Con la tecnología de Google Traductor

Mira

8, diciembre 2024 - 6:00

┃ Karla Uzeta

Gabriel García es el asistente de Pedro López en la Selección Mexicana Femenil foto_ Oswaldo Figueroa

Por la confederación donde se ubica, a México le toca enfrentarse a Estados Unidos y Canadá que son de los mejores del mundo en futbol femenil; sin embargo, la Selección Mexicana Femenil ha mejorado considerablemente, y aunque no lo parezca, ya no está tan lejos de las potencias mencionadas, y así lo expresó Gabriel García, auxiliar técnico de Pedro López, y quien entre otras cosas, se encarga de analizar a los rivales del Tricolor.

Te podría interesar: Pedro López mandó un mensaje a Charlyn Corral por sus declaraciones en el Premio Nacional de Deportes

“El ranking de Concacaf está entre Estados Unidos y Canadá, que sabemos que la distancia es larga, pero ya no es tan larga como lo era antes. De hecho los enfrentamientos contra Canadá que hemos tenido y el último contra Estados Unidos en la Copa Oro, es un fiel reflejo de ello y es donde creo que podemos llegar competir contra esas jugadoras top.

“En un futuro tal y como está evolucionando la federación de México, que nos están poniendo todos los medios posibles, yo creo que podemos llegar a equipararnos con Estados Unidos o Canadá; estamos todavía lejos, pero no tan lejos como antes”, indicó.

¿Cuáles son los objetivos de la Selección Mexicana Femenil?

Y así como entre los objetivos del del cuerpo técnico de la Selección Mexicana Femenil, está que las jugadoras sigan mejorando, también se han trazado la meta de conseguir a como de lugar el boleto al Mundial Brasil 2027, así lo aseguró Gabriel García, auxiliar técnico de Pedro López, quién recalcó que además de la Copa del Mundo tienen deseos de, de paso, conseguir también el boleto a los Juegos Olímpicos, por lo que están conscientes de que para ambas situaciones el 2025 será un año vital.

Foto: Oswaldo Figueroa

}”De cara el año que viene y el futuro claramente, clasificarnos al Mundial, yo creo que México se merece estar en un Mundial femenil y en ese objetivo estamos, y como ya la cereza del pastel, queremos conseguir ir a los Juegos Olímpicos, eso ya es otro reto más, lo tenemos trazado desde que llegamos aquí, que nuestro objetivo era ese aunque hemos perseguido los Juegos Centroamericanos, los Panamericanos y hacer una buena competencia en Copa Oro, pero nuestro objetivo principal es ese.

“Sí (se ha mejorado). Nos damos cuenta porque ellas mismas no nos transmiten y siempre que vienen aquí nos proponen a prueba y nos lo demuestran, la jugadora necesita ser partícipe de todo un proceso y a nosotros nos exigen mucho por lo cual estamos muy agradecidos de esa exigencia porque nos hace mejores a todos a nosotros como cuerpo técnico y a ellas como jugadoras”, señaló.

¿Cómo es la futbolista mexicana?



Gabriel García, auxiliar de Pedro López, técnico de la Selección Mexicana Femenil, tiene por primera vez contacto con el futbol mexicano y por eso ha aprendido a conocer a las futbolistas locales, a quienes admira por el amor que tienen por México, el cual contagian al cuerpo técnico. Además de que reiteró que la misma fuerza y pasión de las mexicanas les ayuda a trabajar y mejorar en el terreno de juego.

“Si hay una palabra para identificar a la jugadora mexicana, es pasión por su país, es espectacular lo que ellas transmiten cuando escuchan al himno, cuando se pone la playera de México, es espectacular. Nos contagian muchas cosas alegría entusiasmo pasión.

“Principalmente queremos que ya sean las mejores en su posición sino a la hora de competir con las Selecciones top del mundo sino también en su club, y para ello intentamos alimentarlas con todo lo que creemos que ellas pueden mejorar, y transmitirles que estamos aquí para ayudarlas para todo lo que necesita y en definitiva para mejorar”, dijo a ESTO.

¿Cuál es la labor de Gabriel García en el tricolor femenil?


Al margen, Gabriel García, compartió cuáles son las funciones que realiza dentro del cuerpo técnico de Pedro López, con quien llegó a México para trabajar, y ya ama el país.

Foto: Oswaldo Figueroa

“Tengo muchas facetas dentro del cuerpo técnico. Hago el análisis del rival porque también acaba de entrar una lista mexicano con nosotros que es muy bueno, y sobre todo me encargo análisis propio de nuestros partidos y sobre todo darle un poco línea por línea, y de las jugadoras yo me encargo mucho de transmitirles qué tienen que mejorar individualmente, se los enfatizamos mucho con videos y buscamos soluciones, y que también ellas transmiten las necesidades que tienen porque es fundamental para que podamos mejorar.

“Cuando hablo de eso se me ponen los pelos de punta porque la gente aquí es espectacular, es maravillosa. Hemos encontrado un acogimiento excepcional y no tengo que poner ningún, todo son buenas palabras; estoy encantado”.

La Selección Mexicana trabaja la parte mental con las jugadoras



Y aunque el cuerpo técnico de la Selección Mexicana Femenil enfoca prácticamente la totalidad de su trabajo en lo futbolístico, Gabriel García compartió que también se están esforzando en lo psicológico, ya que la jugadora mexicana debe estar convencida de que tiene la capacidad de conseguir lo que se proponga.

“No es falta de confianza porque la confianza la está adquiriendo la jugadora pero sí el tener la idea de que cualquier cosa que se plantee una jugadora mexicana lo puede hacer y estamos en ello”, dijo a ESTO.
Incluso, la mano derecha del entrenador Pedro López, compartió que el psicólogo especialista trabaja fuerte con las jugadoras seleccionadas.

“Tenemos el mejor psicólogo deportivo que hay en el mundo, que es Chema Buceta, y él está enfocado en eso. Hace reuniones individuales y grupales con las jugadoras para enfocarnos mucho en el objetivo y nos da pinceladas de cómo podemos trabajar para conseguir ese objetivo, y la verdad que esa ayuda es muy buena”, explicó

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas