25, agosto 2017 - 21:21

nota-futm-williamsport
A lo largo de la historia, México ha obtenido tres títulos en Williamsport (1957, 1958 y 1997). Un torneo que fue creado por Carl Stotz en 1947.
No es un torneo de selecciones, sino de equipos representantes de diferentes ligas pequeñas asociadas a Williamsport que hay en el mundo. Por desgracia en nuestro país la Federación Mexicana de Beisbol no lo ve con buenos ojos y hasta hace poco intimidaba a las ligas para que no tomaran parte de estos torneos.
SEMILLERO
A lo largo de la historia de este torneo, han participado niños que destacaron no solamente como peloteros de Grandes Ligas, sino en otros deportes como la NHL, NBA, NFL y hasta pilotos de la serie NASCAR.
Andrew McCutchen y Josh Bell, jugadores de los Piratas de Pittsburgh, participaron en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas hace algunos años y el domingo pasado tuvieron la oportunidad de volver a Williamsport y convivir con los pequeños beisbolistas, porque por primera vez se celebró un partido de temporada regular en ese pequeño poblado. Pittsburgh enfrentó a Cardenales de San Luis.
También puedes leer: México derrota a Canadá y avanza a la final en Williamsport
MENOS COMPLICADO
México junto con Canadá y Japón tienen asegurado su pase a Williamsport, gracias al enorme número de afiliados que hay en estos países. Antes tenían que pelear por un boleto ante equipos de su zona geográfica. Por América van los ganadores del Caribe y Latinoamérica y México, de Oriente, Asia-Pacífico y Japón. Australia, Canadá y Europa para completar los ocho equipos del grupo internacional, que durante semana y media disputan este torneo.
HERÓICO
El equipo Vaqueros de la Liga Linda Vista enfrentó en la final de 1997 a Mission Viejo, y llegaron al sexto y definitivo inning , abajo en la pizarra 4-1, fue entonces cuando los pequeños comenzaron a gritar “si se puede” y al ver que comenzaron a reaccionar, los cánticos se hicieron más fuertes y seguidos. Gabriel Álvarez en cuenta de 2-2 y con dos compañeros en las bases conectó cuadrangular por el rumbo del jardín izquierdo para igualar la pizarra Finalmente Pablo Torres dio la ventaja con imparable productor para que México ganara 5-4.
ROSTERS
1957: Ángel Macías, Enrique Suárez, Norberto Villarreal, Ricardo Treviño, Baltasar Charles, Rafael Estrello, Gerardo González, José Maiz, Jesús Contreras, Mario Ontiveros, Alfonso Cortez, Roberto Mendiola, Fidel Ruiz, Francisco Aguilar. Manager César Faz.
1958: Adelaido Campos, Hugo Lozano, Rogelio Lozano, Manuel Mora, Ricardo Treviño, Andrés Galván, Benigno Castro, Rodolfo Girón, Roberto González, José Castillo, Armando Torres, Héctor “Malita” Torres, Carlos “Bobby” Treviño. Manager: César Faz.
1997: Rafael Hinojosa, Everard Ordoñez, Javier de Isla, Adrián Luna, Juan De Dios Garza, Ricardo García, Alejandro Robles, Pablo Torres, René Hinojosa, Alejandro Guajardo, Omar Ríos, Luis Robles, Daniel Baca, Gabriel Álvarez. Manager: Jaime Luna.
EL DATO
Ángel Macías es el único que ha lanzado un juego perfecto en una final de Williamsport.
Carl Stotz fue el fundador del Torneo de Williamsport en 1947. El primer año lo disputaron 12 equipos de Estados Unidos.
EL APUNTE
México fue el primer campeón de Williamsport que no pertenecía a Estados Unidos, en 1957. José Maiz, Ángel Macías y Ricardo Treviño fueron algunos de sus jugadores. Se filmaron dos películas en su honor: “Pequeños gigantes” (1960) y “Juego perfecto” (2009).
¡SÍ SE PUEDE!
El famoso grito de guerra que arenga a los equipos de cualquier disciplina, a dar todo en situaciones difíciles y adversas, surgió precisamente del equipo mexicano campeón en el año 1997, cuando se encontraban abajo 1-4 y al final ganaron 5-4.
Primeros campeones de Williamsport.
Refrendaron el título en 1958.
César Faz obtuvo dos títulos.
Vaqueros vinieron de atrás.
Gabriel Álvarez los revivió.
Una multitud recibió a los campeones.