Con la tecnología de Google Traductor

27, octubre 2023 - 19:27

┃ Diana Rojas

México pelea el segundo lugar del medallero / Luis Garduño | ENVIADO

SANTIAGO.- En apenas una semana de competencias en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, la delegación mexicana superó el pronóstico de 30 medallas de oro que había estimado el Comité Olímpico Mexicano, a través de su presidenta María José Alcalá. México se encamina a cumplir con su mejor actuación en una justa continental al registrar una cosecha de 35 preseas doradas a falta de nueve días para que finalicen los Juegos.

TAL VEZ TE INTERESE: Juegos Panamericanos: ¿Cómo va el medallero al momento y qué lugar ocupa México?

“Ya logramos superar el pronóstico que traíamos, pero tenemos que seguir viendo las disciplinas que nos faltan, día a día están cayendo entre tres, cuatro, esperemos que así continúe, va a haber un momento en que nos vamos a quedar posiblemente sin medalla de oro en algún día, pero eso no nos debe de espantar”, dijo la directiva.

A pesar de la incertidumbre con la que se llegó a Santiago 2023 en algunas disciplinas, los deportistas mexicanos han sacado la casta para pelear de tú a tú con las grandes potencias. Con Estados Unidos inalcanzable en el primer lugar del medallero, de momento México se ha afianzado en esa lucha por el segundo puesto, con Canadá como principal rival.

“Nosotros estamos conscientes de que los atletas están superando sus propias marcas, sus propios objetivos, la verdad es que estamos muy contentos y agradecidos con ellos por el esfuerzo, pero yo creo que este es el resultado primero de que este es un entreveramiento generacional, que están trabajando los institutos del deporte. Yo creo que necesitamos una estrategia donde se puedan consolidar más los atletas que van a París 2024”, agregó.

CLAVADOS ES EL DEPORTE MÁS LAUREADO

El dominio de México se ha visto plasmado en las disciplinas de siempre. En los clavados, por ejemplo, la delegación nacional logró una importante cosecha de ocho metales dorados, en una confirmación de que los mexicanos son potencias en el continente. Gaby Agúndez, Osmar Olvera y Randal Willars fueron las grandes figuras del equipo. Junto a los clavados, otro de los deportes en los que el país se vio imponente es en el taekwondo, con una suma de seis metales áureos. Tres en la modalidad poomsae y los otros tres en kyorugi, con William Arroyo, Daniela Souza, Leslie Soltero, Daniela Souza y Carlos Sansores como las máximas figuras.

PENTATLÓN CONSIGUIÓ UNA GRAN COSECHA

El pentatlón moderno también ha sido uno de los deportes más exitosos, con cinco medallas de oro. El equipo mexicano triunfó en las cinco pruebas en las que compitió, con Mayan Oliver y Emiliano Hernández como las cartas fuertes.

El tiro deportivo brilló en Santiago 2023 con cinco medallas de oro. Alejandra Zavala se vistió de gloria en dos ocasiones, también se coronaron Edson Ramírez y Carlos Quezada. En Raquetbol, el equipo mexicano también tuvo una buena cosecha con tres preseas de oro, dos de ellas de Paola Longoria, una en individual y otra por equipo.

El ciclismo de pista también dio dos preseas doradas importantes, con el equipo femenil de velocidad, lo hecho por Yareli Acevedo y el oro en el Madison varonil. Otra de las pruebas que emocionó a todos fue el Maratón Femenil, con Citlali Moscote, o lo hecho por Marco Verde, en el boxeo, y las dos de remo, con Kenia Lechuga, y la dupla compuesta por Miguel Carballo y Alexis López.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

México aún buscará incrementar su cuenta con disciplinas como el tiro con arco, el fútbol, la esgrima, el judo, la gimnasia rítmica y la natación artística, entre otros. El próximo reto será superar las 37 medallas de oro que se consiguieron en Lima 2019.

MEDALLAS: 80
ORO: 35
PLATA:19
BRONCE: 26