2, abril 2025 - 9:03

Néstor de la Torre salió de la Selección por culpa de los jugadores / Foto: Mexsport
En el año 2008, en busca de hacer un cambio en la disciplina del jugador mexicano, Néstor de la Torre asumió el cargo como director de selecciones nacionales tras salir campeón con Chivas. La idea parecía adecuada, ya que el sobrino del Ingeniero Javier de la Torre demostró tener éxito con una plantilla repleta de mexicanos, por lo que ahora, su nueva misión era replicar lo hecho en Guadalajara con el Tricolor, aunque sólo tres años después de asumir dicho rol, lo ‘obligaron’ a renunciar los propios futbolistas.
Tras la salida de Javier Aguirre como técnico nacional en el 2010, Néstor sugirió que el nuevo entrenador fuera su hermano, José Manuel de la Torre, quien fue su mancuerna en el campeonato con Chivas del Apertura 2006 y recién levantó el título de Liga MX con Toluca en 2008 y el mismo 2010. El ‘Chepo’ asumió el rol de ser el nuevo mandamás en la Selección. Y el proceso comenzó con victorias y el título de la Copa Oro en 2011 sobre Estados Unidos.

El proyecto iba encaminado para el Mundial de Brasil 2014, pero una fiesta detonó la ruptura de la relación entre jugadores y directivos. Luego de un amistoso en Estados Unidos ante Colombia en septiembre del 2010, los futbolistas organizaron una fiesta con 26 mujeres. Las represalias fueron solamente para Efraín Juárez y Carlos Vela con seis meses de suspensión, por ser los presuntos responsables de todo.
No obstante, Vela se molestó con Carlos Salcido, quien fue realmente uno de los organizadores y que se lavó las manos ante la prensa donde negó ser partícipe de ello. Esta fue la razón por la que el delantero se negó a acudir a los llamados en las Eliminatorias Mundialistas. E incluso la Copa del mundo de Brasil. Pese a que pasaba por su mejor momento con la Real Sociedad en España y fue nombrado el tercer mejor jugador de la liga (sólo detrás de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo y por encima de Neymar).
La protesta de los jugadores mexicanos a Néstor de la Torre que lo obligó a renunciar a la Selección Nacional
Tras esta molestia, y por un sistema “militarizado” (adjetivo que utilizó Christian Martinoli para definir cómo eran las formas de los de la Torre en Selección). Los futbolistas mexicanos se organizaron para firmar una carta de protesta donde pedían la renuncia de Néstor. Ya que estaban cansados de un sistema estricto que prohibía las fiestas.
“En un ejercicio de congruencia, he decidido hacerme a un lado de la Dirección de Selecciones Nacionales. Creo que para conseguir un cambio de verdad en cualquier estructura hace falta voluntad, transparencia, valor y una visión distinta”, declaró el directivo en su salida de la organización.
Lo que sí, es que Néstor se negó a dar una disculpa pública. Ya que él se mantenía firme en que él no organizó ninguna fiesta y no tenía por qué pedir perdón.
Fue entonces que el directivo salió de la Selección Mexicana pero su hermano, José Manuel, se mantuvo como entrenador. Al menos hasta su despido por la derrota ante Honduras en el Estadio Azteca que bajó al Tricolor hasta el quinto lugar de las eliminatorias. Y los dejaba fuera del Mundial de Brasil.
“Hay un tema extraño en la Federación, un vacío de poder. Los jugadores hacen lo que quieren y el entrenador los deja hacer lo que quieren (Miguel Herrera). Porque es bien sabido que no les gustaba el Chepo porque era un técnico militarizado. Éste es completamente lo contrario”, declaró Maritnoli a ESPN en 2015.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas