Con la tecnología de Google Traductor

14, mayo 2024 - 18:39

┃ Álvaro Zaldaña

Los jugadores de Mexicas encontraron su hogar en México / Foto: Sarahí Melecio

Lo común es que los mexicanos sean los que busquen mejores oportunidades laborales en Estados Unidos, pero con la Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA) pasa todo lo contrario. Hoy en día es normal que sean los nacidos en el país vecinos los que vienen a México buscar mantener con vida su carrera deportiva. Timothy Whitfield y SY Salli Alli IV son dos ejemplos del éxito obtenido al lograrlo.

Tal vez te interese: Mexicas de la LFA quiere ser el mejor equipo del país: “Vamos a dar de qué hablar”

Sólo un pequeño porcentaje de los jugadores universitarios en Estados Unidos logran el sueño de llegar a la NFL. El resto tienen que declinar la fantasía o mantenerla viva en Ligas menores como la UFL, la CFL de Canadá o la LFA de México como fue el caso de Tim y SY.

“Aquí se toman este deporte muy en serio. Yo nunca miraría hacia abajo a ningún jugador que esté en esta Liga, sin importar si es estadounidense, canadiense o hispano. Todos vienen a jugar al máximo nivel. Esta liga es muy desafiante y por eso tengo la suerte de ser parte de ella”, comentó Whitfield en entrevista con ESTO.

Pero más allá del nivel dentro de los emparrillados, para SY el valor agregado que diferencia a la LFA de sus competidoras es el ambiente pasional de los mexicanos.

“Los mexicanos son ruidosos, para mí son mucho mejores que en Estados Unidos. Tienen cuernos que suenan, los cánticos son geniales y sinceramente aquí se siente el amor. Realmente aman el fútbol y aprecian lo que estamos haciendo y nosotros simplemente apreciamos que ellos lo aprecien. Amo a nuestros fans”, expresó.

Corredores de Mexicas de la LFA tienen buenas estadísticas

Los corredores de los Mexicas son dos de los tres mejores líderes en yardas terrestres, y en gran parte es gracias a ellos que su equipo fue el segundo mejor de la fase regular y mantienen vivo el sueño de jugar el Tazón México VII en Querétaro.

Su vínculo con el americano viene desde su infancia. SY encontró la conexión gracias a que su primo un ex jugador de Pittsburgh, “colocó un balón en mi mano. Me impulsó”. Mientras que Tim explicó que su figura a seguir fue la leyenda de Minnesota, Adrian Peterson, pues “la forma en que corría es exactamente la forma en que yo quería atravesar e ir directamente a la zona de anotación, sin nada que mirar atrás”.

Así como viven por el futbol americano, también el sueño de jugar profesionalmente los llevó por momentos pruebas donde tuvieron que levantarse por un simple objetivo: probarse a sí mismo que podrían lograrlo.

La parte más difícil de ser jugador profesional es afrontar el fracaso, lidiar con la adversidad. Todo se reduce a cómo te recuperas para continuar”, dijo SY al Diario de los Deportistas, mientras que Tim rememoró que prácticamente se da por vencido en el sueño por culpa de un entrenador.

“En mi primer año de universidad tuve que lidiar con muchos problemas mentales. No tuve el mejor entrenador de posición, fui muy difícil construir una conexión con él. Hubo golpes, peleas en el proceso, pero fue algo que me ayudó a crecer y estar preparado mentalmente para los siguientes años”, sentenció.

COMISIONADO DE LA LFA LAMENTÓ ELIMINACIÓN DE GALLOS NEGROS

El comisionado de la Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA), Alejandro Jaimes, lamentó en charla con ESTO que Gallos Negros de Querétaro quedara fuera de la contienda por llegar al Tazón México VII, que celebrará en el Estadio La Corregidora. Ya que considera al público del estado como uno de los mejores en la Liga.

“Sí, sin duda el hecho de que esté el equipo local ayuda a que la afición se involucre más. Sí hay afectación. Ahora, Gallos Negros, en la temporada, fue aumentando semana a semana en el foro de aficionados. El pueblo creía en los Gallos. Una de las cosas que me gustó mucho de la afición queretana, es que aún en la derrota la gente aplaudió a su equipo al despedirse. Un fan fiel”, explicó.

Asimismo, Jaimes reveló algunos detalles del Tazón México VII en conferencia de prensa, como que los equipos finalistas tendrán un entrenamiento a puertas abiertas en el Estadio La Corregidora un día antes del partido, además de un fan zone con diferentes dinámicas.

También recordó que el costo del boleto ya incluye el espectáculo post partido con la cantante mexicana Danna, y también el show de medio tiempo con un artista aún por revelar. Inclusive detalló que las personas podrán bajar desde las gradas para ingresar al campo y estar cerca de la artista.

En cuanto a las expectativas, Jaimes señaló la cantidad de “entre 35 y 40 millones de pesos” como derrama económica para el estado, además de esperar a 20 mil espectadores en las gradas, con el fin de superar los 19 mil del Tazón México VI en Chihuahua y así establecer un nuevo récord.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Finalmente, recordó que aún piensan en mantener un partido amistoso con la CFL, Liga profesional de futbol americano de Canadá con quienes mantienen una relación de fraternidad, aunque “por el momento estamos centrados en estabilizar nuestra Liga. El tema se ha enfriado un poco”.