Con la tecnología de Google Traductor

1, marzo 2024 - 10:19

┃ Yael Rueda

Tadej Pogacar está listo para comenzar su temporada / Foto: @TamauPogi

Nunca esperó tanto para dar sus primeros golpes de pedal. Tadej Pogacar arranca mañana una temporada con múltiples desafíos en la Strade Bianche, una de las carreras más espectaculares del calendario.

Tal vez te interese: El ciclista Isaac del Toro compartirá equipo con Tadej Pogacar en la Strade Bianche

El esloveno es el tercero de los ‘cuatro fantásticos’ en comenzar a competir tras el belga Remco Evenepoel y el danés Jonas Vingegaard, a la espera del estreno de su compatriota Primoz Roglic, el domingo en la París-Niza.

Pogacar intentará imitar a Evenepoel y Vingegaard, ganadores a la primera en Portugal y España. Su bautizo será en Italia, el país que servirá de hilo conductor a su temporada 2024.

Tras la Strade Bianche, en los magníficos caminos blancos de la Toscana, encadenará la Milán-San Remo, primer monumento de la temporada el 16 de marzo, antes de culminar la preparación para su gran desafío: ganar el mismo año el Giro de Italia (4-26 de mayo) y el Tour de Francia, que comenzará el 29 de junio en Florencia, un doblete que no ha conseguido nadie desde el fallecido Marco Pantani en 1998.

Para prepararlo, ‘Pogi’ ha multiplicado los reconocimientos de etapa del Giro, pero también del Tour, y a mediados de febrero fue visto en Côte d’Or (Borgoña, centro-este de Francia) entrenando con su bicicleta de contrarreloj. Un ensayo de la séptima etapa, una cronometrada entre Nuits-Saint-Georges y Gevrey-Chambertin.

“Comienzo mi temporada más tarde que habitualmente pero el ‘planning’ está cargado, con entrenamientos, reconocimientos y planificación de las dos grandes vueltas. Algo nuevo para mí”, explicó el ciclista con residencia en Mónaco.

Pogacar y las estrellas de la Strade Bianche

Pero su paciencia tiene límites. “La Strade Bianche es una carrera que adoro y en la que tengo grandes recuerdos. Vengo a ganar”, subrayó el líder del UAE, vencedor en 2022 en la Toscana tras una espectacular escapada de 50 kilómetros.

Pogacar no es el único aspirante de una carrera tan popular que es considerada a veces como ‘el sexto Monumento’, 215 kilómetros, 72 en caminos blancos, a la que solamente le falta historia, ya que únicamente se disputa la 18ª edición.

Un vistazo al palmarés permite medir la dimensión adquirida en tan poco tiempo. Desde 2019 los ganadores sucesivos se llaman Julian Alaphilippe, Wout Van Aert, Mathieu van der Poel y Tom Pidcock.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Alaphilippe, Pidcock pero también Simon Yates, Matej Mohoric, Valentin Madouas, Sepp Kuss y Christophe Laporte estarán en la salida el sábado. El espectáculo está asegurado con una decoración cinematográfica, incluida la llegada en el centro histórico de Siena, donde Pogacar aspira a llevarse otra vez el papel de protagonista.

Con información de AFP