Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

23, abril 2025 - 19:35

┃ José Ángel Rueda

Nelson Vargas reveló que México se deshizo de todo lo que le hizo daño a la natación / Foto: Archivo ESTO

Nelson Vargas reveló que México se deshizo de todo lo que le hizo daño a la natación / Foto: Archivo ESTO

La creación de una nueva federación que regule la natación y las aguas abiertas en México abrió una nueva era. Después de años de disputa, finalmente se creó una planilla que se encargará de tomar las decisiones con la intención de potenciar el desarrollo de los atletas. Nelson Vargas, uno de los promotores más importantes en cuestión de los deportes acuáticos, celebró el hecho, pero cuestionó que no se hayan llevado a cabo elecciones.

Te podría interesar: “Sí tengo nivel profesional”, Marco Verde viaja a Arabia Saudita para su primera pelea

“Lo mejor de todo es que ya nos sacudimos de lo que le hizo tanto daño a la natación, que básicamente eran las asociaciones que controlaba Kiril Todorov. Por eso estoy contento, porque ya hay un grupo nuevo, aun cuando no me gustó que se haya hecho una planilla de unidad, porque lo ideal hubiera sido conocer el proyecto de cada uno de los grupos, del de Delgadillo y Mata Cocco y el de los entrenadores”, dijo el profesor, en entrevista con ESTO.

La reunión se llevó a cabo en el marco del Campeonato Nacional, celebrado en Tijuana. Había dos grupos interesados en tomar el control: el primero, conformado por los ex nadadores Daniel Delgadillo y María José Mata Cocco, y el segundo, por entrenadores de diversos clubes. En teoría, cada uno debía presentar su propuesta y realizar una elección; sin embargo, ambos grupos debieron crear una planilla de unidad en la que Daniel Delgadillo quedó como el presidente, María José Mata Cocco como vicepresidenta, Erick Galván como secretario general y Armando Fernández como tesorero. Cristobal Ruiz quedó como director técnico, mientras que los nadadores Jorge Iga, Axel Salgado y Sofía Revilak serán los vocales.

Nelson Vargas revela las claves para la creación de la nueva federación de natación

“Lo fundamental se logró con una planilla de unidad. Quitar la mugre que había y ya después veremos qué pasa. Aun cuando no estoy totalmente de acuerdo con lo que pasó en la elección, que no fue elección. Básicamente, llegó Fernando Platas y les dijo: ‘aquí no hay de otra. O se unen o no hay federación de natación’. Y pues no les quedó otra más que hacerlo. Me hubiera gustado una elección, pero no había las condiciones”, explicó.

En la planilla de unidad quedaron personas de ambos grupos, entre ellos el entrenador Armando Fernández, quien trabajó muy de cerca con Kiril Todorov, quien fuera presidente de la Federación Mexicana de Natación desconocida por la World Aquatics.

“Lo que hicieron fue una imposición; por un lado está bien para quitar a Kiril, pero por otro lado dejan ahí a una persona que ha estado junto a Kiril toda la vida, que es Armando Fernández, y lo dejan en la tesorería. Sí me preocupa que las autoridades hayan tomado tan a la ligera el hecho de que personas que ayudaron a Kiril Todorov a hacer todos sus desmanes estén dentro de una planilla”, agregó.

Nelson Vargas comenta los retos pendientes

Nelson Vargas celebró que la planilla tenga como líderes a jóvenes ex nadadores como Daniel Delgadillo, olímpico en Tokio 2020 en la modalidad de aguas abiertas, y María José Mata Cocco, una de las mejores nadadoras de los últimos años. El profesor confía en que el grupo de entrenadores que aspiraba a dirigir la nueva federación se dedique a entrenar a los atletas, el cual debería ser su principal objetivo.

“Tenemos una nueva federación, y aunque yo no soy nadie para criticar lo que hay, espero que los jóvenes controlen a los entrenadores. Los entrenadores, desde mi punto de vista, deben dedicarse a trabajar en favor de los deportistas y no meterse en la grilla”, dijo.

NO OLVIDES LEER: Daniel Delgadillo será el presidente de la nueva Federación Mexicana de Natación

¿Qué pasa con la Natación en México?

Entre los retos más importantes no solo está el reestructurar toda la parte administrativa, sino también el desarrollo de los nuevos talentos que habrán de llegar para relevar a una generación que está de salida. “La natación de México está muy rezagada a nivel mundial. Hablando de natación en aguas abiertas, tenemos un onceavo lugar de Paulo Strehlke, que quedó onceavo en los Juegos Olímpicos, y tenemos una camada de gente que ya va de salida. Pero detrás de ellos no hay nadie. No tenemos una camada de nadadores que nos puedan decir: van a estar en el lugar de De Lara, van a estar en el lugar de Iga, van a estar en el lugar de los buenos que hay ahorita, que ya van de salida. A lo mejor aguantan de aquí a Los Ángeles, pero la realidad es que la natación está muy atrasada”, señaló.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Entre las prioridades que debe tener el organismo está el reactivar a los clubes en el sistema de alto rendimiento, como un constante semillero, y que cada municipio y alcaldía tenga un equipo representativo. “Todos los clubes han abandonado el alto rendimiento por la forma como se ha manejado en los últimos años. Hemos hecho un deporte de estado en lugar de que la célula principal del deporte sean los clubes. Y que a los clubes no se les da una forma para que ellos estén interesados en desarrollar atletas”, cerró.