Con la tecnología de Google Traductor

11, junio 2024 - 19:04

┃ Karla Uzeta

Tatiana Flores recibió mensajes de odio en sus redes sociales / Foto: Mexsport

Luego de que hace días surgiera el rumor de que Tatiana Flores era ‘la causa’ por la que Robert Dante Siboldi dejara de ser técnico de Tigres, la futbolista de la UANL emitió un comunicado en el que además de respeto, pedía que no se informaran cosas erróneas; sin embargo, los insultos y comentarios ofensivos hacia ella no se hicieron esperar, y ante ello y otras situaciones que han afectado a varias futbolistas, la Liga MX Femenil soltó un anunció para evitar el acoso.

Te podría interesar: Tatiana Flores, víctima del ciberacoso; ¿qué dice el protocolo de Liga MX Femenil ante esto?

Los medios de comunicación juegan un papel crucial en la formación de opiniones y en la difusión de información; es fundamental que su trabajo se realice con responsabilidad y apegado a la ética de la profesión, por eso hacemos un llamado a verificar la información, asegurarse de que toda información publicada esté debidamente verificada y provenga de las fuentes confiables para evitar la difusión de noticias falsas que puedan dañar la reputación de nuestras jugadoras y equipos”, solicita el organismo, al tiempo en que señaló lo siguiente:

-Evitar la revictimización en la cobertura de casos de acoso u otros incidentes tratando estos temas con la confidencialidad y respeto que se merecen.

-Utilizar su plataforma para promover mensajes de respeto y apoyo hacia el fútbol femenil y sus protagonistas.

¿Qué dice el comunicado de la Liga MX Femenil respecto al caso de Tatiana Flores?

Asimismo, la Liga MX Femenil explicó que el acoso cibernético es una constante en la vida de las jugadoras y eso debe terminar, por lo que se emitieron algunas ‘sugerencias’ para colaborar en la situación.

“Conscientes de las situaciones de violencia y acosos cibernético que viven las mujeres en México, y de lo cual jugadoras, cuerpo técnico y aficionadas no están exentas, desde nuestra plataforma queremos levantar la voz y hacer énfasis en los siguientes puntos que como sociedad no podemos seguir ignorando”:

El acoso cibernético es un problema serio y nuestras jugadoras han sido blanco de comentarios y comportamientos inapropiados en línea.

-Desde la Liga MX femenil hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para atajar ese tema que cualquier conducto inapropiada en redes esté investigada a fondo y se tomen medidas correspondientes contra los responsables.

-Todo debe estar enmarcado en una ruta de concientización y educación sobre lo que es el acoso cibernético, cuál es su impacto en la vida de las personas y cómo podemos promover un entorno de respeto y apoyo.

-Es necesario un trabajo colaborativo con las principales plataformas de redes sociales para identificar y eliminar contenido ofensivo para fortalecer la protección de nuestras jugadoras.

-Es de suma importancia que las autoridades puedan establecer canales de denuncia seguros y confidenciales para que jugadoras y miembros de cuerpo técnico puedan denunciar.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

-A través de nuestro Protocolo de Prevención de Acoso y Atención a la violencia de género, se han realizado capacitaciones a jugadoras jugadores, y todo el personal de clubes donde se instalaron comisiones de género y diversidad para garantizar un espacio seguro de denuncia.