Con la tecnología de Google Traductor

1, noviembre 2022 - 20:45

┃ Carlos Raúl Martínez González

Uruguay aspira a o mejor en Qatar

La garra charrúa, un país pequeño de Sudamérica, pero que produce jugadores a borbotones; campeón del Mundo en dos ocasiones y que mantiene siempre la lucha como escudo cuando entra a la cancha e impone respeto en serio. La celeste, la de Diego Alonso en el timón, y con Luis Suárez como estandarte para hacerle frente a Portugal, Ghana y Corea del Sur, en el Grupo H.

TE RECOMENDAMOS: Qatar 2022: Ghana, en busca de ser el ‘caballo negro’ del Grupo H

Hablar de Uruguay es hacerlo de un equipo en plena renovación, pero que mantiene la base de elementos de experiencia, para respaldo de aquellos que vienen de atrás.

La juventud en el banquillo por parte de Diego Alonso está abonada con títulos de Liga y Concachampions con Pachuca y Monterrey y eso le garantiza a su país a un técnico que analiza, piensa, rota, hace movimientos a tiempo y que tiene la virtud de cambiar de sistema sobre el mismo partido. Por ese lado Uruguay no se debe preocupar, al tener a un profesional cien por ciento al frente de su selección.

En cuanto al terreno de juego, hablar de Diego Godín y de Luis Suárez, es hablar de aquel que más juegos tiene portando la playera y el segundo la garantía de gol.

Godín es un defensa férreo, duro, que no da una pelota por perdida y que poco a poco dosifica lo físico para no verse rebasado por los jóvenes delanteros. Su inclusión en el 11 titular puede ser que no esté garantizado, porque lo Cáceres, Martín y Sebastián en la central, pero al menos tenerlo como compañero en las concentraciones será un plus y, si entra a la cancha, seguramente tendrán a un león en la retaguardia.

La parte de Luis Suárez será fundamental. El jugador regresó a su país para enrolarse en el Nacional y estar vigente en lo futbolístico. Después de haber ganado títulos en equipos y personales, en Europa, el goleador quiere que su selección trascienda a nivel mundial en la próxima competencia internacional en tierras de Qatar.

Aunque en el Grupo H sólo Portugal luce como el rival a vencer para ser protagonista y ubicarse en el primer lugar del sector, los uruguayos no se deben confiar de los surcoreanos o ghaneses, que no van a ser peritas en dulce y querrán dar la sorpresa en la Copa del Mundo.

Si Uruguay sale bien plantado, con la certeza de que el triunfo es lo único que necesita para tomar aire en el certamen, en su debut ante Corea del Sur, el 24 de noviembre próximo, seguramente veremos a la garra charrúa en su esplendor en los dos siguientes compromisos ante los lusitanos de Cristiano Ronaldo y los siempre complicados representantes de África, ghaneses.

EL CALENDARIO DE URUGUAY EN QATAR 2022

  • 24 de noviembre de 2022 | Uruguay vs Corea del Sur |
  • 28 de noviembre de 2022 | Portugal vs Uruguay
  • 2 de diciembre de 2022 | Ghana vs Uruguay

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcast🔊