Con la tecnología de Google Traductor

15, junio 2024 - 17:20

┃ Rubén Beristáin

Giorgos Giakoumakis se une a los europeos que militaron en Cruz Azul. FOTO: Mexsport / Luis Garduño | ESTO

No es algo tan común que Cruz Azul confíe en nacionalidades europeas a lo largo de su larga historia. El griego Giorgos Giakoumakis será apenas el quinto jugador nacido en el Viejo Continente que llegue a ser refuerzo del club cementero, todos ellos en los últimos 25 años.

TE RECOMENDAMOS: ¡Es bellísimo! Así sería el nuevo Jersey de Cruz Azul para la temporada 2024/25

Son tres españoles y un checo los otros que están en una lista de pocos integrantes de sangre europea, aunque también con tres casos especiales como un argentino naturalizado italiano, otro canadiense-portugués y hasta un mexicano de padres españoles. Lo que es un hecho es que para este Apertura 2024, directo del Olimpo, Giakoumakis buscará ser la solución al ataque del equipo celeste, como uno de los fichaje bomba del semestre que está por iniciar.

¿QUE EUROPEOS HAN JUGADO EN CRUZ AZUL?

Son cuatro jugadores hasta ahora que han militado en La Máquina y que han nacido en el Viejo Continente. Tres de ellos son españoles e incluso con formación en el Barcelona. El primero de ellos fue Marc Crosas en 2015. El ahora comentarista deportivo llegó a Cruz Azul después de un paso por Santos y Leones Negros. Parecía que en la Ciudad de México podría trascender, sin embargo, el catalán apenas disputó ocho partidos debido a una rotura de ligamento, por una falta de Rubens Sambueza, que lo alejó de las canchas por seis meses y de la que ya no regresó a La Noria.

El segundo fue Víctor Vázquez. Procedente del Brujas de Bélgica y formado en el cuadro catalán, el jugador llegó para ser una solución y a pesar de que dio destellos de calidad nunca pudo ser determinante al ataque con apenas un gol en 23 partidos. Mientras que Édgar Méndez, pedido expreso del técnico Paco Jémez en 2017, fue el que más tiempo duró. El formado en clubes como Real Madrid C y Real Betis B debutó con un doblete y parecía que sería distinto, aunque en más de 100 partidos sólo marcó 16 veces y dio 13 asistencias.

El último es de República Checa y se le recuerda poco. Josef Nemec arribó a nuestro país en 1999 para Cruz Azul Hidalgo y fue inscrito para la Copa Libertadores 2001, donde sólo disputó un par de encuentros y nada más.

MAURO CAMORANESI, UN CASO EXTRAORDINARIO EN LA MÁQUINA

Son tres casos de jugadores que pueden contar como europeos, pero no nacieron en el Viejo Continente. Mauro Camoranesi es uno de los mejor recordados por el público celeste, más allá de que fue campeón del Mundo con Italia en Alemania 2006, es un argentino que obtuvo la dobla nacionalidad previo a dicha competencia y cuando formaba parte de la Juventus. Con La Máquina estuvo de 1998 al 2000 y marcó 16 goles en 100 partidos.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Stephen Eustáquio es otro futbolista, quien ahora defiende la Selección Canadiense, pero que también tiene la nacionalidad portuguesa. Con los cementeros, apenas debutó, jugó dos partidos y se rompió el ligamento cruzado. Mientras que Anibal Zurdo nació en Tabasco y en 2015 llegó como una promesa con experiencia en el futbol europeo, con padres nacidos en España y esa nacionalidad en sus venas, pero en el equipo celeste disputó 186 minutos en seis meses, y no trascendió.