instaló como abridor...
15, junio 2016 - 9:12
Alfonso Ruiz
Tomás Morales 07/06/2016
TOMMY AL BAT UN PITCHER AL DERBY Madison Bumgarner, el gran pitcher zurdo que ya se inmortalizó con su...
7, junio 2016 - 11:03
ESTO
Tomás Morales 06/06/2016
EN vísperas que se iba a llevar a cabo el Juego de Estrellas en Monterrey, el mundo beisbolero se enteró...
6, junio 2016 - 8:30
ESTO
21 de marzo de 2016. Tomás Morales
EL juego del sábado en Mexicali en que INSULTO AL BEISBOL Nicaragua viniendo de atrás ganó a Repúbli- ca Checa...
21, marzo 2016 - 12:17
ESTO
18 de marzo de 2016. Tomás Morales
TOMMY AL BAT PUIG QUEDÓ SIN CASTIGO LA oficina del Comisionado llegó al final de la investigación del problema que...
18, marzo 2016 - 11:36