13, febrero 2025 - 17:54
UTS Guadalajara, el evento de tenis que comparan con la Kings League / Foto: Cortesía UTS Guadalajara
Guadalajara.- “Tennis como nunca antes”, es el eslogan del UTS (Ultimate Tennis Showdown) que invita a que los aficionados vivan una experiencia diferente, con algunos de los mejores jugadores del mundo en un contexto totalmente diferente ajeno a lo habitual.
Por primera ocasión en la historia del naciente torneo, el certamen creado en pandemia por Patrick Mouratoglou y Alexei Popyrin, hará una parada en Latinoamérica, siendo Guadalajara la sede de la edición #11 que se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en el Centro Panamericano de Tenis. Cabe señalar que este evento se disputa ajeno a las normas y reglas de la propia ATP, aunque con las mismas estrellas.

¿Quiénes son los participantes del UTS que se celebra en México?
Una vez confirmadas las bajas de los australianos Nick Kyrgios y Thanasi Kokkinakis, aunada a la del canadiense Denis Shapovalov, el cartel de ocho figuras de la ATP que se verán las caras en el UTS Guadalajara serán: Casper Ruud, Richard Gasquet, Adrian Mannarino y Fabio Fognini, que integran el Grupo A, mientras que el sector B es conformado por David Goffin, Jakub Mensik, Tomas Machac y Flavio Cobolli.
Las ocho figuras de la ATP estarán en busca del trofeo Zeus, además de una jugosa bolsa económica que repartirá 1.4 millones de dólares, con un máximo para el ganador de 420 mil dólares.
En las 11 ediciones previas, desde la primera en 2020 hasta la última en 2024, han ganado este peculiar torneo jugadores de la calidad de Mateo Berrettini, Alexander Zverev, Andrey Rublev o Alex de Miñaur.
¿Cuál es el formato del UTS Guadalajara?
A diferencia de lo que ocurre en el tour de la ATP, el UTS divide a sus participantes en dos grupos de cuatro, por lo que cada jugador disputará un mínimo de tres partidos y un máximo de cinco.
Los dos primeros de cada sector avanzan a las semifinales, y los vencedores se disputarán el título de campeón. Tanto semifinales como la final se llevará a cabo el mismo día, en este caso el domingo 16 de febrero.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Los partidos a cuatro episodios de ocho minutos cada uno, donde gana el que consigue más puntos. Una de las peculiaridades del evento pasa por la interacción del público, que puede hacer ruido durante los puntos e interactuar con los protagonistas. Los jugadores usan micrófonos en todo momento, situación que lo hace más divertido para los asistentes. Todo un espectáculo que llega por primera vez a México.