Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Un quijote para el arbitraje. Armando Archundia
titulo-foto

ESTO

Fecha

10, agosto 2016 - 11:56

Armando Archundia

POR ARMANDO ARCHUNDIA

CON el gusto de saludarles, amables lectores del Diario de los Deportistas y de “Un Quijote para el arbitraje”, cambios en la clasificación general nos trajo esta fecha 4, en donde destaca la postura de los Xolos de Tijuana, que son líderes mostrando un buen futbol así como una buena dirección técnica, que los mantiene en la cima. Paco Palencia está justificando su debut en la liga como estratega, su equipo se mantiene invicto, siendo muy contundente cuando va al ataque, ya que llega poco a la portería rival pero les hace daño, lo que le ha valido obtener puntos, colocándose dentro de los primeros cinco lugares. En Veracruz se retrasó un día el encuentro debido a los problemas climatológicos que imperaron el pasado viernes.

El tema arbitral dejó bastante que desear con trabajos muy complicados en donde en mi opinión se tomaron decisiones erróneas.

Cruz Azul vs. Tijuana. Árbitro Jorge Antonio Pérez. Le dio buena conducción al juego, a pesar de la fuerte lluvia controló los ímpetus de los jugadores, la primera amonestación que le hizo a Velázquez, defensa celeste, en mi opinión no cumple con los requisitos de ser una infracción de conducta antideportiva, simplemente fue una falta imprudente; la segunda amarilla sin duda está perfectamente calificada como conducta antideportiva, llevó el juego a buen término. Su equipo arbitral fue Joel Rangel y Jimmy Acosta.

Monarcas vs. Atlas. Árbitro Érick Yair Miranda. Un juego muy disputado en cada terreno del campo con dos escuadras buscando el arco contrario. Miranda no está en su mejor momento, ya que se le complican de más los encuentros por decisiones erróneas que toma en el desarrollo del partido. La primera de ellas fue cuando Juan Pablo Rodríguez jugó el balón con el brazo en forma deliberada (totalmente voluntaria). Miranda, a escasos dos metros no le pareció así e incluso justificó esta acción con que le había pegado en el hombro, penalti muy evidente que no sancionó en favor de Atlas. La personalidad de Rafael Márquez le pesó en demasía, ya que amonestó a dos jugadores de Monarcas  (Rodríguez y Millar) por faltas imprudentes que no merecían las tarjetas amarillas e incluso en la segunda Rafa se hace que le dolió el golpe e inmediatamente cuando vio que el árbitro amonestaría al jugador michoacano se levantó de inmediato. Para culminar su pobre actuación Érick Yair no sancionó otro penal en favor de Atlas en el minuto 92, cuando Erpen sujetó flagrantemente a Duque dentro del área en un saque de banda, por el contrario, le sancionó tiro libre directo al atlista. Su equipo arbitral fue  Mario López y Miguel Ángel Chua.

Tigres vs. Jaguares. Árbitro Miguel Ángel Chacón. Tuvo su segunda aparición en este torneo, no le fue tan bien como en su anterior designación, lo noté un poco nervioso a pesar de la experiencia que posee, no sancionó dos penaltis en favor de Tigres, uno de ellos en el primer tiempo, cuando Sosa fue derribado por Jiménez, guardameta de Jaguares, una falta muy clara de parte del portero (me parece que Sosa está pagando las simulaciones que ha hecho en otros partidos). La segunda acción se dio en la parte complementaria, cuando Pizarro fue sujetado claramente por Diego de la Torre dentro del área penal de los chiapanecos. Su equipo arbitral fue Ibrahim Martínez y Karen Díaz.

León vs. Monterrey. Árbitro Fernando Hernández. Tiene un estilo muy particular que ya no le está funcionando, dialoga en demasía con los jugadores al explicar cada marcación que realiza, incluso hasta los saques de banda en la mitad de la cancha. Necesita la Comisión de Árbitros trabajar con este joven  muchos aspectos que le permitan crecer dentro de esta profesión, usó varias tarjetas amarillas para intentar controlar a los jugadores, a Novaretti y Burdisso les permitió varias conductas incorrectas cuando golpeaban a Funes Mori para tratar de detenerlo, sólo recibieron una amonestación cuando debieron ser expulsados. El resultado tan amplío le ayudó a que no se produjera un problema mayor. Su equipo arbitral fue Alejandro Ayala y Javier Santacruz.

Necaxa vs. UNAM. Árbitro Alfredo Peñaloza. Tiene que aprovechar su experiencia para conducir los partidos, debe quitarse culpas que no le corresponden, mucho menos dejarse gritar o que le falten al respeto los jugadores en aras de llevar un juego, sin amonestados ni expulsados, no debe pasar por alto las conductas incorrectas, hubo una acción en donde Cortés le dio una regañada por algo, en ese momento tiene que detener el juego y actuar en consecuencia, a este jugador le permitió varias conductas incorrectas sin que fuera incluso reprimido de palabra. El penal que indicó en favor de los Rayos fue por un empujón imprudente de Javier Cortés muy claro. Su equipo arbitral fue Salvador Rodríguez y Alfredo Riverol.

Gracias, lectores de un “Quijote para el arbitraje”, por sus comentarios y sugerencias.

Twitter: @aarchundia896.