Con la tecnología de Google Traductor

22, noviembre 2023 - 17:32

┃ Yael Rueda

Garcia Aspe defendió el proceso de Jaime Lozano / Foto: Mexsport

Ante Honduras, Jaime Lozano pudo haber salvado su continuidad al frente de la selección mexicana. El pasé a la Copa América le costó sudor y paciencia al Tricolor, y a pesar de las dudas, Alberto García Aspe, mundialista en Estados Unidos 1994 y Francia 1998, pide entender a lo entrenador nacional y brindarle confianza.

Tal vez te interese: México vs Honduras: ¿Por qué no expulsaron al guardameta Edrick Menjívar?

“Cuando tú tienes un potencial o tantos jugadores y que haya siempre competencia en, por lo menos, de dos jugadores en cada posición en selección nacional, es complicado, y se nota. Luego es cuando se dice a la hora que ‘ya hay que correrlo’, hay que hacer un proceso a largo y no todo al resultado. Es lo que realmente en México pasa, entonces yo creo que hay que trabajar muchísimas cosas”, dijo.

Asimismo, Aspe recomendó que el Tricolor trabajé dos o tres dias seguidos cada cierto
Tiempo para que el equipo llegue a conocerse mejor y que la dinámica sea automática. Justo como fue en sus tiempos como seleccionado.

“El Mundial es hasta el 26, yo espero que se trabaje mucho mejor y que pueda haber más tiempo de trabajo con seleccionados. En nuestra época el técnico nacional podía trabajar dos o tres días. Eso sería vital, porque no tienes mucho tiempo para hacerlo. Esta no es una selección que haya venido jugando de tiempo atrás, como era antes, en el 94. Nosotros nos conocíamos a la perfección desde el 92, de los eliminatorias, ya no tenías ni que entrenar, ya sabías el medio”, comentó.

Pidió a Jaime Lozano trabajar en el cambio generacional

Finalmente, el campeón con Pumas y Necaxa durante los 90’s pidió a Lozano enfocarse en el cambio generacional que tanto se prometió.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Si tomaron la decisión de Jaime Lozano, no puede ser cortado a la primera por un resultado. Para mí algo que no se hizo en el proceso anterior fue ya esa transición de jugadores. Ese cambio que le llaman de jugadores más jóvenes. No por tres partidos ya te vas a ser consolidado, aunque estés jugando muy bien en Europa, agregó.