Con la tecnología de Google Traductor

1, diciembre 2022 - 1:46

┃ Cristobal Morales

Denise Maerker hablo sobre la situacion del futbol mexicano tras el fracaso en Qatar 2022 _ Foto_ Especial

Luego de concretarse el tan anunciado fracaso de la Selección Mexicana en Qatar 2022, el esfuerzo de los jugadores quedó como lo único rescatable de la fatídica actuación del Tri en dicho campeonato y más allá de que en algún momento el pase a la siguiente ronda estuvo en las manos del cuadro dirigido por Gerardo Martino, al final, no se logró y por primera vez desde 1978, México se quedó en fase de grupos, por lo que de inmediato las críticas se levantaron en todo el medio futbolístico mexicano, pero sin duda la opinión de la periodista Denise Maerker, ha sido una de las más contundentes.

TE RECOMENDAMOS: Carlos Salcido sobre el Tri: “Llegó el momento de aprender de los errores y reconstruir”

La periodista no dudó en expresar su sentir sobre la situación que vive el futbol mexicano y contrario a lo que muchos creerían, dio justo en el clavo sobre la situación que atraviesa el balompié mexicano y de paso, mandó a que los que saben del tema, se unan para un bien común:

“Este resultado nos pareció que amerita una reflexión, una crítica, incluso una autocrítica:

No podemos pensar que esto fue un accidente, que es cuestión del técnico que no supo manejar un equipo que tenía para más o que con cambiar al presidente de la federación se va a resolver. Este es el fracaso más grande que ha tenido el futbol mexicano en los últimos 28 años. El futbol es uno de los pocos espacios que nos quedan en donde todos vamos juntos, de verdad, todos, juntos, sin diferencias y eso le da un valor incalculable.

Por eso da mucha pena vivir este frustrante final y los especialistas lo anticipaban, ibamos a estrellarnos y nadie fue capaz de evitarlo, de detenerlo, de ponerle un remedio al desastre. No importa que directivo sepa más, o crea que sabe más, lo que importa es que entre todos reúnan todo lo que saben para hacer un proyecto triunfador, que todos apunten hacia el mismo objetivo, no que los dueños se mantengan con sus conflictos de interés como por ejemplo la multipropiedad de equipos en la liga.

Se tiene además que permitir, hay que decirlo, el acceso a nuevos compradores en materia de derechos de televisión. Esto también es una autocrítica. Por eso hoy tenemos que mirarnos frente al espejo y asumir en todo lo que hemos fallado.

Siempre han dominado al futbol los beneficios económicos, los de los grupos, los de los gobernadores que utilizan el futbol como herramienta política y personal a cambio de favores, los de todos, incluimos a todos, urgen medidas concretas, la afición lo merece.

No se puede aspirar a la excelente en una liga en la que clasifican 12 de sus 18 equipos a su fase final, en donde se premia la mediocridad y se disinsentiva el desarrollo de jugadores jóvenes, esquemas, también hay que decirlo, propiciados por intereses económicos de televisoras. El fracaso aparatoso del Mundial da rabia, faltan 42 meses para el silbatazo que pondrá en marcha el Mundial 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Ojalá se tomen decisiones, de las que duelen, como dolió hoy a la afición, lo que vivimos”.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcast🔊