Con la tecnología de Google Traductor

20, abril 2022 - 18:00

┃ Yael Rueda

Maraton

JOSÉ ÁNGEL RUEDA

Foto: Oswaldo Figueroa

Con la intención de que cada vez más corredores terminen el Maratón, la Ciudad de México, en coordinación con su patrocinadores, implementará una estrategia que busca preparar a los participantes de manera gradual. Esto se realizará mediante una serie de cinco carreras que irán aumentando la intensidad a medida que se acerque la fecha.

Tal vez te interese: Se burlaron de ella por correr descalza y ganó todas las competencias de atletismo ¡Calló bocas!

“Tenemos una gran fiesta en la Ciudad de México sobre todo porque el Instituto del Deporte tiene 100 carreras comunitarias que van desde tres kilómetros, para quien no se atreva a correr, luego hay una gran alianza que ya tenemos con Adidas, son splits que van progresivamente aumentando desde los seis kilómetros hasta los 30, esto servirá mucho”, explicó para el ESTO Raúl Paredes Peña, quien se desempeña como director técnico del Maratón de la CDMX.

“Tenemos entrenamientos que irán preparando a nuestros atletas para que cuando lleguemos, en esta evolución, al Medio Maratón, ya lleguen preparados, con 21 kilómetros, luego, a la siguiente semana está el split de 30 kilómetros, eso sirve para continuar con la preparación, luego vendrá un tiempo de descanso para que cada quien haga sus estiramientos y llegue al Maratón”, agregó.

La idea es generar la participación ciudadana en los espacios que normalmente se utilizan para correr. En ese tenor, se hicieron alianzas con instituciones como la UNAM, CONADE y la FMAA. “Estamos generando todas las condiciones, los entrenamientos, que la ciudad esté abierta, los deportivos, los bosques, que ya son conocidos, los viveros, el Bosque de Chapultepec, la Alameda Oriente, Cuemanco, vamos a estar participando en toda la ciudad, para que todo mundo esté preparado y pueda participar en estas dos grandes fiestas”, finalizó.

CARRERAS

6 KILÓMETROS | 1 DE MAYO | TLALPAN

9 KILÓMETROS | 5 DE JUNIO | CALZADA MÉXICO-TENOCHTITLAN

12 KILÓMETROS | 26 DE JUNIO | VALLE DEL CONEJO

16 KILÓMETROS | 17 DE JULIO | VIVEROS DE COYOACÁN

30 KILÓMETROS | 7 DE AGOSTO | PASEO DE LA REFORMA

?Escucha nuestro podcast?