Con la tecnología de Google Traductor

1, diciembre 2022 - 15:30

┃ Carlos Raúl Martínez González

Ricardo Pelaez espera cambios. Foto: Mexsports

Ricardo Peláez, quien defendió los colores de la Selección Mexicana de Futbol en el Mundial de Francia 1998, y fungió como director de la Comisión de Selecciones Nacionales en el mundial de Corea-Japón 2002 y director deportivo en la Selección Mexicana en Brasil 2014, habló fuerte tras la eliminación del Tricolor en Qatar 2022, lo cual calificó como un fracaso rotundo.

TE GUSTARÍA: Yon de Luisa no renunciará a la Femexfut; su continuidad será decidida por los dueños

México había accedido a los octavos de final desde 1994 y este miércoles retrocedió 44 años, al no pasar a la segunda fase, cosa que no sucedía desde Argentina 1978.

“Este es uno de los fracasos más grandes en los últimos 20, 25 años en la historia del futbol mexicano. Tocamos fondo, es un fracaso rotundo y es culpa de todos; directivos, jugadores, entrenadores y medios”, repartió responsabilidades el ex directivo del Guadalajara en una emisión de TUDN.

Y se fue con todo: “Corramos a quien tengamos que correr; dueños, entrenadores, directivos, medios, televisoras (…) Solucionemos problemas, pero ya basta de hacernos pendejos porque esa es la realidad y vamos a dar pasos firmes”, dijo.

Lo que aclaró es que “no pedimos la cabeza de nadie, esa es la realidad, pero sí decirle a los dueños, ya arreglen la multipropiedad se dice que no hay más inversionistas, pues no será que hay más inversionistas por la multipropiedad“, indicó Peláez.

Lo que también recalcó el ex delantero del conjunto mexicano es que en nuestro país se prioriza lo económico sobre lo futbolístico y esto ha pesado en el rendimiento de la Selección Nacional.

“¿No se dijo que los derechos de televisión iban a ser compartidos? y no se ha arreglado nada de eso, arreglemos esos problemas para los dueños, el beneficio económico ha sido mucho más que el deportivo”, selló Ricardo Peláez.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace