Con la tecnología de Google Traductor

19, mayo 2024 - 14:40

┃ José Ángel Rueda

Marcos Madrid regresa a unos Juegos Olímpicos tras 12 años. Foto: @COM

Era el año 2008 cuando Marcos Madrid tuvo que tomar una de las decisiones más importantes de su vida. Motivado por el deseo de triunfar en el tenis de mesa, el joven poblano emigró a Francia, donde buscaba competir al más alto nivel con la intención de cumplir el sueño de participar en unos Juegos Olímpicos.

TE GUSTARÍA: Marcos Madrid logra importante hazaña al clasificarse a París 2024

La apuesta rindió frutos ocho años después, cuando logró su clasificación a Río 2016, pero el tenimesista nunca bajó los brazos en su objetivo de volver a la máxima cita, en París, en aquel territorio que ha sido su casa durante los últimos 15 años.

“La verdad que estoy muy contento de que sean en París. Espero sentirme como en casa. Vamos a tratar de aprovechar eso, de llenarme de energía de la ciudad, de los Juegos Olímpicos. Y sí, mucha gente que me conoce, que me vio crecer, me vio evolucionar. Para mí es extraordinario poder jugar ahí”, dijo, en plática con ESTO.

Luego de ver frustrado su sueño de participar en Tokio 2020, el mexicano mostró su lado más resiliente. Aunque cuenta con el apoyo del Instituto del Deporte poblano, el camino rumbo a París ha estado plagado de sacrificios. Las adversidades, sin embargo, nunca han frenado el ímpetu del tenimesista de 37 años, quien finalmente consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras ganar la medalla de oro en el férreo clasificatorio olímpico de las Américas.

UN AÑO DIFÍCIL PARA MADRID


“Ha sido un año extremadamente difícil, con muchos esfuerzos de todo, físicos, mentales, gran esfuerzo financiero, que ahora es la realidad, también un esfuerzo igual de mi familia, yo no estoy mucho con ellos, ni siquiera en casa, estoy de maleta en maleta, y yo creo que esa es la parte difícil, que a veces los resultados no se dan, pierde y pierde, pero aún así tomo la maleta y me voy a otro lugar, y bueno, contento también, porque ahora sí que se dio un buen resultado en un buen torneo”, dijo.

El mexicano contó cómo vivió el duelo por el boleto olímpico ante el paraguayo Marcelo Aguirre. “Un partido no termina hasta que realmente cae el último punto. Traté de mantenerme enfocado hasta el último punto, la táctica, para poder estar contundente mentalmente, que era lo más importante. Obviamente después una satisfacción enorme con un grito de mucha alegría y mucha satisfacción en el momento del último punto”.

“ESTAR MENTALMENTE PRESENTE”: MARCOS MADRID

Marcos Madrid llegará a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras un ciclo exitoso en cuanto a lo deportivo. En los pasados Juegos Centroamericanos, aquellos que estuvieron a punto de no disputar debido a un error administrativo, se colgó la medalla de oro junto a Yadira Silva, en los dobles mixtos, mientras que en los Juegos Panamericanos de Santiago se llevó la presea de bronce en individual. Los resultados alimentan la esperanza de tener una buena actuación en el verano y superar el lugar 49 que cosechó en Río 2016, aunque los objetivos del experimentado tenimesista van más en lo mental.

“El objetivo es estar mentalmente presente en el momento en que me toque jugar. Yo creo que estaré bien preparado, pero quiero demostrar un buen nivel. Tengo que demostrar un buen nivel y yo creo que es posible. Ese es mi objetivo y espero llegar lo más lejos posible”, explicó.

Al vértigo de las competencias, Marcos Madrid aún no tiene del todo definido cuál será el camino a seguir antes de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Lo único seguro es que el mexicano espera pasar unos días con su familia, para recargar las pilas después de un largo proceso.
“Todavía no tengo una preparación fija porque bueno acabo de terminar. Posiblemente ahorita siga un torneo en Brasil, no sé si después regrese a México, pero está en mis planes regresar, al menos unos 10 días para tomar un aire y retomar fuerza para lo que resta de la preparación, seguramente lo haré en Europa”, cerró.