Con la tecnología de Google Traductor

1, abril 2022 - 13:41

┃ Rubén Beristáin

Lionel Scaloni recordó que sufrió con México en un Mundial

Rubén Beristáin

FOTO: ALEJANDRO PAGNI | AFP

Lionel Scaloni no fue un referente de la Selección Argentina, disputó pocos partidos como albiceleste, pero hay uno en específico que no olvida. En su etapa como futbolista fue convocado por el técnico José Pekerman para el Mundial de Alemania 2006. El entonces lateral fue suplente en toda la fase de grupos. Ante Costa de Márfil, Serbia y Paises Bajos no tuvo actividad, sin embargo, contra México disputó los 120 minutos del encuentro debido a la lesión de Nicolás Burdisso. Esa experiencia en el campo le bastó para conocer el nivel de los mexicanos, el cual hizo sufrir a su rival e incluso cerca de eliminarlo.

TE RECOMENDAMOS: Robert Lewandowski ya espera juego ante México: así fue la reacción del polaco

Después de conocer a uno de sus próximos rivales en Qatar, el entrenador admitió que no se confiará ni un solo momento. “A México lo conocemos, históricamente es un rival difícil, yo lo sufrí en aquel Mundial, fue un partido complicadísimo que ganamos por el gol de Maxi Rodríguez y tiene tradición de mundiales”, aceptó.

“Es un grupo con equipos difíciles. Creemos que podemos hacerlo bien. No nos podemos quejar, pero tampoco estar contentos. Polonia tiene buenos jugadores y terminó pasando bien ante Suecia en el repechaje europeo, mientras que Arabia tuvo una clasificatoria muy buena. Respetamos a todos”, añadió.

Su último mensaje fue esperanzador para los suyos. Espero que los argentinos estén tranquilos y disfruten el mundial que se juega cada cuatro años. Todos juntos seamos más fuertes”, remató.

MÉXICO NO LE GANA A ARGENTINA DESDE HACE 18 AÑOS

El balance no es nada positivo. Han pasado 18 años y diez partidos, entre oficiales y amistosos, desde la última vez que México logró un triunfo ante Argentina. Desde entonces sólo se han acumulado decepciones y tristezas. Fue el 10 de julio del 2004, una fecha histórica para el futbol mexicano, cuando se pudo superar a la Albiceleste en la Copa América de ese año. Un tanto memorable de Ramón Morales, en Chiclayo, Perú, fue suficiente para la victoria, sin tener ningún tipo de respuesta del rival. La inspiración y el toque privilegiado de Ramoncito quedaron marcados.

Poco importó si la selección sudamericana jugó el torneo con una base Sub-23, ya que ellos se preparaban para asistir a los Juegos Olímpicos. Jugadores jóvenes como Javier Mascherano, Andrés D’Alessandro, Luis González, Javier Saviola, Chelito Delgado, Clemente Rodríguez, Mauro Rosales, Luciano Figueroa y Carlos Tévez integraron a aquella generación brillante de los argentinos, que no pudo con el planteamiento del técnico Ricardo La Volpe, tampoco vencer a Oswaldo Sánchez en la portería ni luchar frente a frente con futbolistas como Rafael Márquez, Pavel Pardo, Jaime Lozano, Francisco Palencia y Jared Borgetti.

Esa fue la última alegría mexicana. Han pasado casi dos décadas y México no ha vuelto a triunfar sobre los sudamericanos. Han sido cuatro encuentros oficiales. El primero en la Copa Confederaciones del 2005, donde a pesar de que los nuestros dominaron, Argentina terminó con el triunfo en tanda de penaltis. En el Mundial 2006, los albicelestes doblegaron 1-2 y en Sudáfrica no se olvida ese 1-3 que terminó con la esperanza tricolor, ambos fueron en octavos de final. Mientras que, en la Copa América del 2007, Gabriel Heinze, Lionel Messi y Juan Roman Riquelme propinaron un 0-3 doloroso en Venezuela.

En encuentros amistosos tampoco se ha destacado. Son tres descalabros en fila, donde México ni siquiera ha podido marcarle gol. El último fue en 2019, ya con Tata Martino como entrenador tricolor, lo que significó su primera derrota al mando con un 0-4 con un triplete de Lautaro Martínez y uno más de Leandro Paredes.

Los antecedentes no lucen nada alentadores, sin embargo, México tiene la posibilidad de cambiar la historia en Qatar.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

?Escucha nuestro podcast?