Con la tecnología de Google Traductor

1, marzo 2024 - 17:23

┃ Guillermo Abogado González

Mil dólares es lo mínimo que gana una jugadora de la LMS Foto_@DiablosFemenil

Con la intención de que existiera una solidez inicial, se apostó por la creación de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) con pocos equipos, pocas jugadoras, pero con el objetivo principal de percibir un salario digno a la espera también de que en futuro la competición pueda expandirse en el país, que exista un crecimiento.

Te podría interesar: Los Generales podrían ser salvados por el Gobierno de Durango y seguir en la LMB

En el panel denominado “La Construcción de una industria con futuro” dentro del Decididas Summit 2024, el presidente de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Horacio de la Vega, quien en la actualidad también dirige la LMS, explicó lo que recién entrega esta competición a las principales protagonistas.

“Es una liga mucho más chica, tiene seis equipos, porque también queremos ser consistentes, no en un tema polémico, sí en un tema propositivo en la parte de los salarios, un tema interesante en los salarios que tiene un poco crecimiento, pero importante. ‘Dijimos vamos a ser pocos equipos, pero con salarios más grandes’ y quisimos poner un límite mínimo, Más o menos pagamos cerca de mil dólares a las más novatas y tres mil dólares a las más experimentadas, un salario bastante digno y que nos permite generar un acceso interesante al mercado nacional, como internacional”.

EL COMPROMISO QUE TIENE LA LMB

“Soy un creyente en la equidad de género y la responsabilidad que tenemos de estar en algunas organizaciones es brindar ese espacio y ya que lo generas dar acompañamiento, que nos brinden oportunidades, una ventana, que se haga el círculo virtuoso y que de alguna forma haya un crecimiento constante y consistente”.

Detalló que el arranque de esta competición tardó porque los dueños de los equipos del “Rey de los Deportes” mostraron diversas dudas, pero por fortuna a partir de este 2024 las mujeres cuentan con una opción más de practicar una disciplina a nivel profesional.

“Desde que empecé como presidente de la Liga Mexicana de Beisbol mi idea era cómo brindamos un espacio para las mujeres, hicimos un análisis si era en el beisbol femenil o softbol femenil y nos dimos cuenta de que había una base mucho más grande de softbol”, declaró el dirigente al comienzo de su relató.

LA CREACIÓN DE LA LIGA MEXICANA DE SOFTBOL NO FUE SENCILLA

Recordó: “Me costó prácticamente tres años convencer a mis jefes, que son todos los dueños de los equipos, yo reporto a ese grupo de empresarios que son los dueños de los equipos, y estaban muy escépticos de poderlo hacer. Para mí se me hacía un tema de responsabilidad de primero brindar un espacio y ya que generas un espacio debe haber un círculo virtuoso de desarrollar el modelo de negocio”.

De la Vega resaltó que siempre creyó en este proyecto. “Una vez que generas el espacio debes tener un espacio seguro de fácil acceso, un espacio que te permita convivir en la parte de los amigos y en la parte familiar y empezamos a creer en este proyecto”, al mismo tiempo que aseguró que en este panel para la próxima vez confía que habrá una mujer ocupando su posición al frente de la LMS.

“Prometo que si nos vuelven a invitar aquí va a estar una mujer dirigiendo la Liga de Softbol y no un hombre, ahorita porque acabamos de arrancar hace un mes y vamos a poner las bases sólidas de lo que hemos hecho de manera consciente en el beisbol y que después lo trasformemos en la parte del softbol”.

VENDER UNA EXPERIENCIA

Destacó también que la innovación será una pieza importante para el crecimiento de la Liga Mexicana de Softbol ya que eso tiene que ser un hilo conductor, un pilar de crecimiento de cualquier disciplina.

Subrayó que “lo que hemos tratado de provocar en el softbol de alguna forma emulando lo que hemos hecho en el beisbol y lo digo con apertura, nosotros no vendemos beisbol, vendemos una experiencia. Cuando tú vas al estadio tienes acceso las amenidades, a la oferta gastronómica muy amplia y tienes baños limpios, tienes eso, realmente tienes una experiencia, se ha hecho un trabajo importante en beisbol que viene en crecimiento en los últimos tres, cuatro años, tratamos captar esa experiencia al softbol”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas