3, abril 2025 - 10:59

Juan Carlos Leaño hizo una carrera en el futbol gracias a su apellido Foto_Mexsport
Juan Carlos Leaño es uno de los pocos futbolistas que estuvieron vinculados a un club toda la vida, aunque el motivo tiene que ver en gran parte debido a la influencia de su papá.
El defensa central jugó 14 años para los Tecos de la UAG, institución donde debutó y en la que también se retiró, por lo que probablemente sea uno de los máximos referentes de la institución.
A pesar de que jamás fue campeón, el Cheto se ganó el cariño de la gente al estar profundamente ligado con los Emplumados, el problema es que a la par se convirtió en un ejemplo del nepotismo existente, pues su nivel muchas veces cuestionado no fue el primer criterio para sostener su continuidad en el equipo.

Un jugador que corría técnicos si lo sentaban
Juan Carlos Leaño es hijo de Antonio Leaño, el dueño y presidente del equipo, a quien no le tembló la mano para correr en más de una ocasión a los entrenadores que se atrevían a dejar en la banca a su hijo, tal como lo aceptó Rubén Omar Romano en su momento.
“Faltaban dos fechas para que terminara el torneo y en Monterrey recibo una llamada y me dicen que tiene que jugar a fuerzas, le dije que no y que si no me corrían, la realidad es que no podía presentarme ante los jugadores poniendo a jugador que en la mañana no jugo, nadie te tiene que imponer nada. El chico un fenómeno, ‘Cheto’ Leaño un fenómeno, el pibe espectacular, pero claro, el papá era el dueño del balón”, confesó el argentino en su momento.
Por su parte, José Luis Trejo también dejó entrever que la posibilidad de su salida del club se debió a que lo sacó de cambio ante Toluca, “nunca lo vamos a descubrir”, mencionó a la par que su ex dirigido se deslindaba de lo sucedido.
Otro de los que alzó la voz en su momento fue José Luis Sánchez Sola, quien criticó el manejo de los Leaños, en concreto el del hijo, quien portaba el gafete de capitán.
“Él ejerce muchos papeles y esos papeles imponen mucho al resto del grupo, ese liderazgo no se puede ejercer de esa manera, porque no es un liderazgo libre, es un liderazgo impuesto o no sé cómo explicártelo, entonces, eso es algo que yo sabía que existía y hace un clima laboral… pues difícil”, finalizó.
¿Cómo fue la carrera de José Antonio Leaño?
De marca férrea, Leaño debutó el 4 de septiembre de 1998 ante Puebla y a partir de ahí sumó 301 partidos con los universitarios, además de 9 goles y un subcampeonato ante América en el Clausura 2005. Después de que hiciera oficial el descenso de la UAG, Leaño decidió colgar los botines y no jugar en el Ascenso.
Fuera del mundo del futbol, el Cheto participó en el video “Eres mi religión” de Maná y estudió Administración de Empresas en la UAG, universidad de la que su papá también es dueño y fue rector.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas