Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

20, diciembre 2024 - 8:44

┃ Karla Uzeta

La Selección Femenil disfrutó de un año de aprendizaje / Foto: @miseleccionfem

La Selección Femenil disfrutó de un año de aprendizaje / Foto: @miseleccionfem

El 2024 fue un año de mucha actividad en lo que a Selecciones Nacionales Femeniles se refiere.
Y es que además de preparación y competencia en el Tri mayor, las categorías inferiores tuvieron participación en Copas del Mundo; sin embargo, la satisfacciones fueron muy pocas, aún así para los protagonistas de los equipos nacionales femeniles fue un periodo de aprendizaje de cara al futuro.

Tal vez te interese: Pedro López, DT de la selección femenil manda un mensaje a la afición: “hay que ilusionarse con el Mundial”

Y es que en lo que respecta a la Selección Mexicana ‘principal’, dirigida por Pedro López, participó en la Copa Oro Femenil 2024 (la cual fue la primera edición de ese torneo), y después de haber terminado como el primer lugar de su grupo, fue avanzando y llegó hasta la Semifinal donde fue eliminado por Brasil al perder 3-0, pero entre lo más destacado de las mexicanas en el torneo de Concacaf fue haber vencido 0-2 a los Estados Unidos, hecho que no ocurría desde hace 14 años, pues el único triunfo del Tricolor sobre las estadounidenses había sido en 2010 (2-1 en la Semifinal del Campeonato Concacaf W).

El resto del año estuvo lleno de partidos amistosos que básicamente han ido funcionando como juegos de preparación para el Tri femenil, pues a partir del año que entra comenzará la competencia por el boleto al Mundial de Brasil 2027, por lo que la mayoría de esos partidos fueron ante rivales de Concacaf, pues serán los equipos a los que se estarán enfrentando por el boleto mundialista.

Pero la actividad femenil en Selecciones Nacionales no se quedó únicamente en la Mayor, pues los equipos Sub 20 y Sub 17 participaron en los Mundiales de su categoría, y no les fue bien.

Balance de México Sub 20 en el Mundial

En el Mundial de la categoría Sub 20 que se jugó en Colombia (del 31 de agosto al 22 de septiembre), el equipo mexicano entonces dirigido por Ana Galindo fue el segundo lugar del grupo a donde compartía con el anfitrión, así como con Camerún y Australia. Por lo que el Tricolor avanzó a los Octavos de Final, y en esa instancia lo eliminó Estados Unidos al perder 3-2.

Posteriormente, el 12 de noviembre de 2024 se anunció de manera oficial que Ana Galindo dejaba la dirección técnica de la Selección Mexicana Femenil Sub 20.

Balance de la Selección Femenil Sub 17 en el Mundial

La Selección Mexicana Femenil Sub 17, dirigida por Jimena Rojas, quedó en el último lugar del Grupo E en la Copa del Mundo de la categoría que se jugó en la República Dominicana (del 16 de octubre al 3 de noviembre), sector que compartió con Corea del Norte, Inglaterra y Kenia, equipos que justamente en ese orden avanzaron de la Fase de Grupos. México finalizó el Mundial en el lugar 15 de 16 sólo por arriba de Zambia, que hizo un gol y el Tri marcó cuatro.

Tiempo después de la experiencia mundialista, la entrenadora Jimena Rojas, fue, en la última Fecha FIFA del año, auxiliar técnica de Pedro López en el Tri femenil mayor.

La Selección Femenil y su año en partidos

Participación en Copa Oro W

  • México 0-0 Argentina
  • Dominicana 0-8 México
  • USA 0-2 México
  • México 3-2 Paraguay
  • Brasil 3-0 México

Actividad en Fechas FIFA

  • México 0-2 Colombia
  • México 0-2 Australia
  • México 0-2 Canadá
  • México 1-2 Canadá
  • México 1-0 USA
  • México 3-0 Venezuela
  • México 4-0 Tailandia
  • México 4-1 Costa Rica
  • México 1-1 Panamá

El 2024 fue un año de aprendizaje para la Selección Femenil

Para Pedro López, técnico de la Selección Mexicana Femenil, el 2024 fue un año valioso por el aprendizaje que le dejó a él y a todo el equipo, por lo que hizo un balance de lo que fueron 12 meses en los que el Tricolor creció considerablemente, ya que también las futbolistas tuvieron oportunidad de jugar torneos internacionales.

Te recomendamos: Miembro del cuerpo técnico del Tricolor Femenil reconoce que cada vez falta menos tiempo para alcanzar a Canadá y USA

“Ha sido un año de enormes experiencias porque nos hemos enfrentado a grandes rivales. Siempre tratando de dar la cara, demostrarnos cómo somos y en cada partido tratando de crecer un poco, y mejorar algún aspecto.

“Sigo pensando que la disposición de las jugadoras es ideal. Sigo pensando que en el día a día en sus clubes están mejorando en cuanto a la calidad y también en el nivel competitivo ha sido un año en el que aparte de la liga se jugó Summer Cup, Champions W. Eso está haciendo crecer por exponerse a niveles cada vez más alto porque la exigencia es cada vez más grande. Eso a mí como seleccionador me ayuda mucho”, dijo a ESTO.

Por su parte, Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Nacionales Femeniles, destacó lo que el técnico Pedro López le ha aportado a las futbolistas, las cuales, ella está segura de que México volverá a un Mundial Femenil.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Ha ayudado a las jugadoras a crecer y a ver diferente el futbol. Yo creo que eso es lo que a ellas las nutre y hace que sigan querer regresar para seguir aprendiendo para seguir creciendo y también llevar y regresar eso a sus clubes. Entonces para mí es ese deseo y esa hambre de mejorar y de también que México esté posicionado donde realmente consideramos que merecemos estar”, dijo a ESTO.