Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

23, septiembre 2022 - 12:13

┃ Juan Antonio Dávalos

Raúl Jiménez tiene complicada sus asistencia a Qatar 2022. Foto: Mexsport

Raúl Jiménez tiene complicada sus asistencia a Qatar 2022. Foto: Mexsport

Raúl Jiménez podría estar listo para la Copa del Mundo de Qatar 2022 siempre y cuando lleve un tratamiento óptimo y la pubalgia que sufre no sea grave. Ricardo Urrutia, jefe del área de Medicina del Deporte de Active Clinic, indicó que el delantero del Wolverhampton estaría en condiciones de regresar a los entrenamientos en un plazo no mayor a 30 días, es decir, cuatro semanas antes de que arranque la participación de la selección mexicana en la justa mundialista.

NO TE LO PIERDAS: Raúl Jiménez no puede ni caminar, la lesión lo aleja de Qatar 2022 y todo se reduce a un milagro

“En estos momentos Raúl no puede entrenar con el resto de sus compañeros, pero en un mes debe de estar. Los médicos encargados tienen que hacer un diagnóstico claro para determinar cuál es el músculo lesionado, y sobre eso hacer un tratamiento adecuado”, dijo.

“Si sólo es una pubitis, en un mes ya debe de estar jugando pero tiene que ser bien tratado, de no ser así, se puede complicar. Se tiene que llevar bien el proceso, dentro de los primeros 15 días con una terapia para que cicatrice bien, después con otra terapia hay que deshacer todas las cicatrices, eso tarda aproximadamente 10 días”.

“Luego, hay que fortalecer el músculo; en dos semanas más ya está fortalecido, ese es el proceso que se tiene que seguir: primero desinflamar, después deshacer la cicatriz y luego fortalecer, pero se tiene que ver bien si se trata sólo de una pubitis o es el aductor“.

Urrutia Coste rechazó que el futbolista vaya a perder nivel físico y futbolístico “porque son atletas de alto rendimiento que se recuperan muy rápido“, y agregó que es necesario que haya una buena comunicación entre las áreas médicas de los Wolves y del Tricolor para que se siga el mismo tratamiento en ambas partes.

“La pubitis es muy dolorosa igual que el aductor porque es un músculo que tiene que jalar mucho pero, insisto, si lleva un buen tratamiento se podrá recuperar“, apuntó el galeno quien trabajó para los equipos Atlante, Ángeles de Puebla, Oaxtepec, además de que laboró en el Club Alemán, Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y en el Comité Olímpico Mexicano (COM).

EL PEOR ESCENARIO PARA JIMÉNEZ DE CARA A QATAR 2022

Sin embargo, de tratarse de una lesión grave, podría estar fuera de las canchas de tres a cuatro meses. El médico deportivo Carlos Alberto Olguín, del hospital Boutique Riobamba, indicó que se tiene que analizar los resultados de los estudios que le hicieron para determinal cuál es el procedimiento a seguir y, depende de la magnitud del problema, analizar si estará listo para la Copa del Mundo.

“Si la lesión ya llegó al aductor quiere decir que el tejido que está lastimado es el tendón proximal del aductor largo que es el que hace más fuerza para generar el movimiento de afuera hacia adentro de la pierna, el problema es que en esa parte casi no hay sangre, casi no tiene vascularización, entonces la recuperación es muy lenta”.

TE PUEDE INTERESAR: “Este es el Mundial de Raúl Jiménez”, padre del delantero mexicano lo defiende ante las críticas

“Tendremos que saber la clasificación de la lesión del tendón porque puede ser que sólo esté inflamado o que tenga algún desgarro, si está inflamado la recuperación puede ser de un mes o mes y medio, pero si ese tendón tiene un desgarro o lesión más importante, tardaría más de dos meses, lo importante es saber el grado de la lesión es leve, moderado o severo”.

El galeno, quien trabaja en la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA) con lo Mexicas, comentó que son lesiones que pueden terminar en el quirófano “sí se pueden operar si es que existe un desgarro de la zona del tendón, en este caso la denominación sería ruptura parcial del tendón, entonces sí se tendría que operar para la reparación y no habría manera que se recupere. Como el tendón casi no tiene irrigación de sangre, se puede tardar tres o cuatro meses en recuperarse”, sentenció.

LAS POSIBILIDADES DE RAÚL JIMÉNEZ PARA QATAR 2022

El escenario optimista
Estaría listo en un mes con un buen tratamiento: desinflamar, deshacer la cicatriz y fortalecer. El plazo sería no mayor a 30 días.

El escenario medio
Si el tendón tiene un desgarro, la recuperación sería de dos meses, Raúl Jiménez llegaría justo a la Copa del Mundo.

El escenario pesimista
Si la lesión tiene ruptura parcial del tendón, tendría que ser operado para la reparación. El plazo de recuperación sería de tres a cuatro meses.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcast🔊