22, abril 2025 - 20:23

Daniel Delgadillo, nuevo presidente de la Federación Mexicana de Natación. Foto: Cortesía
Daniel Delgadillo, quien fuera representante de México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la disciplina de aguas abiertas, será el presidente de la Federación Mexicana de Natación. La decisión se tomó en el marco del Campeonato Nacional de Natación, celebrado en Tijuana.
Con la intención de seguir la misma línea que se utilizó con clavados y natación artística, que cada disciplina tiene su propia federación, la de Natación y Aguas Abiertas será la encargada de velar por los nadadores de cara al ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
Rommel Pacheco confirma la creación de tres Federaciones más para los deportes acuáticos:
— Olimpismo Mexicano (@OlimpismoMex) April 10, 2025
Federación de Natación y Aguas Abiertas
Federación de Waterpolo
Federación de Natación Artística pic.twitter.com/ItqSp9wb7j
Aunque se pretendía que el procedimiento para elegir a la planilla ganadora se diera a través de una votación. La compleja situación que vive la natación mexicana obligó a conformar una planilla de unidad, por lo que ninguna de las dos partes pudo presentar su proyecto. Por un lado, una planilla estaba conformada por los ex nadadores, mientras que del otro lado estaba un grupo conformado por entrenadores.
Nueva época tras la creación de la nueva Federación Mexicana de Natación
Al final, la planilla encargada de liderar el futuro de la natación en México estará conformada de la siguiente manera: Daniel Delgadillo (Presidente), María Mata Coco (Vicepresidente), Erick Galván (Secretario General) y Armando Fernández (Tesorero). Cristóbal Ruiz quedará como director técnico, mientras que los nadadores Jorge Iga, Axel Salgado y Sofía Revilak serán los vocales.
Tras la creación de la nueva FMN, ya son cuatro disciplinas las que tienen una asociación de respaldo. En las próximas semanas. Los organismos deberán de completar los requisitos que pide la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para poder obtener el Registro Único del Deporte (RUD) y ser consideradas como Asociaciones Deportivas Nacionales. Lo mismo deberá ocurrir con el polo acuático, deporte que aún está pendiente de conformar una federación.
Para efectos de la regulación internacional, se deberá de crear una Federación Mexicana de Deportes Acuáticos que tenga representación ante la World Aquatics. Ese será el último paso de la reestructuración de las disciplinas acuáticas. En boga desde el 2022, tras la suspensión de Kiril Todorov impuesta por la federación internacional y el posterior desconocimiento de la Federación Mexicana de Natación.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas