Con la tecnología de Google Traductor

3, agosto 2023 - 10:09

┃ Juan Antonio Dávalos

Marijose Alcalá aseguró que lo principal es el apoyo a los deportistas. FOTO: Mexsport

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), Marijose Alcalá, aseguró que el organismo no se dejará presionar para la pronta creación de la nueva Federación Mexicana de Natación (FMN) después de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) desconoció al organismo que encabeza Kiril Todorov.

TE RECOMENDAMOS: ¡Se acabó el apoyo de Conade! Desconoce a la FMN y procederá a su extinción

Alcalá Izguerra indicó que si bien es cierto se trabajará para tener el nuevo organigrama de la FMN, se tiene que ir paso a paso para no cometer fallas que puedan provocar un problema jurídico.

“El Comité Olímpico nunca va a permitir las presiones porque entonces no estaríamos ayudando a los atletas. Creo que lo más importante es ver cómo ayudamos a los deportistas y cómo la haremos para que sigan creciendo”, apuntó en entrevista para ESTO.

“Todos los dirigentes deportivos tenemos que estar a la altura de sus necesidades. No podemos tampoco permitir atropellos porque alguien quiera ser el héroe de la película. Aquí hay que ir paso a paso pero también con todo lo que es lo jurídico sin equivocarnos”.

MARIJOSE ALCALÁ QUIERE SEGUIR TRABAJANDO AL TENER EL PODER DEL COMITÉ POR DESAPARICIÓN DE FMN

Señaló que lo importante es que la Conade le quitó el Registro Único del Deporte (RUD) a la Federación Mexicana de Natación lo que permitirá que pueda seguir trabajando el Comité Estabilizador que fue designado por World Aquatics (WI) para reorganizar los deportes acuáticos.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace

“Esperemos que esta sea un inicio de la solución de todos los problemas. Nosotros estamos conscientes que el camino no ha sido fácil, pero tampoco tenemos que echar campanas al vuelo. Tenemos que ir con pies de plomo, ni tampoco estar bajo las presiones de quienes ahora están en la Federación y que quieran que de un día para otro se tenga que crear para que ellos puedan tener sus intereses bien cubiertos”.

Agregó que lo importante es que el Comité Estabilizador ya ha trabajado en los últimos meses y no empezará de cero.

“El camino es laborioso, es difícil, pero no estamos totalmente en cero. También todo lo tenemos que hacer conforme a derechos, no podemos saltarnos ningún paso. Ahorita todo mundo va a querer y va a exigir que ya se tenga una decisión jurídica. Aquí lo que no podemos permitir es atropellar los derechos de nadie porque eso también nos meten dificultades jurídicas”, sentenció.