Con la tecnología de Google Traductor

27, junio 2024 - 16:48

┃ José Ángel Rueda

Gabriel Girón aceptó que el equipo contará con una mezcla de experiencia y juventud / Foto: @gironjr24

Impulsado por la historia reciente de los denominados “12 Guerreros”, esa en la que lograron su clasificación a un Campeonato Mundial tras una sequía de nueve años, Gabriel Girón encara con ilusión el Preolímpico de Basquetbol, la última oportunidad de México para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Te podría interesar: ¿Adiós a México? Entrenador de los 12 Guerreros revela por qué Jáquez entrena con Team USA

“Estoy contento, agradecido por la oportunidad. Siempre, cuando uno tiene una oportunidad de poder llegar a un sueño, como lo hicimos hace poquito en el Mundial pasado. Para mí en lo personal fue un sueño que se cristalizó, en carne propia y luché muchos años para poder llegar a eso y obviamente como equipo, como país, también lo queríamos. Estoy contento con esta oportunidad de soñar nuevamente. México tiene mucho tiempo de no ir a unos Juegos Olímpicos, sabemos que tenemos un gran reto por delante”, dijo el capitán, en plática con ESTO.

La selección comandada por el entrenador Omar Quintero viajará a Puerto Rico en busca del ansiado boleto. El torneo se llevará a cabo del 2 al 7 de julio y repartirá los últimos cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024. México buscará romper una sequía de casi cincuenta años de no competir en una justa veraniega. La posibilidad de hacer historia y cumplir el sueño olímpico emociona al jugador de 36 años.

“Nunca he puesto mis objetivos hasta ahí, siempre he luchado y sacrificado para poder sobrepasar eso. Una vez que uno logra una meta, sigue otra. Espero que podamos cumplir el sueño”, confesó.

¿Cuándo jugará la Selección Mexicana de Basquetbol el Preolímpico para París 2024?

El reto será mayúsculo para los “12 Guerreros”. México abrirá su participación en el torneo el próximo 2 de julio ante una potencia como lo es Lituania, posteriormente enfrentará el día 4 de julio a Costas de Marfil. Girón sabe que el panorama luce complicado, pero es algo a lo que el equipo tricolor está acostumbrado.

“Enfrentaremos al número cinco del mundo, que es Lituania, al campeón de África, Costa de Marfil, no son retos fáciles, ya los conocemos, pudimos jugar contra Lituania en el Mundial, sabemos la calidad de jugadores que tienen y ahora van a venir los jugadores NBA, pero bueno, la competencia es lo más importante, me gusta competir y me gusta siempre tener esa presión, como lo hemos hecho últimamente”, dijo.

La selección mexicana buscará el pase a París 2024 tras haber protagonizado un ciclo exitoso en el que ganaron la medalla de plata en Juegos Centroamericanos y el cuarto lugar en los Panamericanos. A pesar de las buenas sensaciones, el nivel continental es muy distinto a las fases mundiales.

“Son torneos totalmente diferentes. A veces no llevan todas las fortalezas de su selección, pero independientemente de eso, son torneos que ayudan, nos ayudan a todos a seguir mejorando, a seguir jugando internacionalmente, a codearse en ese estilo de juego que es muy diferente a la liga profesional. Todo ayuda para que podamos llegar a ese objetivo”, dijo.

Gabriel Girón reconoce las cualidades que tiene la Selección de Basquetbol

Como buen deporte de tradición en el país, el talento mexicano resulta una fuente inagotable. Girón sabe que la selección nacional presenta una mezcla importante de experiencia y juventud, una cualidad a la que deberán aferrarse en busca del boleto olímpico en sus complicados retos ante Lituania y Costa de Marfil, más fuertes en cuanto al físico.

“Tenemos jugadores muy experimentados, tenemos grandes tiradores, sabemos jugar ante cualquier situación, tenemos a un Paul Stoll que está siempre en su mejor momento, a Pako Cruz, que es uno de los jugadores más consolidados fuera de México. Tenemos al campeón reboteador de Latinoamérica, Fabián Jaimes, y así sucesivamente. Ahora está la joya del básquetbol mexicano, Karim López, que próximamente va a estar drafteado en la NBA, con seguridad, tenemos muchas fortalezas que tenemos que ver en la parte táctica y técnica. Obviamente, la altura y la fortaleza que tienen ellos es superior, pero nosotros tenemos que consolidar esa parte”, dijo el alero de Toros Laguna.

¿Gabriel Girón está de acuerdo con las reglas impuestas por la FIBA?

Gabriel Girón confía que en un futuro el equipo mexicano pueda contar con las figuras de la NBA, muchos de ellos jugadores méxico-americanos que por reglas de la FIBA no pueden estar juntos dentro de la duela.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

“Imagínate que tuviéramos la posibilidad de tener a Luke (Martínez), a Juan (Toscano), Jaime Jáquez, a Josh (Ibarra), todos juntos en un equipo, serían dos selecciones. Lamentablemente, hay reglas que uno no puede cambiar, pero esperemos que a medida que vaya pasando el tiempo, se pueda arreglar la situación, y podamos contar con esta calidad de jugador. Imagínate un Jaime Jáquez al lado de nosotros, que ha estuvo en el primer equipo de NBA de novatos, yo creo que sería interesante y bonito vivir esa experiencia”, cerró.