Con la tecnología de Google Traductor

6, agosto 2023 - 6:00

┃ Rubén Beristáin

Cruz Azul sufrió una dura eliminación en la Leagues Cup / Foto: Mexsport

Más pecados que virtudes. Mayores críticas en su gestión que alabanzas. Incluso un número más grande de dudas que de certezas en el funcionamiento de varias áreas. Así ha sido el proyecto deportivo de Cruz Azul en los últimos tres años con la nueva administración de la Cementera, con contados éxitos qué festejar, pero también con numerosas decepciones y cuestionamientos qué han acaparado los reflectores en los últimos meses que no tiene del todo contenta a su afición que no ha dejado de apoyar a pesar de todo.

Tal vez te interese: Joaquín Moreno sería el sustituto del Tuca Ferretti en Cruz Azul

Dentro de lo positivo está la maldición rota de más de dos décadas sin título de Liga en la institución, la cual llegó bajo la dirección de Víctor Manuel Velázquez hace un par de años. Incluso han llegado otro par de trofeos a las vitrinas celestes. En La Máquina no han cerrado las puertas al talento mexicano y extranjero, y algunos jugadores pudieron emigrar a Europa, algo que se pueda contar como algo bueno, además de el haber saneado las finanzas en el club con gastos innecesarios y hasta la reducción de salarios en la nómina celeste. Eso tiene palomita aprobatoria.

Los aficionados de Cruz Azul vivieron una de las mejores noches de su vida / Foto: Mexsport

Sin embargo también han existido otros puntos negativos como haber desmantelado el equipo campeón, además de un nulo proyecto en el banquillo con cinco directores técnicos desde el 2020, incluso puede haber un sexto en un futuro cercano. No sólo eso, ya que también en cuanto a refuerzos no ha habido inversión y no se puede dejar pasas las marcas negativas en lo deportivo como la peor derrota de su historia.

El balance a varios meses de distancia, es oscuro, lleno de sombras y con algunos toques de esperanza, que hoy en día tiene en la incertidumbre total a una de las instituciones más grandes y ganadoras del futbol mexicano.

LO BUENO EN CRUZ AZUL

TITULOS Y TROFEOS INOLVIDABLES

Los éxitos en Cruz Azul en los últimos años han sido contados, pero las vitrinas de la institución no han quedado vacías y se han abierto en más de una ocasión. Eso ha sido para resaltar.

La primera de ellas fue con la ansiada novena estrella que cayó en mayo del 2021 al vencer a Santos Laguna en la capital, ya con la administración nueva, y que rompió con más de 23 años sin título de Liga en la institución. Esa noche en el estadio Azteca todavía es inolvidable para toda la organización cementera.

Cruz Azul rompió la sequía sin ser campeón / Foto: Mexsport

Ese ha sido el mayor logro deportivo, pero también han llegado un par de trofeos más como el del Campeón de Campeones que ganaron a León en la temporada 2020-21. Ese no fue el último debido a que también cosecharon el trofeo nuevo de la Supercopa de la Liga MX que le quitaron de las manos a los Rojinegros del Atlas.

Aunque no fueron oficiales, La Máquina pitó de igual forma en los dos torneos amistosos en pandemia como la Copa por México y ganó en ambas ediciones. Lo cual ha demostrado a uno de los equipos más ganadores de los últimos años.

NO CERRAR PUERTAS RUMBO AL EXTRANJERO

Cruz Azul se ha caracterizado en estos últimos años en exportar jugadores rumbo al Viejo Continente. Han sido un par, pero cada uno de ellos ha triunfado del otro lado del charco.

No le cerraron las puertas a Santi Giménez / Foto: Mexsport

Santiago Giménez, su máxima estrella de sus fuerzas básicas en los últimos años, decidió dejar al equipo cementero para fichar con el Feyenoord, donde brilló en la última temporada y hasta rompió marcas goleadoras entre mexicanos en su torneo debut en Europa. Mientras que Orbelín Pineda también decidió salir y en La Máquina se lo permitieron. Aunque en el Celta de Vigo no le fue también, actualmente ha destacado en el futbol griego.

Otros que han podido emigrar son Rodrigo Huescas, Uriel Antuna y Charly Rodríguez. Ninguno de ellas tiene las puertas cerradas y en cuanto llegue una buena oferta europea también podrán ser otros en cumplir el sueño europeo.

LO MALO EN LA MÁQUINA

DESMANTELAMIENTO DEL PLANTEL CAMPEÓN

Cuando Cruz Azul fue campeón se pensaba que podría aparecer un equipo de época en La Noria, pero eso poco a poco se olvidó debido a las constantes bajas del aquel equipo que levantó el trofeo en 2021 y que hizo historia.

Chuy Corona y el Cata Domínguez fueron de los últimos en irse / Foto: Mexsport

En un poco más de dos años ya solamente quedan cuatro jugadores de aquel plantel monarca y que escribió su nombre con letras de oro. Sebastián Jurado, Andrés Gudiño, Juan Escobar e Ignacio Rivero son los únicos que permanecen. Los restantes se han marchado poco.

