Con la tecnología de Google Traductor

5, septiembre 2023 - 20:53

┃ Mariana Acevedo

Las creadoras de campeonas Mx hablaron del periodismo de mujeres. Foto: Mariana Acevedo

“Ya el fútbol femil está en el ojo público” expresó Tatiana Briseño, fundadora de Campeonas MX, durante el conversatorio organizado por la fundación Somos Versus y Under Armour, en donde participaron mujeres dentro del deporte femenil en diferentes áreas e instituciones, así como Georgina González, comentarista deportiva que dio cobertura al mundial de Australia y Nueva Zelanda y Dalia Sánchez, de Under Armour.

TE GUSTARÍA: Después de ganarle al Real Madrid, ¿cuándo vuelve a jugar América femenil?

“En las redes sociales, en las televisoras, en los periódicos, con la perspectiva correcta, real, justa, se cubrió ese mundial genéticamente” comentó Ana Mejía y expresó que la cobertura de eventos de femenil va en ascenso, pero aun con muchos puntos para trabajar.

Las panelistas resaltaron que el avance en la cobertura del futbol femenil ha ayudado a que la masificación de eventos y la normalización, ha llevado a la audiencia a hacerse presente en el estadio y dar visibilidad a las atletas que forman parte:

“Es importante que las niñas chiquitas puedan ver en el estadio local a su equipo jugar, traer la camiseta. Que se den cuenta de que ya puedo ser, no solo futbolista, sino hasta la directora técnica”, expresó Mejía.

Otro punto importante dentro del Panel, fue el de alzar la voz ante las injusticias que rodean al mundo del fútbol. González recalcó que el Mundial no solo impactó de manera deportiva, sino como un eje de cambio social “Creo que hoy en día lo que estamos viendo con la selección de España, con la selección de Zambia, con todas estas jugadoras que genialmente y detrás hay una valentía impresionante, hicieron alcanzar la voz”.

FUTBOL FEMENIL VA EN ASCENSO Y ES VISTO POR MÁS PERSONAS

“Es importante, es un cambio y un hecho que antes no existía. Porque antes sabías que había un sistema detrás que no te iba a permitir volver a jugar muchas de las ocasiones si levantabas la voz en contra de estas injusticias” añadió la periodista deportiva.

Igualmente, Tatiana Briseño expresó que las injusticias que existan ya no pasarán de largo “Ya el fútbol femenino está en el ojo público y va a ser algo que no se va a detener. Y me da muchísima confianza decirlo porque ya los medios de comunicación no lo van a permitir, las jugadoras no lo van a permitir y por eso las federaciones no lo pueden permitir”.

POCO A POCO LA PARTICIPACIÓN FEMENINA HA GANADO TERRENO EN LOS MEDIOS

Un parteaguas para la cobertura y el deporte, así como la participación femenina en espacios que eran solamente ocupados por hombres, así lo remarcó Geo González “70% eran mujeres, y eran las presentadoras, las camarógrafas, las productoras, las reporteras, eran mujeres”.

Las panelistas recalcaron que como parte del crecimiento del deporte del balompié en la rama femenil, la creación de la Liga Profesional en el país fue clave para la visibilidad de las deportistas y del deporte en la rama.

Mariana Danzonera, maestra de Periodismo en la universidad Iberoamericana expresó que la falta de México en el mundial femenil no detendrá el crecimiento del deporte en el país “efectivamente fue un fracaso no calificar para la selección. Pero el fútbol femenino mexicano está en el presente. El impacto es positivo. Todavía no es suficiente, tenemos más.Yo veo muchísimas niñas jugando fútbol en las escuelas”.

Finalmente, las panelistas dirigidas por Geo González llegaron a la conclusión de que el futbol femenil va por un buen camino, pero se tiene que trabajar aún más para poder lograr una mejora tanto en las coberturas como en las condiciones de las futbolistas profesionales.

UN GRAN AVANCE TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO EN EL FUTBOL FEMENIL

En el marco del conversatorio entre Somos Versus y Under Armour. Se llevó a cabo la presentación de un calzado exclusivo para mujeres diseñado por la empresa Clone Magbetico elite 3.0. Que mostró avances tecnológicos que ofrece el calzado es un diseño que contempla la fisionomía de las mujeres para poder cuidar la pisada y evitar lesiones comunes en las futbolistas como la rotura del ligamento cruzado.

“Ahora tiene que ser para las mujeres, y eso es una de las necesidades más importantes”, expresó Dania Sánchez, de Under Armour, quienes dieron al equipo de futbol femenil de la Anáhuac a probar el calzado.

Tatiana Briseño, fundadora de Campeonas MX expresó también que en el deporte femenil aún hace falta inversión en el área de investigación.

En cuestión de indicadores y estadísticas, estamos todavía muy detrás de la inversión científica, que puede permitir que las personas puedan llegar a ser su mejor versión. Como atletas, como personas, como profesionales”.

“Hay un desconocimiento todavía muy grande de lo que puede hacer nuestro cuerpo. Un estudio que se dio en el 2014-2021, hizo un análisis de 5200 artículos científicos. De los cuales alrededor solamente un 6% estaba enfocado a mujeres deportistas” añadió Brisio.

Tatiana también añadió que el avanzar en investigaciones científicas y tecnologías permitirá un mejor desarrollo.

“El tema científico es grande, y esto finalmente nos va a permitir que las atletas, los futbolistas, los camioneros basquetbolistas, y todas las que habitan en este ecosistema, puedan llegar a ser su mejor versión.”

Geo González, periodista deportiva, recalcó que hasta en el tema del calzado, la perspectiva es relevante.

“Otro punto muy importante es la perspectiva, justo como los zapatos. Los hombres, y estoy hablando de los hombres que se han estado desarrollando en este mundo. Ellos no ven. No sienten lo que nosotras sentimos, tanto como los zapatos, a ellos no les molesta porque su pie está diseñado para ser zapato, pero a nosotras nos incomoda. Nosotras si vemos cosas tan sencillas como lo incómodo que es usar shorts blancos, si estás menstruando”.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace