Con la tecnología de Google Traductor

4, marzo 2024 - 12:48

┃ Álvaro Zaldaña

El español subió al podio tras aquella polémica de 2023 / Foto: Reuters

El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, está nuevamente en el ojo del huracán. Es investigado por una presunta interferencia en el Gran Premio de Arabia de 2023. El funcionario habría alterado el resultado de la carrera para beneficiar a Fernando Alonso.

Tal vez te interese: El padre de Max Verstappen pidió la salida de Chris Horner de Red Bull

Según informó el medio inglés BBC, un informante le dijo a la FIA que Ben Sulayem llamó al jeque Abdullah Bin Hamás Bis Isa Al Jalifa, quien es vicepresidente deportivo de la organización para la región de Medio Oriente y el norte de África, para pedirle que se revocara una penalización de 10 segundos al veterano de Aston Martin.

En un principio, el piloto español recibió una detención por 5 segundos al detectarle un mal posicionamiento en la parrilla durante el arranque de la competencia. Aston Martin decidió cumplir con la sanción en la primera parada en boxes, sin embargo, los comisarios consideraron que uno de los mecánicos tocó el bólido de Alonso antes de cumplir la penalización, lo que por regla se considera que trabajan en él, y por lo que optaron por darle otro castigo, pero en esta ocasión de 10 segundos.

HABRÍA INTERVENIDO EN LA SEGUNDA PENALIZACIÓN

Esta última penalización es la que el presidente de la FIA habría intervenido para anularla, lo que finalmente sucedió y que como resultado Fernando Alonso alcanzó el podio por debajo de Max Verstappen y Sergio Pérez. De haberse concretado la sanción, el español habría perdido el tercer lugar y George Russell habría escalado.

Cuando los cuestionaron por la situación, los comisarios de la carrera señalaron la decisión en su momento mediante un comunicado su decisión. “Concluimos que no hubo un acuerdo claro en el que se pudiera confiar para determinar que las partes habían acordado que un gato tocando un automóvil equivaldría a trabajar en el automóvil”, explicaron

Según el informante de la FIA, esto se logró por la intervención de Ben Sulayem. Por lo que ahora el Comité de Ética de la organización investiga el caso y se espera que dentro de cuatro semanas se pueda dar un veredicto. Por el momento, el presidente no ha dado a conocer su postura al respecto.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas