Con la tecnología de Google Traductor

10, febrero 2024 - 19:02

┃ Mariana Acevedo

Las máximas goleadoras no estarán en la justa internacional / Fotos:@adidasmx y @aliciacervantes24

La lista de las 23 futbolistas que representarán a México en la Copa Oro W ya fue publicada, pero son dos nombres en las seleccionadas por el director técnico Pedro López que brillan por su ausencia: Alicia Cervantes y Katty Martínez, las máximas goleadoras históricas de la Liga MX Femenil.

TAL VEZ TE INTERESE: El Tricolor Femenil anunció su convocatoria para la Copa Oro W

Cervantes y Martínez son dos jugadoras emblemáticas de la Liga MX Femenil. Cada una suma 139 goles como profesionales en México y actualmente están en la pelea por el liderato de goleo del Clausura 2024. Sin embargo, a pesar de su buen momento, Pedro López no las tomó en cuenta para la convocatoria final del Tricolor.

En la última jornada, Alicia Cervantes pasó a la historia en el futbol femenil de México, al convertirse en la primera futbolista en marcar seis goles en un juego dentro del Circuito Rosa, además de alcanzar a la americanista Katty Martínez, quien comandaba en solitario el título de máxima goleadora histórica.

La Rojiblanca, también conocida como “Lichagol”, había formado parte de convocatorias con Pedro López durante algunos encuentros en el 2023, en donde incluso había aportado goles con el Tricolor, sin embargo, en los últimos microciclos que se lelvaron a cabo no se reunió con las seleccionadas en el CAR a falta de convocatoria.

KATTY MARTÍNEZ TAMPOCO ESTARÁ PESE A SUS NÚMEROS

Otra de las futbolistas que brilló nuevamente por su ausencia es Katty Martínez de América, quien apareció en la lista preliminar de México que compartió la Concacaf pero que no logró formar parte del equipo que viajará a Estados Unidos.

Katty también, conocida como “La Killer”, actualmente es, junto con Cervantes, la futbolista con más goles dentro de la Liga MX Femenil en la historia con una cuenta de 139 dianas como profesional del deporte del balómpie, sin embargo, no ha formado parte de las últimas convocatorias para representar a México.

La delantera de las Águilas fue parte del equipo mexicano en el pasado ciclo cuando México intentó clasificar a los Juegos Olímpicos bajo el mando de Mónica Vergara y la clasificación al Mundial, en donde los resultados para el equipo nacional no fueron gratificantes pues quedaron fuera de ambos torneos.

Además, en el actual torneo Martínez está posicionada en el tercer puesto de la tabla de goleo con 7 goles, por debajo de Stephany Mayor de Tigres y Cervantes, ambas con 10 tantos.

Dentro de la lista final, otras dos futbolistas históricas en el balompié de México que no aparecen son Desirée Monsivaís de Rayadas con 132 golesy Alison González de Tigres con 114 dianas.

Las 23 que aparecen en la lista del estratega español disputarán su primer juego en la Copa Oro W ante Argentina el 20 de febrero en el estadio Dignity Health Sports Park, estadio que será sede de todos los partidos. Mientras que el segundo compromiso se dará entre el ganador del preliminar entre Guyana y República Dominicana el 23 del mismo mes, cerrando con broche de oro ante la selección de Estados Unidos el día 26.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas