Con la tecnología de Google Traductor

2, enero 2021 - 7:45

┃ Javier Juárez

Solari-Aguirre

A la espera de saber si Hugo Sánchez llega a un arreglo con Cruz Azul, el Guardianes 2021 tiene su atracción en las bancas. Javier Aguirre regresó a México tras dirigir en varias partes del mundo, mientras que América lanzó sus redes sobre Santiago Solari. A ellos se les adhiere Ricardo Ferretti y Víctor Manuel Vucetich, los estrategas más ganadores en la liga mexicana están en activo con Tigres y Chivas, respectivamente.

RECIBE EN TU CORREO LAS MEJORES NOTICIAS DEPORTIVAS, SUSCRÍBETE AQUÍ

Pero eso no es todo, Ignacio Ambriz logró su primer título y ambiciona otro, el estilo de juego de León es obra suya. FC Juárez también levanta la mano. Los Bravos ficharon a Luis Fernando Tena, es cierto que al Flaco no le fue bien en Chivas, pero sus credenciales están intactas. Luis es el único técnico con una medalla de oro en Juegos Olímpicos, además de tener títulos locales con Cruz Azul y Morelia.

Tomás Boy con Mazatlán FC, Pablo Guede en Tijuana y Guillermo Almada con Santos Laguna, hacen más grande la variedad de estilos y personalidades.

Se van a extrañar a técnicos como Antonio Mohamed y Miguel Herrera, sin embargo, el Guardianes 2021 luce atractivo. Estrategas ganadores de varias partes del mundo están en México.

JAVIER AGUIRRE

El Vasco roba cámara. Javier Aguirre era un técnico deseado por muchos equipos en México, sin embargo, nadie lo convenció años atrás de regresar a casa. Monterrey lo logró en 2020.

El currículum de Javier es envidiable. El último trabajo del Vasco fue con el Leganés. Los Pepineros descendieron en la última fecha de la liga española en la temporada 2019-2020, pero el trabajo de Aguirre fue reconocido. El técnico mexicano llegó como bombero y casi logra la hazaña.

El Vasco fue campeón con Pachuca en 1999, dirigió al Tricolor en el Mundial de Corea-Japón 2002 y luego comenzó a recorrer el mundo.

Osasuna fue el equipo que le abrió las puertas en Europa. Javier trabajó en Pamplona de 2002 a 2006 y tras buenas temporadas el Atlético de Madrid lo fichó.

Con los Colchoneros trabajó de 2006 a 2009. Aguirre logró meter al Atleti a la Champions League tras 12 años de ausencia.

México recurrió al Vasco como bombero por segunda ocasión. Javier levantó un barco que estaba por hundirse y metió al Tricolor al Mundial de Sudáfrica 2010.

Luego de eso Javier dirigió en España al Zaragoza y Espanyol. Aguirre se especializó en ser rescatista de equipos con riesgo de descender.

De 2014 a 2019 el Vasco conoció futbol de otras latitudes. Javier fue técnico de la selección de Japón de 2014 a 2015, dirigió al Al-Whada en Emiratos Árabes de 2015 a 2017 y luego a Egipto de 2018 a 2019.

Todo ese bagaje lo tiene a su disposición Monterrey.

SANTIAGO SOLARI

El impacto mediático de Santiago Solari es por haber dirigido al Real Madrid y su destacada trayectoria como jugador con River Plate, Real Madrid e Inter de Milán.

El Indiecito como estratega tiene poco recorrido. Santiago tuvo a su cargo a los Merengues cinco meses. El 31 de octubre de 2018 debutó como técnico albo, pero 11 de marzo de 2019 fue cesado de su cargo.

El único logro de Santiago en su corta trayectoria es el Mundial de Clubes de 2018. Real Madrid superó 4-1 al Al-Ain de Emiratos Árabes para quedarse con el trofeo.

Solari tiene en América un agradable reto para su carrera. Santiago jugó en Atlante en el 2010 y no desconoce la liga mexicana.

RICARDO FERRETTI

Los técnicos que regresan y llegan tienen los reflectores, pero los locales están a la par. Ricardo Ferretti lidera la lista. El Tuca tiene más de mil juegos dirigidos en México y más de 500 con Tigres.

Recibe toda la información deportiva en tu celular, envía ALTA y suscríbete a nuestro newsletter en WhatsApp

 El Bigotón ganó en diciembre la Liga de Campeones de Concacaf y está listo para pelear por el campeonato local.

Ricardo tiene cinco títulos de liga con los felinos y tras un irregular 2020 el deseo es de revancha.

Ferretti es el técnico más ganador en la liga mexicana. El Tuca tiene 7 campeonatos, los mismos que sumó Nacho Trelles.

Los otros dos logros de Ricardo los consiguió con Chivas en el Verano 1997 y con Pumas en el Clausura 2009.

IGNACIO AMBRIZ

Nacho Ambriz lo buscó mucho tiempo y en 2020 logró su primer título como entrenador. El currículum de Ignacio no se compara con el del Tuca o Vucetich, sin embargo, tiene una amplia experiencia.

Nacho debutó como estratega en 2003 con Puebla y luego acompañó a Javier Aguirre en el Osasuna y Atlético de Madrid. Ambriz fue la mano derecha del Vasco.

A su regreso a México, Nacho decidió labrar su propia historia. San Luis, Chivas y Querétaro lo tuvieron como técnico, sin embargo, los resultados positivos tardaron en llegar.

América lo contrató en 2015 y a pesar de que se quedó en semifinales dos torneos seguidos, les dio a las Águilas el título de la Liga de Campeones de Concacaf en 2016.

Su querido Necaxa fue el siguiente equipo en la lista. Ignacio ganó con los Rayos el torneo copero en el Clausura 2018.

León contrató a Nacho en un momento bajo para los Esmeraldas, pero a partir del Clausura 2019 ambos renacieron.

Con La Fiera, Ignacio encontró su estilo y a lo largo de dos años fue el equipo que mejor jugó en México.

El premio a su trabajo llegó en el Guard1anes 2020. Ambriz puede presumir un título de liga y ambiciona más.

 

 

VÍCTOR MANUEL VUCETICH

Detrás de Ferretti está el técnico que convierte en oro todo lo que toca. Víctor Manuel Vucetich. El Rey Midas está listo para hacer su magia en 2021.

Vuce llegó como relevo a Chivas en el Guardianes 2020 y a pesar de la indisciplina, casos de Coronavirus y lesiones, metió al Rebaño a semifinales.

Con más tiempo, pretemporada y el respaldo de Amaury Vergara, Víctor Manuel puede hacer cosas mejores.

En la lista de los estrategas con más ligas ganadas en México el Rey Midas tiene un lugar privilegiado. Vucetich ocupa el tercer puesto detrás del Tuca y Nacho Trelles.

Los logros de Víctor son con León en 1991-1992, Tecos 1993-1994, Pachuca Apertura 2003 y Monterrey Apertura 2009 y Apertura 2010. Cinco en total.

 

LUIS FERNANDO TENA

El Flaco Tena parece que se opaca, sin embargo, sus logros lo mantienen vigente. Luis Fernando tuvo un 2019 de altibajos con Chivas. El Coronavirus frenó un torneo en el que Chivas iba bien y en el siguiente la paciencia fue poca.

Tena se fue de Guadalajara, pero FC Juárez lo contrató antes de que terminara el año. La medalla de oro conseguida con el Tricolor en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y los títulos con Cruz Azul en el Invierno 1997 y con Morelia en el Invierno 2000 son las credenciales del Flaco.

JAVIER AGUIRRE

Edad: 62 años

Trayectoria: Atlante (1996), Pachuca (1998-2001), Selección Mexicana (2001-2002), Osasuna (2002-2006), Atlético de Madrid (2006-2009), Selección Mexicana (2009-2010), Zaragoza (2010-2011), Espanyol (2012-2014), Selección de Japón (2014-2015), Al-Whada (2015-2017), Selección de Egipto (2018-2019), Leganés (2019-2020), Monterrey (2020).

Palmarés: Liga (Pachuca Invierno1999), Copa Presidente (Al-Whada 2016 y 2017), Copa Oro (México 2009).

SANTIAGO SOLARI

Edad: 44 años

Trayectoria: Real Madrid (2018-2019), América (2020-)

Palmarés: Mundial de Clubes (Real Madrid 2018)

RICARDO FERRETTI

Edad: 66 años

Trayectoria: Pumas (1991-1996), Chivas (1996-2000), Tigres (2000-2003), Toluca (2003-2004), Morelia (2005), Tigres (2006), Pumas (2006-2010), Tigres (2010-)

Palmarés: Liga (Chivas Verano 1997), (Pumas Clausura 2009), (Tigres Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016, Apertura 2017 y Clausura 2019). Copa MX (Tigres Apertura 2014). Liga de Campeones de Concacaf (Toluca 2003 y Tigres 2020).

VÍCTOR MANUEL VUCETICH

Edad: 65

Trayectoria: Potros Neza (1988-1989), León (1989-1993), Tecos ( 1993-1995), Tigres (1995-1996), Cruz Azul (1996-1997), Tecos (1997-1998), León (1999), Tigres (       1999-2000), La Piedad (2001-2002), Puebla (2002-2003), Pachuca (2003-2004), Veracruz (2005-2006), Jaguares (2007), Monterrey (2009-2013), Querétaro (2015-2017), Querétaro (2019-2020), Chivas (2020-)

Palmarés: Liga (León 1992), (Tecos 1994), (Pachuca Apertura 2003), (Monterrey Apertura 2009 y Apertura 2010), Liga de Campeones de Concacaf (Monterrey 2011, 2012 y 2013), Copa MX (Querétaro Apertura 2016)

IGNACIO AMBRIZ

Edad: 55 años

Trayectoria: Puebla (2003), San Luis (2010-2011), Chivas (2012), Querétaro (2013-2015), América (2015-2016), Necaxa (2017-2018), León (2018-)

Palmarés: Liga (León Guard1anes 2020), Copa MX (Necaxa Clausura 2018), Liga de Campeones de Concacaf (2016)

LUIS FERNANDO TENA

Edad: 62 años

Trayectoria: Cruz Azul (1994-1996), Tecos (1996-1997), Cruz Azul (1997-2000), Morelia (2000-2001), Santos Laguna (2002-2003), Cruz Azul (2004), Jaguares (2005-2006), América (2006-2007), Morelia (2008-2009), Jaguares (2009-2010), Selección Sub-23 (2011-2013), Selección Mexicana (2013), Cruz Azul (2014-2015), León (2016), Querétaro (2017-2018), Chivas (2019-2020), FC Juárez (2020-)

Palmarés: Liga (Cruz Azul Invierno 1997 y Morelia Invierno 2000), Juegos Panamericanos (2011), Juegos Olímpicos (2012), Liga de Campeones de Concacaf (2014).