Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

27, marzo 2025 - 16:49

┃ Jorge Briones/ ENVIADO

El Puerto Vallarta Open está listo para hacer brillar a las tenistas del mundo / Foto: Cortesía Puerto Vallarta Open

El Puerto Vallarta Open está listo para hacer brillar a las tenistas del mundo / Foto: Cortesía Puerto Vallarta Open

Puerto Vallarta.- El Pacífico Mexicano empieza a echar raíces en el tour de la WTA. Por segundo año consecutivo, Puerto Vallarta recibió un torneo de categoría 125, el cual se lleva a cabo en uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país.

Tal vez te interese: Fernanda Contreras prepara su regreso para el Puerto Vallarta Open: “Puedo regresar a un nivel alto”

El hotel Sheraton Buganvilias aprovecha la época posterior al ‘Spring Break’ para mantener el interés de los turistas, en este caso por parte de los aficionados al ‘deporte blanco’ que cada vez tienen más opciones dentro del territorio nacional.

La brisa del mar del Océano Pacífico y el ruido de los automóviles que pasan por el Boulevard Francisco Medina, le dan un toque muy peculiar al naciente torneo impulsado por la empresa GS Sports Management, creada y dirigida por Gustavo Santoscoy.

Al ser un evento de categoría baja en el circuito femenino, donde su mejor exponente en el cuadro es la rumana Jaqueline Cristian –número 72 del mundo-, la organización del torneo solamente emplea tres canchas de tenis, donde existe una capacidad máxima de mil 500 aficionados.

La Cancha 2 apenas tiene una grada para poco más de 100 personas, mientras que la 3 no cuenta con tribunas. El Estadio principal, llamado Sheraton Buganvilias, es el más colorido y el que, en los horarios nocturnos, ha presentado entradas de cerca del 100% de su capacidad.

¿Cómo es la pista del Puerto Vallarta Open?

Al ser una pista dura y al aire libre, permite que las tenistas mantengan la tendencia de esta época en el calendario, antes de dar paso a la arcilla en la gira previa a Roland Garros.

Algo inusual a comparación con los otros torneos tenísticos, es que el Puerto Vallarta Open no cuenta con área comercial. Al encontrarse en el interior del hotel sede, la organización brinda como única opción para alimentos y bebidas las que se venden regularmente en sus restaurantes.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Cabe señalar que las localidades solamente se venden en acceso general, con un precio que va desde los 450 pesos a lo largo de la semana, hasta los 900 pesos el día de la gran final programada para el domingo 30 de marzo.