19, noviembre 2022 - 16:57

México ha usado 15 uniformes en las Copas del Mundo. | Foto: Hector Santoy
Una Copa del Mundo es la gran fiesta del futbol, en 1930 “cuando a Jules Rimet se le ocurrió reunir a los primeros 13 países nunca se imaginó la dimensión que iba a tener esperar cada 4 años la Copa del Mundo únicamente interrumpido por la guerra en 1942 y 1946, en 1938 se jugó y posteriormente en 1950, después ininterrumpidamente, dijo Antonio Moreno.
Te recomendamos: Mundial sin cerveza; Qatar prohíbe la venta en alrededores de los estadios
En entrevista para este medio, Toño Moreno contó un poco de la historia de las camisetas que ha usado México y, también, algunas anécdotas que se han presentado a lo largo de la historia de la justa mundialista.

“El tema de las playeras es algo muy interesante, México en sus inicios eran los diablillos, siempre jugó con playera roja, una de las joyas es la playera con agujetas de los años 30, literalmente la Federación compraba a alguna costurera las camisolas con agujetas y las esposas o los jugadores bordaban el escudo, no había patrocinador de uniformes.
“La verde apareció en 1958, en Suecia. Los mundiales del 30; las eliminatorias del 34, en las que México fue eliminado por Estados Unidos; el mundial del 50, en Brasil; del 54, en Suiza se jugaba de rojo y a veces de guinda, se nos queda el tema de unificarla y relacionarla con la bandera, aunque la guinda reapareció en Inglaterra 1966 con gol de Borja a Francia, para el 70 y 86, en casa, fue verde”.
Recordó que, en 1978, México presentó una playera atípica que tenía una marca de jeans con una playera blanca, para el 86 y 94 regresó la verde. “En Rusia 2018, presentaron dos uniformes, una blanca con grecas color vino y la verde”.
OTRAS SELECCIONES
“No siempre todas las playeras son del color de la bandera que representan, por ejemplo, las de México e Italia son idénticas en colores, pero, ¿con que identificamos a Italia?, con el azul que nada tiene que ver con su bandera, me encanta, en esta ocasión los italianos no van a la Copa del Mundo.
“Holanda, su bandera es rojo, azul y blanco, pero en el mundial es naranja, cada país me parece ha empezado a buscar su identidad, también por el tema comercial. Se viene el caso para México en Brasil 1950, cuando no había patrocinios. México y su rival portaban una playera roja, literalmente se echaron volado como en el barrio para que consiguieran camisetas diferentes, el tricolor tuvo que jugar con la del Gremio de Porto Alegre para diferenciarse de su rival, como la playera del antiguo Monterrey”.
En Argentina, dijo, se presentó otro tema curioso con la playera con la que Maradona le metió con la mano y el gol del siglo desde media cancha, ambos al portero inglés Peter Shilton, es una playera que no usaron ni antes, ni después, “siempre jugaban con la albiceleste, y en ese partido, la selección de Argentina quería algo diferente al blanco de Inglaterra y mandaron comprar playeras a Tepito, 25 playeras iguales, fue la orden de la Federación de Argentina al utilero y las costureras del América tomaron los parches para poner el escudo y el número”.
Otro caso fue el del neerlandés Johan Cruyff que jugó dos mundiales, 1974 y 1978, ambos los perdió con Alemania y Argentina respectivamente, “todos usaban la playera con las tres franjas, pero Johan no tenía contrato con la marca, la única diferente en el equipo era la de él, tenía dos rayas, de siempre, la indumentaria ha sido muy particular”.
COLECCIÓN DE PLAYERAS
“En Mundo Futbol tenemos a un gran coleccionista, tiene una gran exhibición de las mejores playeras con el número 10, varías de ellas se usaron en copas del mundo, otras en partidos de Ligas, se usaron por el mismo personaje y las ha conseguido a través de subastas, con utileros o con el mismo jugador.
“Aquí encontrarán una exhibición muy particular de Gabriel Bustamante que se llama Futopia con playeras originales utilizadas por jugadores en mundiales, en partidos, champions, ligas y finales”.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