Con la tecnología de Google Traductor

26, enero 2023 - 13:14

┃ Guillermo Abogado González

Checo Pérez cumple 33 años el día de hoy | Foto: @SChecoPerez

El piloto mexicano Sergio Pérez está de plácemes, celebra su cumpleaños 33 en el mejor momento de su trayectoria dentro de la Fórmula 1, pero no conforme va por más en este año, en lo que será su décima tercera temporada en el “Gran Circo”, todas de manera consecutiva.

TE RECOMENDAMOS: ¡Saquen los ahorros! Subastarán coche con el que Checo Pérez ganó su primera carrera

Arropado por sus seres queridos, ahora como padre de familia y con el respaldo de Red Bull, el tapatío cumplió un año más de vida, en la que de soñar con ser futbolista y jugar con el equipo de sus amores, el América, ahora corre en uno de los equipos más poderosos de la máxima categoría del deporte motor.
“Me veía jugando en el América, pensaba que nunca tendría la oportunidad de llegar a la Fórmula 1. Pensaba que en el futbol tenía futuro, pero rápido supe que no. No hay niño que no sienta que es el mejor futbolista del mundo”, indicó al portal de Red Bull.

Aquel niño que deseaba más patear un balón que manejar un kart poco a poco vio la realidad y dejó de lado el balompié para demostrar sus dotes al frente del volante hasta convertirse en el mejor piloto de la historia del automovilismo mexicano.

Ahora “Checo” Pérez es, por supuesto, más maduro, eso se lo han dado los años y su lucha dentro del deporte motor, de tocar fondo a recuperarse, de ir de menos a más y de tener la capacidad de sobreponerse a la adversidad.

“¡Feliz Cumpleaños, Sergio Pérez! Corriendo hacía la vuelta 33”, indicó Red Bull a través de sus redes sociales acompañado de un video e imágenes de los algunos de los grandes momentos que ha vivido Pérez Mendoza en el equipo austriaco.

La Fórmula 1 no se quedó atrás en la felicitación al señalar: “¡Feliz Cumpleaños a ti, ‘Checo’! Sergio Pérez completa su vuelta 33 alrededor del sol. ¡Esperamos que sea buena!”, de igual forma destacó en un video uno de los momentos favoritos de la organización que es cuando Sergio Michel consiguió su primera victoria en la F1, en el Gran Premio de Bahréin 2020.

TAL VEZ TE INTERESE: La ocasión que Polo Polo defendió a Checo Pérez y le “mentó la madre” a Max Verstappen

ALGUNOS HECHOS IMPORTANTES DE “CHECO” PÉREZ EN SUS 33 DE VIDA

Sergio Pérez nació en Guadalajara, fue el tercer hijo del matrimonio conformado por Marilú Mendoza y Antonio Pérez. Sus hermanos son la mayor Paola y el de en medio Antonio. A los seis años ya se sabía con talento en los autos “Checo” Pérez, impulsado por su papá, quien era piloto profesional, inició en el karting junto a su hermano “Toño” y en categoría junior celebró su primera victoria para motivar todavía más ese sueño.

Viaje a Europa en busca del sueño

Después de lucir como junior y juvenil en México, “Checo” supo que para alcanzar el sueño tenía que viajar al viejo continente, llegó a Alemania en 2005 con el arropo de Escudería Telmex para participar en la Fórmula BMW. Aunque no significó evitar los sacrificios pues llegó a vivir en un cuarto de una parada de camiones y hasta en un restaurante.

“Me quedé allí como dos meses. Hablé con el jefe del equipo. Él sabía que estaba solo. Estaba construyendo un restaurante y, cuando terminó, me dijo por qué no vas a vivir allí, creo que es mucho mejor que dónde estás, puedes conocer gente. Me daba hambre por la noche, sabía dónde estaba la comida y comía pollo con papas. El cocinero no estaba feliz de tenerme allí, al otro día decía, me falta comida”, llegó a mencionar Pérez Mendoza sobre esa vivencia.

TE PODRÍA INTERESAR: Papá de Checo Pérez: “Aún no hemos visto lo mejor de él”

Entre 2007 y 2009 las claves para abrirse espacio en la F1

“Checo” Pérez participó en la Fórmula 3 Británica para el 2007 y se hizo del campeonato de pilotos, después entre 2008 y 2009 corrió en la GP2 Series, donde alcanzó un segundo puesto general, categorías que lo impulsarían a la Fórmula 1 gracias a la demostración de su talento.

En 2010 fue piloto de pruebas de Sauber y se dio su anuncio como nuevo piloto de F1

Antes de dar el paso definitivo, Sergio Michel se convirtió en piloto de pruebas del equipo Sauber. El 17 de noviembre en el circuito de Yas Marina en Abu Dabi, tuvo su estreno y terminó sexto tras 91 vueltas. Aunque para este entonces ya había sido anunciado como nuevo piloto para la campaña 2011 cuando el 4 de octubre de 2010 Sauber dio a conocer que el tapatío sería uno de sus conductores titulares.

Se alcanzó el sueño y ahora ya va por su temporada 13 en el “Gran Circo”

Con su participación en el Gran Premio de Australia 2011, “Checo” Pérez cumplió su sueño de correr en la Fórmula 1 aunque sería descalificado, sin embargo siempre supo levantarse y se mantuvo dos años en Sauber. En 2012 durante el GP de Malasia logró su primer podio con un destacado segundo lugar.
En 2013 pasó a McLaren con la ilusión de dar el salto de calidad, pero vivió una de las peores temporadas de la historia para el equipo británico. No alcanzó ningún podio.

De 2014 a 2020 permaneció en Force India, después llamada Racing Point. En el Gran Premio de Bahréin 2020 cosechó su primer triunfo. “Estoy sin palabras. Espero no estar soñando, porque he soñado durante tantos años con estar en este momento. Diez años me costó. Después de la primera vuelta, la carrera terminó, al igual que el fin de semana pasado. Pero se trataba de no rendirse, recuperarse y hacerlo, simplemente hacer lo mejor que pudimos”, señaló en esa ocasión.

En 2021 llegó a Red Bull y fue pieza fundamental para el título de Max Verstappen al ganarse el apodo de Ministro de Defensa, su buen rendimiento se apreció más en 2022 con la obtención de dos victorias y 11 podios, sin olvidar su primera pole en el GP de Arabia, hechos que lo impulsaron a terminar tercero del Campeonato de Pilotos, su mejor resultado en la F1.

También brilla como padre de familia

Sin dejar de lado su trayectoria como piloto de F1, “Checo” Pérez dio sin duda el paso más importante en su vida al convertirse en padre de familia por primera ocasión el 21 de diciembre de 2017 y en la actualidad tiene tres hijos, Sergio, Carlota y Emilio a lado de su esposa Carola Martínez. Una vez que llegue el retiro de las pistas el mexicano ha declarado que se ve lejos del mundo del automovilismo, quiere tiempo con su familia y el negocio de bienes y raíces le llama la atención. Si bien ha dicho que no le gustaría que sus hijos fueran pilotos, está dispuesto en apoyarlos para que cumplan sus sueños.
Más allá de las pistas.

“Checo” Pérez bien podría enfocarse a lo suyo, sin embargo, ha hecho una labor altruista, ha sido pieza importante más allá de las pistas con la creación de la Fundación “Checo” Pérez, que tiene como misión abrir, generar, promover y proveer posibilidades de desarrollo integral a uno de los sectores más vulnerables, la niñez.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace