Con la tecnología de Google Traductor

26, mayo 2024 - 10:52

┃ Oswaldo Vázquez

El halo salvó la vida de Checo Pérez foto_ Reuters

Sergio “Checo” Pérez tuvo un aparatoso accidente en el Gran Premio de Mónaco. El incidente ocurrió en la primer vuelta, cuando Magnussen chocó al piloto mexicano y el monoplaza de Sergio se vio afectado.

Te podría interesar: ¡Brutal choque! Checo Pérez salió ileso de un aparatoso accidente en Mónaco (VIDEO)

¿Qué es y cómo funciona el Halo en la F1?

El halo es un sistema de seguridad destinado a proteger la cabina del piloto. Contiene tres barras de titanio que son flexibles, y son colocadas delante y sobre la cabeza del conductor. El nombre de su forma proviene de que este aparato rodea la cabeza del piloto como si fuera una aureola, pero también por l función de ´´ángel guardián se tratara,

¿Cuándo se instauró el halo en la F1?

El halo fue introducido por la FIA en 2018. Fue el equipo de Mercedes quien ayudó en que este aparato se desarrollara con éxito y a partir de ese momento se volvió en una herramienta indispensable de la F1.

Este gran idea nació después del GP de Japón en 2014, cuando Adrián Sutil perdió el control de su Sauber en una pista mojada y salio por el exterior de la curva 7. En este mismo tramo de la pista, Bianchi, que solo tenia 25 años, perdió el control de su Marussia e impactó contra una grúa. El francés salió con vida, pero posteriormente falleció en el hospital.

Esto motivó a algunos cambios, entre ellos la implantación obligatoria del halo y la aparición del Virtual Safety Car.

Además de Checo Pérez, ¿cuántas vidas ha salvado el halo en la F1?

El mismo año de su implementación, en el Gran Premio de Bélgica y el involucrado fue Fernando Alonso, quien fue impactado por Nico Hulkenberg y carro del español salio volando al Sauber de Charles Leclerc. Por suerte, el halo evitó que la rueda del coche del asturiano golpeara con la cabeza del monegasco.

Otro caso es el de Romain Grosjean, quien perdió el control de su Haas durante el Gran Premio de Bahrein y termino impactando de manera grotesca contra un guardarraíl.

El monoplaza se partió en dos, pero afortunadamente el halo protegió al piloto que salió por su propio pie.

Y por ultimo, el caso en el que el halo salvó una vida,fue en 2022 en el GP de Reino Unido. El piloto chino Guanyu Zou se volcó y arraso boca abajo durante varios metros. El halo impidió que la cabeza tocara el piso.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

.