13, febrero 2025 - 16:00

Fognini va jugar en el UTS de Guadalajara. FOTO: CORTESIA
Guadalajara.- Coincidir con los tres mejores tenistas de la historia truncó el sueño de varios jugadores destacados que les tocó compartir generación. El talento de Fabio Fognini es incuestionable, pero también la falta de regularidad que le permitiera acceder a uno de los ‘4 grandes’.
Ahora mismo, leyendas como Stan Wawrinka y el propio Novak Djokovic parecen lejanos a seguirle el ritmo a los nuevos talentos del tour de la ATP como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, que han irrumpido con un juego mucho más veloz y potente.
“Yo soy de la vieja generación. Fue una época muy linda, le puedo contar a mis hijos que jugué contra Roger (Federer), (Rafael) Nadal y (Novak) Djokovic, entre muchos otros. Es difícil el cambio, va a costar. Me hubiera gustado conseguir un gran resultado en un Grand Slam. En la época que estuve era muy difícil de hacerlo”, reconoció el italiano al ‘Diario de los Deportistas’.
En lo que una similitud con respecto a las dos décadas previas y la actualidad, es que hay un grupo de jugadores que parten muy por encima del resto: “En la nueva generación se ve un espacio bastante grande, con (Jannik) Sinner y (Carlos) Alcaraz que son los dos que suben mucho el nivel con los otros. Esta no la puedo comparar con la mía, pero va a ser diferente y buena para los aficionados”.
Fabio Fognini abrió paso a los tenistas italianos
A Fognini le tocó abrirse camino en un deporte que no era muy popular en su país. El nacido en San Remo hace 37 años se mostró orgulloso por ser uno de los artífices para que hoy Italia tenga al mejor tenista del mundo y sean campeones de la Copa Davis.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace
“Se habla mucho del tenis italiano, tenemos al número uno del mundo. Pero hay mucho más. Me pone feliz ver a la nueva generación que compite y está ganando mucho”, dijo el actual número 99 del mundo.