Desde los primeros como Elías Hernández, Walter Montoya, Luis Romo y Yoshimar Yotún. Los que se fueron un año después como el técnico Juan Reynoso, Pablo Aguilar, Cabecita Rodríguez, Orbelín Pineda y Santi Giménez. Hasta los últimos como Jesús Corona, Cata Domínguez, Rafael Baca y Shaggy Martínez.
Hoy ya nada queda de aquella plantilla ganadora y que ilusionó a todo el pueblo cementero.

NULO PROYECTO EN EL BANQUILLO Y DIRECTIVA

Desde la renuncia de Robert Dante Siboldi a finales del 2020 hasta el proyecto que tambalea de Ricardo Ferretti en agosto de este año. Los proyectos en la dirección técnica de Cruz Azul no han sido a largo plazo y fueron cortados por esa urgencia de encontrar resultados inmediatos.

Juan Reynoso salió por la puerta de atrás / Foto: Mexsport

Todo comenzó con el timonel charrua, su gestión iba bien, pero todo fue finalizado cuando el presidente Víctor Velázquez lo exhibió públicamente. Después de varias opciones llegó Juan Reynoso. Con el peruano hicieron la gesta, pero salió por la puerta de atrás y de sorpresa.

Diego Aguirre llegó en su lugar, pero sólo estuvo 10 partidos en el banquillo. Al no tener un plan alterno, el Potro Gutiérrez arribó como interino, se quedó oficialmente, pero no levantó al grupo.

Ricardo Ferretti fue la mayor apuesta en la institución, pero sus números no han sido nada efectivos en las últimas semanas y actualmente corre peligro su puesto. El sexto entrenador en tres años puede hacerse realidad muy pronto.

REFUERZOS SIN RENOMBRE Y POCA INVERSIÓN

Los refuerzos de cifras exorbitantes y de gran nivel son cosa del pasado en Cruz Azul. Eso finalizó con la gestión actual, pero lamentablemente para su causa varios no han rendido lo esperado y la mayoría terminó como puro negocio.

Romulo Otero es de los refuerzos que llegó con esta directiva / Foto: Mexsport

Los primeros en arribar al equipo celeste en la renovada gestión fueron hombres como el Quick Mendoza y Romulo Otero como agentes libres, después de que en el primer semestre hubo nula inversión en jugadores al sólo llegar Walter Montoya y Pol Fernández, aunque ya pertenecían a la institución.

Ángel Romero, Luis Abram e Iván Morales fueron los siguientes. El primero lo hizo libre y el segundo a préstamo, ambos salieron sin un notable rendimiento. El chileno se mantuvo hasta el último mercado, pero con una cosecha goleadora muy pobre. Después arribaron Gonzalo Carneiro y Michael Estrada también a préstamo, y ninguno se quedó. Mientras que Ramiro Funes Mori salió al terminar su contrato.

“CRUZAZULEADA” Y LA PEOR DERROTA

La Máquina ha descarrilado tres veces y de fea forma con la nueva administración, las cuales serán recordadas por toda la historia del futbol mexicano. La primera de ellas fue a finales del 2020, así tuvieron su bienvenida con la mayor remontada en las Liguillas de los torneos cortos. De un 4-0 a favor en el Azteca, perdieron su ventaja en Ciudad Universitaria contra Pumas.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

En 2022 llegó una más con el inolvidable 7-0 propinado por las Águilas del América en el Coloso de Santa Úrsula, que significó la peor derrota del equipo cementero en todos los tiempos de la época profesional. Mientras que en este 2023, con Tuca Ferretti, tuvieron su peor inicio de un certamen con tres derrotas consecutivas qué lo tienen sumido actualmente en el sótano

LOS REFUERZOS SIN PEGADA

  • Luis A. Mendoza
  • Iván Morales
  • Romulo Otero
  • Ángel Romero
  • Luis Abram
  • Ramiro Funes Mori
  • Ramiro Carrera
  • Michael Estrada
  • Gonzalo Carneiro

EL BALANCE DE LOS TÉCNICOS EN LA NUEVA ERA

Robert Siboldi (2019-2020)

  • 44 PARTIDOS
  • 24 VICTORIAS
  • 7 EMPATES
  • 13 DERROTAS
  • 59% DE EFECTIVIDAD

Juan Reynoso (2021-2022)

  • 75 PARTIDOS
  • 37 VICTORIAS
  • 19 EMPATES
  • 19 DERROTAS
  • 57% DE EFECTIVIDAD

Diego Aguirre (2022)

  • 11 PARTIDOS
  • 3 VICTORIAS
  • 2 EMPATES
  • 6 DERROTAS
  • 33% DE EFECTIVIDAD

Raúl Gutiérrez (2022-2023)

  • 15 PARTIDOS
  • 6 VICTORIAS
  • 3 EMPATES
  • 6 DERROTAS
  • 46% DE EFECTIVIDAD

Ricardo Ferretti (2023)

  • 17 PARTIDOS
  • 5 TRIUNFOS
  • 4 EMPATES
  • 8 DERROTAS
  • 37% DE EFECTIVIDAD

LOS TROFEOS EN LA MÁQUINA

  • 1 TÍTULO DE LIGA (CLAUSURA 2021)
  • 1 CAMPEÓN DE CAMPEONES (2020-21)
  • 1 SUPERCOPA DE LA LIGA MX (2022)