Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

24, abril 2025 - 15:24

┃ Álvaro Zaldaña

Especialistas celebran la renovación del Gran Premio de México / Foto: Oswaldo Figueroa

Especialistas celebran la renovación del Gran Premio de México / Foto: Oswaldo Figueroa

Jorge Abed, presidente de la Organización Mexicana de Automovilismo Internacional de la FIA, señaló la renovación del Gran Premio de México de la F1 como un reflejo de que la pasión de los aficionados por el deporte motor en nuestro país va a la alza, y no a la baja como se pronosticó a inicios de año ante la ausencia de Sergio Pérez en la parrilla.

Tal vez te interese: ¡La F1 se queda en México! Clara Brugada confirma renovación del Gran Premio en el Autódromo Hermanos Rodríguez

“Primero, habla del esfuerzo que CIE ha realizado y desde luego las facilidades que hay en la Ciudad de México. Segundo, habla de que el aficionado mexicano entiende y comprende la Fórmula 1 más allá de un piloto. Desde luego extrañamos mucho a Sergio Pérez, pero el aficionado conoce y gusta del automovilismo. Tuvimos una gran plaza comercial e internacionalmente hablando, eso nos está dando la pauta para que se haya cerrado la fecha, a pesar de no tener un piloto mexicano“, dijo en entrevista con ESTO.

Los aficionados mexicanos disfrutan la F1 sin importar la ausencia de Sergio Pérez

Aunque muchos aficionados pensaron que sin “Checo” Pérez el interés por el automovilismo en México iba a caer, Abed confiesa que él siempre vio una pasión más allá de la que provocaba el piloto tapatío. Sí, no tenerlo en la parrilla como es hoy en día podría cimbrar al público en general, pero también resaltó que poco a poco se incrementó el número de fanáticos por el deporte motor en general, corra quien corra.

Desde luego que hay una ‘Checomanía’ y hay un furor por Sergio, porque nos encanta ver a nuestro piloto mexicano en lo más alto, pero yo creo que el aficionado como tal ya se estaba interesando, no nada más por lo que hacía el mexicano, sino por lo que hacían todas las escuderías. El hecho de ver esa diversidad en un domingo cualquiera en una plaza comercial con playeras, gorras de McLaren, de Ferrari, etc… habla de que nos está gustando mucho la F1 per se“, agregó.

Jorge Abed habló sobre posibles cambios en el trazado del Gran Premio de México

Durante el Gran Premio de 2024, Jorge Abed adelantó a ESTO que se planeaba realizar cambios en el trazado de la pista para hacerla “más emocionante”. Ahora, con la confirmación de la renovación, aseguró que “podemos comenzar a analizar si es posible realizarlos”. Aunque advirtió que, de lograrlo, esto se vería reflejado hasta la edición de 2026.

Asimismo, se mostró optimista de que la vuelta de la IndyCar Series, donde compite el regiomontano Patricio O’Ward, se encuentre cerca de volver a México después de 19 años. Presuntamente sería para el 2026 y, para Jorge Abed, sería “la cereza sobre el pastel” para la explosión del automovilismo en nuestro país con la mayoría de las principales categorías del mundo.

“Siempre dicen que les encantaría venir a México. Se está empezando a consolidar esto, sería como darle la cereza al pastel a un proyecto de Pato O’ward, quien ha hecho una gran labor y gracias a él hemos volteado otra vez a ver la Indy. El hecho de que tengamos cuatro categorías o cinco categorías tan importantes aquí en la Ciudad de México, habla del gran compromiso y organización que tiene CIE y OCESA“, sentenció.

Director de Escudería Telmex celebra renovación del Gran Premio de México

Para el director de Escudería Telmex y NASCAR México, Jimmy Morales, la renovación del Gran Premio de México es una noticia que beneficia a todos, por lo que las autoridades y diferentes industrias del país tenían que aprovecharlo.

“Nos beneficia muchísimo este tipo de eventos. Para que los aficionados disfrutemos, la otra para que los empresarios puedan hacer muchas activaciones, que haya mucha derrama económica, el turismo sobre todo, cuánta gente nos ve, cuánta gente viene a visitarnos, que no todo es malo en nuestro país, al revés, hay muchas cosas muy buenas, una de ellas son estas, hay muchas categorías que son dignas para estar en el Autódromo Herman Rodríguez,”, dijo para ESTO.

Morales explica que, pese a que Sergio Pérez no estará en la pista en el Gran Premio de este 2025, la pasión por el automovilismo se mantiene a flote por dos factores. El primero, la nostalgia que “siempre existe. Vemos F1, pero ya sin ‘Checo’, todos traemos esa nostalgia, ojalá y encontremos un lugarcito para que repita”. El segundo, la emoción por saber quién será el próximo piloto mexicano que ocupe su lugar y haga soñar a los fanáticos nacionales.

“Siempre estamos en el desarrollo de pilotos, nunca sabes quién va a llegar, porque de alguna forma estás con un gran premio, con un gran público, con un gran autódromo, ¿Qué más quieres? Las fuerzas están dadas para que tengamos, o a ‘Checo’ o a alguien que venga empujando fuerte. Nosotros no quitamos el dedo del renglón. ‘Checo’ tampoco se hizo en un día”, agregó.

Jimmy Morales habló sobre el regreso de Sergio Pérez a la F1

Jimmy Morales conoce bien a “Checo” Pérez, desde niño identificó su talento y rápidamente lo llevó a Escudería Telmex para terminar su desarrollo. Es por ello que considera que un año sabático de la F1 no afectará al piloto mexicano, y tampoco volver con un equipo nuevo para el siguiente año, si es que se confirma su inclusión con Cadillac, pues el nuevo reglamento de la categoría será un antes y un después para el automovilismo.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“El coche nuevo va a ser un parteaguas, no sabemos qué esperar todavía, todos arrancan desde cero. Obviamente los equipos grandes siempre tienen alguna ventaja por toda la experiencia que tienen, pero los equipos que van a entrar, que no son tan fuertes, te pueden dar una gran sorpresa, Es increíble lo que pasa en las carreras de coches, nunca hay que menospreciar a nadie, no hay enemigos pequeños y todos están muy bien armados”, sentenció.