Con la tecnología de Google Traductor

11, febrero 2022 - 15:31

┃ Álvaro Zaldaña

Ruben Lopez

Foto: Ramón Romero

Cuando el humano quiere puede ser el más detestable del planeta. Sin embargo, también existe el otro extremo en dónde una persona es capaz de arriesgar su físico con tal de beneficiar a los más afectados. Este último es el caso de Rubén López.

Tal vez te interese: Fórmula E: Se busca piloto mexicano en la categoría eléctrica

Empresario de profesión y deportista por pasión, ese es el camino que tomó el español de 44 años, quien lleva seis de ellos realizando retos extremos en buscar de mejorar la calidad vida para niños en todo el mundo.

López se ha enfrentado a aventuras en dónde el desgaste físico y mental es la mayor adversidad. Nadó 20 kilómetros del Triángulo de las Bermudas, cruzó 270 kilómetros por el desierto de Atacama, en Chile, y sobrevivió 10 días en canoa en 350 km del Amazonas.

El español comenzará el primer reto con beneficio en nuestro país el próximo 17 de febrero; pedaleará en una bicicleta fija durante 60 horas consecutivas, en las que espera recaudar 15 toneladas de comida para los pequeños más necesitados.

“¿Qué me llama a hacer esto? Ayudar, sin más. Hay mucha gente necesitada aquí, en Europa, en cualquier parte del mundo. Necesitamos hacer este tipo de cosas para llamar la atención de los medios, que la gente la vea y entonces consigamos vacunas, juguetes o en este caso los alimentos”, señaló en entrevista para el ESTO.

Rubén López se siente preparado para el reto y no teme a posibles consecuencias físicas.

“Llevo haciendo deporte desde los 14 años entrenando ocho horas todos los días. El cuerpo y la cabeza están mas que acostumbrados, ahí es dónde está el equilibrio y la mayor de las batallas”, comentó.

La fundación beneficiada será ‘Mis primeros pasos’, la cuál se encarga de ayudar a niños que fueron víctimas de maltrato o fueron abandonados. Así como mamás solteras entre los 17 y 20 años.

El español también cumplirá con un segundo reto en México. Intentará recorrer los 1642 kilómetros del camino que va Ciudad de México a Cancún, en tan sólo 72 horas en busca de conseguir 15 toneladas más de comida.

?Escucha nuestro podcast?