Con la tecnología de Google Traductor

27, febrero 2024 - 13:50

┃ José Ángel Rueda

El COM anunció alianza con Grupo Indi / Foto: IG María José Alcalá

El Comité Olímpico Mexicano anunció a Grupo Indi como patrocinador de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028. En una breve presentación en las instalaciones del COM, la presidenta María José Alcalá celebró la alianza, la cual se dio previo a los pasados Juegos Centroamericanos.

TAL VEZ TE INTERESE: El clavadista Jahir Ocampo quiere estar en París 2024: “He hecho los puntos necesarios para ser medallista”

“Grupo Indi no empieza el día de hoy con el Comité Olímpico Mexicano, inició en los Juegos Centroamericanos, en los Panamericanos, estaremos avanzando en los Juegos Olímpicos de París, y continuaremos el próximo ciclo olímpico. Cuando estábamos sacando cuentas y viendo cómo sumábamos, Grupo Indi nunca dijo no. No dudaron en aportar a los atletas mexicanos, se pusieron la camiseta del COM y por eso siempre estaremos agradecidos”, señaló Alcalá.

A cinco meses del arranque de los Juegos Olímpicos de París 2024, el grupo empresarial mexicano con amplia experiencia en temas de construcción, detalló en qué consistirán los apoyos a los deportistas mexicanos.
“Son dos componentes, en primer lugar fondos que se destinan directamente al Comité Olímpico Mexicano, como institución, para que, bajo el liderazgo de María José Alcalá y de todos los directivos puedan cumplir con sus metas establecidas como institución. En segundo lugar, es un apoyo que otorga el Grupo Indi a ciertos atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024, para que puedan cubrir algunos de sus gastos en este viaje, y nos puedan representar con mucho orgullo en París”, explicó Bernardo Rivera, representante de Grupo Indi.

¿Qué esperar de la alianza entre el COM y Grupo Indi?

Grupo Indi se une a una buena cantidad de empresas que han mostrado su apoyo al deporte mexicano a través de alianzas y patrocinios. El Comité Olímpico Mexicano anunció hace algunos meses la creación del fideicomiso “Todos Somos Olímpicos”, una iniciativa que busca apoyar a los atletas en su camino a los Juegos Olímpicos de París y de Los Ángeles 2028.

Más allá de que María José Alcalá aseguró que siempre trabajarán de la mano con el gobierno federal, celebró el hecho de que la iniciativa privada voltee a ver cada vez más al deporte.
“Lo que es importante para que nosotros podamos seguir consiguiendo apoyos es ser muy transparente, son dineros ajenos, hay que tener cuidado, decir en qué se gasta, y que todo mundo pueda revisar las cuentas. Todos los patrocinadores tienen la transparencia necesaria para que ellos puedan revisar en qué se está gastando”, dijo.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas