Con la tecnología de Google Traductor

8, noviembre 2023 - 14:58

┃ Juan Antonio Dávalos

La COPAME espera récord de medallas de México / Foto: Especial

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) tiene presupuestado superar la cantidad de medallas que se consiguieron en Lima 2019 durante los Juegos Parapanamericanos que se disputarán en Santiago de Chile.

TAL VEZ TE INTERESE: Santiago 2023: Atletas cubanos pidieron refugio en Chile

En el evento que se realizó en Perú, la delegación tricolor cosechó 55 medallas de oro, 58 de plata y 45 de bronce para totalizar 158 y culminar en la tercera posición del medallero, por debajo de Brasil y Estados Unidos.
“Estamos trabajando fuerte porque siempre queremos mejorar y se están haciendo bien las cosas para tener una buena representación”, comentó Liliana Suárez, presidenta del COPAME.

“Veo a la delegación mexicana muy bien, muy preparada pero así como México se prepara, se preparan todos los países. En nuestro país hay un cambio generacional, se verán muchas caras nuevas quienes seguramente serán nuestros futuros medallistas”.
Suárez Carreón evitó dar un pronóstico de preseas que se obtendrán en Chile “se está trabajando en eso, porque no teníamos un programa de competencias. Tiene un par de días que llegó, entonces estamos trabajando en la parte técnica para hacer una proyección de medallas”.

Agregó que, para la justa continental, se tiene contemplado que asistan 182 atletas en 14 disciplinas, dos de ellas son de conjunto. En total, la delegación será de 314 personas si se incluyen auxiliares, equipo multidisciplinario, entrenadores y médicos.
Hasta el momento, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). No ha dado a conocer el presupuesto que se tendrá para la delegación mexicana de cara a los Juegos Parapanamericanos 2023.

Por otra parte, COPAME firmó un acuerdo con la empresa Bupa para que esta apoye el crecimiento del deporte adaptado en México.
Fernando Lledó, Director General de Bupa México, reveló que el respaldo será de 2 millones de pesos y servirán para la difusión. Promoción y capacitación de los paratletas seleccionados nacionales que se preparan para estar presentes en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Esta alianza es parte de una estrategia global que ya sucede en otros países como Gran Bretaña, Chile, España y Polonia.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas