Con la tecnología de Google Traductor

9, octubre 2022 - 6:00

┃ Carlos Raúl Martínez González

Mejía Barón, Tuca y Vázquez conocen a fondo la institución universitaria. Foto: Mexsport

Mario Trejo fue jugador y directivo en el Club Universidad Nacional y trabajó con Ricardo Ferretti, Memo Vázquez y Miguel Mejía Barón en distintas etapas, por lo que le ilusiona que los tres vuelvan a estar al frente del primer equipo felino, los dos primeros en el mando técnico y el tercero en la vicepresidencia deportiva.

NO TE LO PIERDAS: Álvaro Morales critica el regreso de Tuca Ferretti a Pumas: “hundiría su legado”

“Es un paso muy importante contar con estos tres elementos dentro del club. Seguro que con ellos hay una enorme posibilidad de volver a retomar el nivel del club, la filosofía, la mística que siempre ha tenido y volver a estar en los primeros sitios. Es muy importante ser campeón, pero es mucho más importante retomar lo que eres tú, lo que significa el club, lo que representa la Universidad Nacional Autónoma de México y de toda la gente que está alrededor de ella. Consolidar a jugadores de fuerzas básicas podría ser hasta más importante que salir campeón, si hay que serlo, pero hay que hacerlo con nuestra filosofía y nuestros jugadores. Entonces, es muy importante y me da gusto que estén estos tres elementos ahí. Seguramente van a ser muy útiles”, indicó Mario a ESTO.

Desde su punto de vista “cuando se empezó a mencionar la posibilidad de Ricardo, de Guillermo, a mí me resultaba muy lógico, obvio, por la trayectoria que tienen. Son los dos últimos campeones con el club, son gente surgida, no en el caso de Ricardo, pero sí de Memo, de Miguel, surgidos en sus fuerzas básicas, en diferentes etapas y momentos, pero Ricardo también ha dejado una huella muy importante en el club por su trayectoria, tanto como jugador y ya como técnicos. Son gente muy confiable, que entiende esa filosofía, muy capaz, profesional”, dijo Mario.

Sin embargo, aclaró que “ahora viene lo bueno. El designarlos era como muy obvio, claro, casi se dio por destino. Se dio que los dos (Tuca y Memo) estaban libres y con la posibilidad de incorporarse de inmediato, entonces eso llegó casi por destino y qué bueno que así se dio, pero lo bueno viene cuando ya sean contratados, que empiecen a implementar sus conocimientos, a corregir lo que tengas que corregir, hacer lo que tengan que hacer, para que el equipo vuelva a estar en ese lugar que toda la gente que lo queremos, en los primeros sitios y con una producción importante en sus fuerzas básicas”.

¿Ilusiona que Tuca y Mejía Barón hayan ganado tantos títulos con Tigres?

“Por supuesto y ambos no sólo en Tigres. Ambos también en Pumas lo lograron. Tuca fue campeón, salvó al equipo en aquel momento, junto con Memo, porque era la misma combinación. Recuerdo muy bien, en 2006, cuando fuimos llamados para integrarnos, en aquel entonces, y el equipo estaba en un problema de descenso muy fuerte; en la porcentual estábamos 12 puntos más abajo del más cercano hacia arriba, estaba muy complicado y logramos tras el primer torneo un subcampeonato, en el 2007 (en la final vs Atlante), que con ese logramos evadir por completo el descenso.

“Luego se logra otro campeonato en 2009 con Ricardo todavía (vs Pachuca), él se va en 2010 a Tigres, entonces nosotros nos quedamos con Guillermo, lo nombramos como el técnico titular y él vuelve a ser campeón en 2011 (vs Morelia) y es el último campeonato del club. Entonces son gente muy integrada, no me extraña en lo más mínimo. Y qué bueno, ya tienen el primer paso, nos tiene muy contentos, ahora viene lo otro, el trabajo, la integración, el plantel, porque finalmente los que logran ser campeones son los jugadores, obviamente el cuerpo técnico, la directiva también tienen una incidencia muy importante en lograr esos objetivos”.

TE PUEDE INTERESAR: Juan Dinenno pidió perdón por el pésimo torneo de Pumas

¿El tema Dani Alves?

El caso de Dani Alves es algo que tendrá que definir el nuevo grupo de trabajo. En mi concepto, Dani Alves es otro jugador, un enorme jugador, con un enorme cartel, una figura mundial, pero es otro jugador más del plantel. Eso es muy importante considerar siempre, en lo particular: lo más importante que hay es el equipo, no es un jugador, un técnico, un directivo, no, es el grupo, el conjunto, tanto el que sale a la cancha, que es el más importante, porque es el que logra o no el éxito, el que quiere ganarle al rival, que quiere lo mismo que tú, pero todo lo demás tiene que caminar en armonía, con una misma idea, un propósito similar, una mentalidad bien integrada, como grupo, como conjunto. Y podrá estar Dani, Memo, Ricardo y quien más esté, todos tienen que estar integrados como grupo como conjunto como equipo para poder luchar por lo que se quiere lograr”.

¿Cómo ves lo que viene para Pumas?

“Me ilusiona mucho la gente que se está integrando, por supuesto; tienen un buen plantel, obviamente, eso es la visión de cada quien, hay que irlo afinando, induciendo en la idea, tanto de juego como de comportamiento, de personalidad que quieren proyectar, ese es el trabajo, ahora viene lo bueno, el día a día, el entrenamiento, el hacer el proyecto, el darle cumplimiento, el ir ajustando cosas, viene el trabajo propiamente dicho, pero eso nos crea una gran ilusión y tengo una enorme seguridad, me siento muy tranquilo, pensando en que la gente que está ahí, no tengo ninguna duda, en que eso es lo que le hacía falta tener a nuestro club querido. No por menospreciar a nadie”.

TE PUEDE GUSTAR: Dani Alves, de los refuerzos más destacados de la Liga MX: los números que lo demuestran

SÓLO HAY AGRADECIMIENTO CON ANDRÉS LILLINI

Mario Trejo reconoció la labor del argentino Andrés Lillini al frente del club, ya que lo llevó al subcampeonato, pero no fue suficiente, ya que el equipo requiere algo más que quedarse en el “ya merito”.

“Todos hicieron una gran labor. El Profesor Lillini tomó al equipo en una situación complicada, lo llevó al subcampeonato, lo llevó a ciertos niveles, pero esta clase de clubes requiere de otro tipo de logros, no nada más ya merito, requiere de otro tipo de logros y no nada más campeonato, requiere de otro tipo de logros que ya todos conocemos. La gente que universitaria, que es Puma, de tiempo, de tradición sabe a lo que me refiero. Entonces, esas cosas son mucho muy importantes, igual o hasta más importantes que ser campeón”, dijo Trejo.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcast🔊