Con la tecnología de Google Traductor

6, octubre 2022 - 10:40

┃ Juan Antonio Dávalos

Saúl Álvarez entrará al quirófano para tratar una añeja lesión. Foto: Mexsport

La carrera de Saúl ‘Canelo’ Álvarez no peligra después de que el pugilista anunció que será sometido a una operación quirúrgica tras sufrir un desgarro del complejo fibrocartílago triangular que afecta su muñeca y que le impidió estar al cien por ciento durante el combate que sostuvo ante el kazajo Gennady Golovikn.

NO TE LO PIERDAS: Canelo Álvarez ya piensa en el retiro: se quiere dedicar a otro deporte

El médico deportivo Carlos Alberto Olguín, del hospital Boutique Riobamba, señaló que el ‘Canelo’ no tendrá ningún inconveniente para recuperarse siempre y cuando lleve una buena rehabilitación para que no se presenten problemas futuros.

“Al ‘Canelo’ le harán una limpieza articular; este problema se da por el desgaste que ha tenido por la actividad que realiza y por los golpes. Llega un momento en que el cartílago sufre cierto daño, se genera un desgaste y lo que se hace en el procedimiento quirúrgico es limpiar todo eso desgaste“.

El galeno, quien también trabaja en la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA) con los Mexicas, informó que el tiempo de recuperación es de dos a tres meses y ‘Canelo’ podrá estar listo para regresar a los cuadriláteros.

“No tendrá una disminución de su ejecución, creo que quedará bien. No es algo que ponga en peligro su carrera, actualmente hay diversas técnicas para mejorar la cuestión del cartílago, para nutrirlo y que pueda quedar como si no hubiera tenido nada”.

“El único problema es si no lleva una buena rehabilitación porque entonces sí podría tener riesgo de no quedar bien y que se tuviera que hacer otro procedimiento. Hay que recordar que en cualquier procedimiento quirúrgico hay pros y contras, pudiera tener algún proceso de infección, y eso retrasaría su recuperación”.

TE PUEDE INTERESAR: Canelo Álvarez fue acusado de racista tras su pelea con Gennady Golovkin

REHABILITACIÓN DE ‘CANELO’ SERÁ LA CLAVE

Apuntó que, después de la operación, debe de iniciar un proceso de rehabilitación “que se hace con ultrasonido, rayo láser, electroestimulación, se le puede aplicar magnetoterapia, ozono, plasma rico en plaquetas, células madres o colágeno intraarticular. Después, tiene que seguir con ejercicios de movilidad y recuperación de las fuerzas”.

Agregó que lo ideal es que no se presenten nunca este tipo de lesiones: “no es normal pero es esperado que pueda pasar, todos los atletas de alto rendimiento, van a tener desgaste de la principal articulación que estén manejando, en los boxeadores son las manos y las muñecas mientras que en los corredores son los tobillos y las rodillas, es una articulación que está bajo mucho estrés por el golpeteo constante”.
“Pero no habrá problema para que se recupere, aunque la rehabilitación es clave para que no haya ningún problema”, sentenció.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

  🔊Escucha nuestro podcast🔊