Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

1, agosto 2025 - 15:53

┃ Guillermo Abogado González

Oficializan a ocho equipos para la LMS _ Foto_ IG LMS

Oficializan a ocho equipos para la LMS _ Foto_ IG LMS

Este viernes la Liga Mexicana de Softbol (LMS) oficializó la participación de ocho equipos para la campaña 2026, la tercera de su historia, en busca de ir por más crecimiento tanto en el aspecto deportivo como en el organizacional. La directora general Daniela Leal admitió que ha ayudado demasiado el arropo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

TAL VEZ TE INTERESE: Liga Mexicana de Softbol ha crecido mucho más de lo esperado: “ha sido mejor que el año pasado”

Se informó que la siguiente temporada se disputará con las actuales campeonas Diablos Rojos Femenil, Algodoneras, Bravas, Charros Femenil, El Águila, Las Olmecas, Naranjeros Femenil y Sultanes Femenil.

Todo con la intención de consolidar esta competición que ha ido a pasos agigantados desde su creación el año pasado, donde Charros Femenil se consagró durante el 2024 y en este 2025 lo hicieron las Diablas.

Daniela Leal enfatizó que la competición va al alza, aunque a años luz de la Liga Mexicana de Beisbol, que en 2025 cumplió 100 años de existencia. De igual manera agradeció el respaldo de la LMB para que el softbol en el país poco a poco se afiance.

“Nos hacen falta unos cuantos años, pero vamos por buen camino, nos estamos preparando para la temporada tres, pero nos faltan 97 años. Definitivamente el hecho de que los equipos de beisbol estén involucrados al softbol ayudan al profesionalismo, desde el año uno ellos entraron al cien por ciento en tener bat boys, Club House, los estadios”.

Liga Mexicana de Sóftbol agradece el apoyo “como si lleváramos muchos años”

Abundó que gracias a ese apoyo pareciera como si la LMS tuviera varios años celebrándose en México. “Como si estuviéramos en una organización que lleva muchos años en las ligas profesionales, ayudó que muchos equipos se subieron al barco, tratamos de mejor en conjunto todo lo que se hace en el día a día. Ellos tienen la experiencia de 100 años de una liga de beisbol. Y traerlo para acá ayuda mucho y de parte de la liga de softbol seguimos trabajando para mejorar”.

En palabras para el Diario de los Deportistas, Leal subrayó la importancia de que se mantenga el buen nivel en los equipos y por supuesto el espectáculo que al igual que el beisbol tiene el toque familiar.

“Queremos que el nivel se siga manteniendo incluso mejorando, tuvimos buena respuesta en cuestión de espectáculo. El nivel subió del año uno al año dos, esperamos que siga el interés de la gente por nuevos espectáculos. Si el beisbol es familiar acá ves a muchas familias en los estadios, la gente necesita conocer el softbol. Nuestro trabajo junto a los equipos es crecerlo y que sea el deporte con más interés”.

Aunque para el 2026 se informó que serán ocho los equipos participantes, la dirigente destacó que se puede ampliar la presencia de equipos. “Estamos trabajando en eso, no quitamos el dedo del renglón, hay interés de los equipos de Liga Mexicana de Beisbol y Liga Mexicana del Pacífico. No tenemos nada concreto, estamos trabajando para ello. Buscamos que sean dos o cuatro equipos más, necesitamos el par para malabarear el calendario de manera correcta, buscamos el crecimiento de forma paulatina”.

En cuanto a la inclusión del softbol en el calendario de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. Daniela Leal se congratuló y confía en que se forme una representación competitiva en busca del podio.

“Definitivamente consideramos que la Federación Mexicana de Softbol ha hecho buen trabajo a lo largo de los años. La Federación ha hecho buen trabajo para seguir creciendo el deporte en México, trabajar de la mano con la Federación. Y seguir creyendo en el proyecto cuando los Olímpicos están a la vuelta de la esquina. Nos gustaría ver un equipo que esté buscando la medalla”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas