13, febrero 2025 - 17:09
Rugido decidió mantenerse al frente en su sueño de ser luchador profesional / Foto: Yael Rueda
Rugido estaba en las aulas de la universidad cuando en su mente ya resonaba la idea de convertirse en luchador profesional. Cumplió con la responsabilidad de terminar una carrera y entonces llegó el momento de pensar en él.
“Ha sido duro, he trabajado contracorriente. Terminando mi formación en la escuela quise perder la oportunidad de mis sueños. A lo mejor estaría en un escritorio y me iría bien o me iría mal, no lo sé, pero seguramente estaría dibujando rings de lucha libre y sería una persona que solo lo quiso intentar”, comentó el luchador que también es licenciado en mercadotecnia.
“Con todo lo bonito que es estar en la Arena México, si me dicen gladiador es gracias a mis agallas, a la determinación de no querer perder lo que yo anhelaba de niño”, agregó.
¿Cuál era el sueño de Rugido en la lucha libre?
Rugido comenzó en el territorio independiente, pero sabía que algún día tendría que convertirse en un elemento del Consejo Mundial de Lucha Libre.
“Entrar al CMLL fue un sueño enorme, pero no se podía quedar en eso. Vine a ser un luchador destacado, me ha costado muchas cuestiones sentimentales, tienes que lidiar con malos ratos, regaños, momentos incómodos, injusticias. A veces llegas a casa y te pones a llorar, pero al otro día tienes que estar bien“, dijo.
“Me he preparado muy bien para llegar a estos grandes objetivos. Sé que todavía puedo dar muchísimo más y este es uno de los eslabones que tengo que hilar para que el León depredador pueda seguir creciendo”, añadió.
¿Qué piensa el integrante de los Depredadores sobre su gira en Fantasticamanía?
El luchador Rugido es uno de los convocados para viajar a la gira del CMLL Fantasticamanía, por lo que destacó que disfrutará enfrentar a elementos que tienen el ‘Strong Style’ como su principal elemento en la lucha.
“Me preparé por muchos años y sé que los japoneses son el strong style auténtico. La lucha recia y aunque he tenido la oportunidad de luchar con japoneses que mejor manera que hacerlo ante su gente en la New Japan. Somos cuatro por cuatro, tenemos que dominar el estilo técnico, el rudo y ahora este estilo japonés”, comentó.
El gladiador ya tuvo la oportunidad de combatir en el Strong Style, pues en el territorio independiente se maneja mucho ese estilo de lucha.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“Es algo que no se puede olvidar. De donde yo vengo tienes que meter las manos, defenderte, te tienes que ganar un lugar a golpes y demostrar que estás hecho de arrestos. Me tocó muchas veces en las arenas conocidas que tenías que medirte a golpe recio. No quiere decir que por estar en el CMLL no sepa meter las manos”, cerró.