José Ángel Parra
24, junio 2024 - 6:00
Exactamente han pasado seis años del último entuerto psicopático del llamado Muñeco Diabólico, suficiente para darle a México una de las pocas alegrías de la Selección Nacional en Copas del Mundo. Ese 17 de junio de 2018 el Chucky Hirving Lozano se convirtió en el ilustre compatriota capaz de pintarle el rostro a Mesut Özil y luego aguantar el cierre de Toni Kroos para, enseguida, sacudir las redes del gigante teutón Manuel Neuer. Sería la primera victoria Tricolor contra Alemania en el certamen más importante del planeta.
Ya después los sembradores de veneno se encargaron de minimizar el logro al demeritar a aquel representativo teutón, que, sin embargo, arribó al certamen ruso como campeón del orbe, tras su coronación, cuatro años antes, en Brasil 2014. En el debut de ambos representativos en la justa balompédica, los mexicanos (guiados por el rey de las rotaciones, el colombiano Juan Carlos Osorio) sorprendieron a uno de los gigantes de todos los tiempos. ¿Ha sido el último gran mérito mexicano en el futbol? Al menos en Mundiales, sí.
De ese entonces a la fecha el deterioro balompédico ha ido in crescendo. En 2019 el San Luis se convirtió en el último equipo en ascender al máximo circuito y la disminución de extranjeros, a solicitud del Tata Gerardo Martino, sencillamente no ha impactado favorablemente, al no haber los suficientes jugadores elegibles que alimenten a la Selección.
Por eso cuando, de la nada, Jaime Lozano ha optado por iniciar una cruzada en pro de un cambio generacional, no ha sido posible debido a la falta de oportunidades a los canteranos, de ahí que el promedio de edad del equipo de todos con miras a la Copa América no haya disminuido en comparación con otros procesos.
Algunos analistas han reprochado, por ejemplo, que el citado Hirving Lozano haya quedado al margen de la actual escuadra nacional, cuando en teoría tiene 28 años, pero si consideramos que en un mes cumplirá los 29 y que en el próximo Mundial llegará de 30, su presencia no parece tan indispensable, máxime que ha venido a menos desde aquel 1-0 sobre Alemania. El problema tampoco pasa por las ausencias de Ochoa, Raúl o la de Henry, sino por saber ¿dónde están los nuevos talentos?
José Ángel Parra
ÁNGEL Y KEVIN
No son pocos los errores cometidos por el portero colombiano Kevin Mier...
21, julio 2025 - 6:00
José Ángel Parra
Leagues Cup 2025
Hoy nadie le pone pero al nuevo formato de la Leagues Cup, que interrumpirá la Liga MX en modo Light...
14, julio 2025 - 6:00
José Ángel Parra
AFECTOS A LA ‘N’
Es tan común que gente del deporte esté relacionada con la letra ‘N’...
7, julio 2025 - 6:00
José Ángel Parra
Dupla Giji
Los goleadores del equipo mexicano han tenido una participación tristísima...
30, junio 2025 - 6:00
José Ángel Parra
FUTBOL Y REDADAS
Es el México de hace 39 años, el de los abucheos y recordatorios familiares al presidente Miguel de la Madrid...
16, junio 2025 - 6:00